Está en la página 1de 31

INTRODUCCION:

Es la búsqueda de anomalías minerales: se prospecta una región


para encontrar depósitos de minerales.
OBJETIVOS:
MODELOS DE EXPLORACION:
FORMACION DE LOS YAIMIENTOS
MINERALES:
CLASIFICACION:
EXOGENOS
CLASIFICACION:
clasificación por su relación con su roca de caja
Epigenetico discordante Epigenetico concordante

Singenético concordantes

Au
POR SU GENESIS:
DEPOSITOS FORMADOS POR PROCESOS IGNEOS
HIDROTERMAL
DEPOSITO DE ORIGEN SEDIMENTARIO
DEPOSITO DE ORIGEN METAMORFICO
Yacimientos hidrotermales
• Las formaciones hidrotermales son las originadas por la
precipitación de minerales a partir de disoluciones acuosas
calientes o hidrotermales.
Donde se originan ?

Se origina en el magma, se
solidifica y expulsa aguas
calientes
Tipos de aguas según su origen
Aguas juveniles

Aguas connatas

Aguas metamórficas

Aguas percoladas
Aguas percoladas
Aguas Agua de mar u
meteóricas oceánica
FUENTES DE LOS MINERALES

La fuente de los minerales es


provenientes directamente del
magma y por las rocas
preexistentes.
ALTERACIONES:
FUENTE DE CALOR
Gradiente geotérmico y la
desintegración de los minerales
radiactivos.

Es la variación de temperatura
que aumenta con la profundidad
en la corteza terrestre.
FLUIDO HIDROTERMAL
Existen dos tipos de complejos: sulfuros y cloruros, los cuales son
capaces de transportan grandes cantidades de agua.
DEPÓSITOS HIDROTERMALES

Vetas

Diseminado
DEPÓSITOS HIDROTERMALES

Stockwork

Vetillas
ZONACIÓN

Temperatura alta y a gran profundidad.

Temperatura media y profundidad


moderada.

Temperatura baja y escasa profundidad.


EMPLAZAMIENTO
Los criaderos hidrotermales se presentan rellenando cavidades o
reemplazando elementos preexistentes.
El primer mineral que se deposita
reviste las paredes de la cavidad
y va engrosando hacia el interior.
Si el relleno no es completo,
quedan drusas en el interior.

A grandes rasgos, los yacimientos que resultan del relleno de cavidades


pueden ser agrupados como:
EMPLAZAMIENTO
Filones fisurales

Stockworks
EMPLAZAMIENTO
En cuevas

Brechas
EMPLAZAMIENTO
• Intersticiales

Vesiculares
PARAGENISIS DE LOS DEPOSITOS HIDROTERMALES

Paragénesis de los minerales de depósitos


temp. en °C nombres minerales comunes mineralizaciones

mayor de 650º fase magmática princi Olivino . . . Cuarzo  


pal
Berilo
> de 500° C pegmatitica Feldespatos, cuarzo
Monacita
SnO2
400 - 500 neumatolitica cuarzo, pirita
(Fe,Mn)WO4

cuarzo, pirita, epidota, FeAsS
300 - 400 katatermal biotita, granate, diopsita,  Bi2S3
actinolita, tremolita CuFeS2 (Calcopirita)
Hi-
dro- ZnS
200 - 300 ter- mesotermal cuarzo, pirita, epidota, CaCO3
mal PbS

(CaMg)CO3
cuarzo, pirita,
100 - 200 epitermal Sb2S3
montmorillonita
FeCO3
AsS, AS2S3
menor 100° fase teletermal cuarzo, pirita
CaF2
FASES HIDROTERMALES
F. CATATERMAL O
HIPOTERMAL
FASES HIDROTERMALES

F. MESOTERMAL
FASES HIDROTERMALES
F. EPITERMAL.
FASES HIDROTERMALES

F. EPITERMAL.

También podría gustarte