Está en la página 1de 15

Trata de personas en Colombia durante el

periodo 2014-2018

Lina María Benítez Galeano


Paola Andrea Gaitán Vargas 2019
Ana María Masilla Mendoza
CONTENIDO
2. Marco
1. Problema Teórico,
de Estado del
Investigación Arte y
antecedentes

4. Resultados
3. Capítulos y
Conclusiones
1. Problema de Investigación
1.1 Línea de Investigación:

Globalización, Cooperación Internacional y Desarrollo

1.2 Planteamiento del Problema:

Durante los últimos 4 años (2014- 2018) se ha


evidenciado que la Trata de Personas
especialmente las mujeres son víctimas de este
delito en Colombia y el mundo, debido a la
facilidad con que estas son manipuladas y caen en
las redes de prostitución. Así mismo se
evidenciaron las normas y leyes en contra de este
delito las cuales otorgan la protección a las
personas que sufren.
1. Problema de Investigación
1.3 OBJETIVOS
1.3.1 Objetivo General:
Analizar la Trata de Personas específicamente víctimas como de
mujeres en Colombia durante el periodo 2014 -2018 a partir
de la Teoría del constructivismo.

1.3.2 Objetivos Específicos:


- Identificar cómo se manifiesta la Trata de Personas en
Colombia durante 2014- 2018 en base de la Teoría del
Constructivismo.
- Analizar los principales fenómenos observados en la trata de
Colombia.
- Comprender la trata de personas (mujeres) por medio del
sistema internacional con resultados productivos a la luz de los
organismos internacionales.
1. Problema de Investigación
1.4 Justificación:
El presente trabajo de investigación se enfocará en la
evolución que ha tenido la trata de personas en Colombia
durante los últimos años, específicamente desde el 2014 al
2018, ahondando en las mujeres como las principales
víctimas de este fenómeno.

1.5 Pregunta Problema:


¿Cómo se manifiesta el nuevo fenómeno trasnacional
llamado trata de personas en Colombia de manera interna
y externa tomando como víctimas a las mujeres y como se
ve afectado el sistema social y cultural en el periodo 2014-
2018?
2. Marco Teórico Y Estado del Arte

Marco
Teórico

TEORIA DEL CONSTRUCTIVISMO


Richard Price
- Christian
Laura
Reus Smit y
Langerberg
Alexander
Wendt

Estado del
Arte Héctor
Massat
Julián Molina

ONU
Defensoría del
Anónimo
Pueblo

Derechos
Confederación
Humanos
suiza
(Colombia)

El Economista
Laura Requena
Espada, Andrea
Giménez-
Almagro
Salinas Framis,
Manuel de Juan
Espinosa

Derechos
Confederación
humanos
suiza
Colombia
Antecedentes

BOTIN DE MUJERES

Trata de Blancas a Trata de Trata de Personas S. XIX y S. XX


Personas “Esclavitud del siglo XXI”

“cumplimiento de la ley de la guerra, tomaban o entregaban el botín de mujeres, al


vencedor, dando origen al comercio sexual y creando establecimiento para su ejercicio.”
(Chávez, 2019,p.1)
Capitulo 1
La Trata de Personas, víctimas en Colombia y a nivel mundial durante 2014- 2018

La Trata de Personas en Colombia

1.2 Modalidades de trata de


personas en Colombia y el mundo.
•Explotación sexual
•Trabajos o servicios forzados
• Matrimonio Servil
• Mendicidad Ajena
•Extracción de órganos
Capitulo 2
Fenómenos de la Trata de Personas en Colombia
Capitulo 3
Sistema Nacional e Internacional y organismos internacionales sobre
Trata de Personas en Colombia y el Mundo
Cap.1 Cap.2

6.Conclusión
Cap.3
7. Referencias Bibliográficas

También podría gustarte