Explosivos y Balance de Oxigeno

También podría gustarte

Está en la página 1de 21

EXPLOSIVOS Y BALANCE DE OXIGENO

MAG. INDALICIO FELIX VERGARA MENDOZA


OBJETIVOS DE LA SESION

• El estudiante comprende las


consecuencias de la potencia de carga
aplicado por los explosivos,
• El estudiante conoce el peligro durante
la manipulación y carguío de los
explosivos,
• El estudiante conoce el resultado y la
interpretación del balance de oxígeno.
EXPLOSIVOS

Compuestos químicos susceptibles de


descomposición muy rápida que generan
instantáneamente gran volumen de gases
a altas temperaturas y presión
ocasionando efectos destructivos
ACCESORIOS DE VOLADURA

•FULMINANTE •MECHA
S RAPIDA

•MECHA DE •LINEA
SEGURIDAD SILENCIOSA

•NONEL
O EXEL
•CONECTORES
DE RETARDO
EXPLOSIVOS CONVENCIONALES

•DINAMITAS
CONVENCIONALES

•BOOSTER DE •BOOSTER BN
PENTOLITA

•EMULSIONES
ENCARTUCHADAS

•SLURREX
EMBOLSADO
•CORDÓN
DETONANTE
•ANFO
EMBOLSADO
POLVORA

• La Pólvora es una mezcla de:


• Nitrato de potasio ( KNO3) + Carbón (C ) + Asufre (S )
• Porcentaje de mezcla aprox : 75% + 15% + 10%
• Químicamente el C y el S combustionan gracias al KNO3, que es el
comburente, pues suministra el oxígeno para la combustión.
• La Pólvora:
• En el Aire: Combustiona,
• En cámara: Deflagra,
• En proyectil: Detona
ANFO

• Es un producto de la mezcla de Nitrato de Amonio con el Petróleo.


• Ellos pueden absorber hasta el 11% de Petróleo.
• Solo el 5,7% de petróleo es necesario para el perfomance del
explosivo.
• Al contacto del agua el ANFO pierde su calidad explosiva.

ANFO
EMBOLSADO
ANFO

• Cuando el contenido del Agua se acerca al 9% es muy dudoso que


el Nitrato de Amonio Detone sin importar el tamaño del Cebo que se
usa.
• Cuando hay exceso de combustible libera monóxido de carbono.
• Si es menos combustible se generará óxidos nitrosos.
• Energía de explosión ANFO = 925 cal/g
ALANFO

• ALANFO es un ANFO con la adición de Aluminio durante la


fabricación, el comportamiento de este explosivo se basa en que en
el momento de la explosión las partículas de Aluminio, debido a la
gran energía derivada de la explosión, el aluminio incandescente
aporta mayor temperatura de explosión.
• Características:

• Densidad : 0,8 gr/cc


• Velocidad de detonación: 2 000 m/s
• Potencia > 70%
• Resistencia al agua: Nula
• Energía de explosión: 1 175 cal/g
EMULSIONES EXPLOSIVAS

• Una emulsión es una dispersión de un líquido inmisible en otro. Se


encuentran compuestas por dos fases:
• Primera fase es la Oxidante, compuesta por las soluciones de
Nitratos,
• Segunda fase es la Oleosa, compuesta por combustibles, aceites y
ceras.
• Para formar la emulsión, es fundamental la presencia de un agente
emulsificante, el cual posee la función de rebajar la tensión superficial ,
así como también se incluyen aditivos para aumentar la sensibilidad.
• Características:
• Densidad: 1,15 g/cc
• Velocidad de detonación : 5000 m/s
• Excelente resistencia al agua
ANFO PESADO

• El ANFO Pesado es una mezcla de : Emulsión + ANFO


• Dependiendo de la proporción de sus componentes y sus
características, varían la aplicación para cada caso específico en
función al terreno donde se va desarrollar la voladura.
• Características:
• Densidad : 1,15 g/cc
• Velocidad de detonación : 3 500 m/s
• Relativa resistencia al agua,
PREVENCIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD

• Recuerda que todo los explosivos y Accesorios


de voladura están fabricados para detonar y por
lo tanto todos son potencialmente peligrosos.
• Todo personal que trabaje con Agentes y
Accesorios de Voladura debe contar con
Licencia de Manipulador de Explosivos expedido
por la SUCAMEC.
• Sucamec: Superintendencia de control de
armas, municiones y explosivos comerciales.
INGRESO AL POLVORIN

• Antes de ingresar a los polvorines se debe descargar la corriente


estática de nuestros cuerpos tocando la barra de cobre con línea
a tierra.
EXPLOSIVOS Y SU MANIPULACION

• Nunca deje explosivos fuera de un polvorín.


• Utilizar siempre los lotes más antiguos.
• Nunca transporte Accesorios con Agentes de
voladura en el mismo Vehículo, son muy
peligroso.
• No lleve explosivos en los equipos mineros
que no están autorizados.
CONTROL DIARIO

• Llevar un control estricto del consumo de


explosivos.
• Por ningún motivo se arrojará los fulminantes
malogrados a las masas de agua.
• Recuerda que con los explosivos el primer
error es el último.
ACCIDENTES CON EXPLOSIVOS

• Muerte instantánea por efecto de la detonación,


• Muerte lenta por el efecto de los gases de CO y NO,
• Accidente incapacitante de por vida por la pérdida de miembros
principales del ser humano,
• Accidentes incapacitantes con lesiones mayores en los órganos
principales.
FORMULAS EMPIRICAS

• DINAMITA :
BALANCE DE OXIGENO

• Balance de oxígeno en reacciones explosivas se puede expresar


como el exceso o defecto de oxígeno de un explosivo en (%) con
relación a la masa molecular.
• Se produce una combustión completa, cuando la proporción de O2
es la adecuada para que se oxiden todos los átomos de :
• C en CO2
• H en H2O
• N en N2 y exceso de O2
• Se produce una combustión incompleta, cuando no se oxidan todos
los átomos de C, produciéndose:
• C en CO
• N en NO, NOx
BALANCE DE OXIGENO

• Continuamos en la pizarra los cálculos numéricos.


BIBLIOGRAFIA

• CARLOS LOPEZ JIMENO, 2010: MANUAL DE PERFORACION Y


VOLADURA DE ROCAS
• YUNES CENGEL Y MICHAEL BOLES, TERMODINAMICA
GRACIAS

HASTA LA PROXIMA CLASE !

También podría gustarte