Está en la página 1de 19

INYECCION ELECTRONICA DIESEL I

SISTEMA
HEUI
 ESTUDIANTE: BRAYAN QUISPE ROJAS.
 DOCENTE: ING.VLADIMIR QUISPE C.

 PARALELO: «D»

 AÑO: 2020
SISTEMA HEUI(inyección de unidad
electrónica accionada hidráulicamente).

El sistema emplea inyectores bomba accionados


hidráulicamente y controlados electrónicamente.
Se emplea el aceite lubricante del motor como
fluido hidráulico.
El sistema con inyector bomba
electrónico HEUI esta formado por 3
circuitos:
 Circuito de baja presión o combustible
 Circuito de accionamiento del Inyector.
 Circuito electrónico
CIRCUITO DE COMBUSTIBLE

Este circuito proporciona el combustible en la


cantidad adecuada y purificada a los inyectores
Bomba HEUI, su estructura y funcionamiento es
similar a la de los sistemas EUI o UIS. (circuito de
baja presión para un sistema HEUI).
CIRCUITO DE COMBUSTIBLE
(baja presión)
CIRCUITO DE ACCIONAMIENTO
DEL INYECTOR

El circuito de accionamiento del inyector


proporciona la presión hidráulica necesaria para
accionar los elementos de bombeo de los
inyectores HEUI y controla la presión de
inyección, por medio del control de la presión del
aceite.
CIRCUITO DE ACCIONAMIENTO DEL INYECTOR
MOTAJE DEL INYECTOR BOMBA HEUI
Al igual que en el sistema EUI o UIS, por cada
cilindro del motor hay una unidad Inyector Bomba,
pero en este caso su accionamiento es hidráulico.
COMPONENTES DEL SISTEMA HEUI
El inyector bomba HEUI consta de los siguientes
componentes:
VÁLVULA DE DISCO O ACCIONAMIENTO
PISTÓN Y ÉMBOLO INTENSIFICADOR
CONJUNTO BOQUILLA O MONTAJE
DEL INYECTOR
FUNCIONAMIENTO DE UN
INYECTOR ELECTRONICO HEUI

El funcionamiento de un inyector HEUI se puede


describir en tres etapas:
1. Ciclo de llenado
2. Ciclo de inyección
3. Fin de la Inyección
CICLO DE LLENADO
Durante el ciclo de llenado, la válvula de disco o accionamiento está cerrada, bloqueando la presión
hidráulica al inyector. El émbolo y el pistón intensificador se conservan en la parte superior de su límite
de carrera por medio de la presión del resorte, y la cavidad del émbolo está llena de combustible a la
presión del sistema de suministro de 40 psi (270 kPa)

CICLO DE INYECCION DE COMBUSTIBLE


1. La UCE manda señales al IDM (Módulo impulsor de los Inyectores) para
que active para que active al solenoide del inyector (115 V)
2. Al activarse el solenoide saca a la válvula de disco o accionamiento de su
asiento.
3. Una sección de la parte superior de la válvula de disco cierra el paso al
drenaje.
4. Una sección de la parte inferior de la válvula de disco abre la cámara de
disco a la alta presión hidráulica.
5. Fluye la alta presión hidráulica al área en la parte superior del pistón
intensificador.
6. La presión en la parte superior del pistón intensificador lo obliga a
descender junto con el émbolo.
7. La alta presión de combustible resultante levanta de su asiento la válvula de
la tobera y deja que el combustible sea obligado a salir por los orificios de la
tobera.
CICLO DE INYECCION DE
COMBUSTIBLE
 1. La UCE manda señales al IDM (Módulo impulsor de los Inyectores)
para que active para que active al solenoide del inyector (115 V)
2. Al activarse el solenoide saca a la válvula de disco o accionamiento de
su asiento.
3. Una sección de la parte superior de la válvula de disco cierra el paso al
drenaje.
4. Una sección de la parte inferior de la válvula de disco abre la cámara de
disco a la alta presión hidráulica.
5. Fluye la alta presión hidráulica al área en la parte superior del pistón
intensificador.
6. La presión en la parte superior del pistón intensificador lo obliga a
descender junto con el émbolo.
7. La alta presión de combustible resultante levanta de su asiento la
válvula de la tobera y deja que el combustible sea obligado a salir por los
orificios de la tobera.
FIN DE LA INYECCIÓN
El final de la Inyección ocurre cuando el ECM y el IDM terminan la señal eléctrica al
solenoide del inyector, disparando los eventos siguientes:
1. La tensión de resorte asienta la válvula de disco o accionamiento. Esto abre el paso
al drenaje y cierra la cámara de disco a la presión hidráulica.
2. El aceite de las cámaras del intensificador y de la válvula de fluye por los
respiraderos del manguito de la válvula poppet y el agujero de drenado del
adaptador.
3. Cuando la presión de aceite del área que está arriba del intensificador, desciende a
menos de la presión que esta debajo del émbolo, éste regresa a su posición superior,
la válvula de la tobera se asienta y cierra los orificios y se detiene la inyección.
CONTROLADOR DE SALIDA DE LOS INYECTORES
El IDM controla cuando se activan los inyectores y por cuanto tiempo permanecen
activados, cerrando el circuito a tierra mediante el uso de los transistores del
controlador de salidas. Cada inyector tiene un controlador de salidas en el IDM. El
microprocesador IDM selecciona la secuencia correcta de disparo, y el ECM controla
la sincronización de cuando comienza la inyección y el tiempo que permanece
abierto el inyector.
GRACIAS POR
SU
ATENCION

También podría gustarte