Está en la página 1de 19

ECUACIÓN DE

ENERGÍA
MECÁNICA DE FLUIDOS – BLAS DE HARO
PRIMER PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA

• Calor transferido a un dispositivo (caldera o compresor)


• Trabajo realizado por un dispositivo (bomba o turbina)
• También se usa para relacionar presiones y velocidades cuando la ecuación de
Bernoulli no se puede aplicar por efectos viscosos no despreciables.
ECUACIÓN DE ENERGÍA

• En su forma de volumen de control para un sistema

• La energía específica tiene: cinética específica, potencial específica y energía interna


específica

• No tenemos en cuenta energías eléctricas o magnéticas o reacciones químicas


ECUACIÓN DE ENERGÍA

• En función del volumen de control queda:

• El término de Q representa la transferencia de calor a través de la superficie de control


debido a una diferencia de temperatura. Eso se estudia en todo un curso sobre
transferencia de calor.
TRABAJO

• El término de razón de trabajo o potencia está dado por

• Donde la velocidad V es velocidad media respecto de un sistema fijo.


• Es negativo porque es trabajo sobre el volumen de control
TRABAJO

• La fuerza puede ser el resultado de un esfuerzo variable sobre la superficie de control:

• Si es móvil el sistema se usa


TRABAJO

• El trabajo queda:

• Con “el trabajo inercial”:

• El esfuerzo lo escribimos:

• Donde la presión es positiva para una compresión


TRABAJO

• El trabajo quedará:

• El esfuerzo cortante tendrá dos términos: el trabajo mecánico y el cortante

• Trabajo de flujo, trabajo mecánico por bombas o turbinas, trabajo cortante y trabajo porque el
sistema de referencia es móvil. Los dos últimos en general no se utilizan

ECUACIÓN GENERAL DE LA ENERGÍA

• Entonces:

• Reemplazando la energía específica:


ECUACIÓN GENERAL DE LA ENERGÍA

• Pérdidas: las formas útiles de energía (cinética, potencial y trabajo del flujo) se
transforman en formas inútiles (energía interna o transferencia de calor).
• Si la temperatura no cambia, la energía no cambia y las pérdidas se equilibran por la
transferencia de calor a través de la superficie de control.
ECUACIÓN GENERAL DE LA ENERGÍA

• Ahora la ecuación queda:


ECUACIÓN GENERAL DE LA ENERGÍA

• Las pérdidas se deben a dos factores principales:


• 1) la viscosidad que produce fricción y aumenta la energía interna (aumento de
temperatura) o transferencia de calor.
• 2) los cambios de geometría producen flujos separados que requieren energía útil.
• El cálculo de las pérdidas es difícil de realizar. En el caso de bomba o turbinas se
utiliza la eficiencia para indicar la pérdida.
FLUJO UNIFORME Y CONTINUO

• Supongamos y
• Queda
FLUJO UNIFORME Y CONTINUO

• Se incorpora

• La pérdida se pone como “altura” porque tiene unidades de longitud


• La altura con v cuadrado se llama “altura dinámica”
FLUJO UNIFORME Y CONTINUO

• La altura con la presión se llama “altura de presión”


• La suma de la presión y z se llama “altura piezométrica”
• La suma de la piezométrica con la dinámica se llama “altura total”
• Si no hay trabajo mecánico ni perdidas llegamos a:
FLUJO UNIFORME Y CONTINUO

• La ecuación de Bernoulli es una ecuación de cantidad de movimiento aplicable a lo


largo de una línea de corriente y la ecuación anterior es una ecuación de energía
aplicada entre dos secciones de un flujo.
• Las dos dan resultados idénticos porque la altura dinámica se mantiene constante en
una sección transversal y la suma de la altura de presión y z permanecen constante en
una sección transversal.
FLUJO UNIFORME Y CONTINUO

• También se usan alturas para las bombas y turbinas:

• La potencia de una bomba con eficiencia:


• La potencia de una turbina con eficiencia:

• Las alturas Hp y HT son la energía hacia adentro y hacia afuera resp.


FLUJO CONTINUO NO UNIFORME

• Si la velocidad no es uniforme se usa un factor de corrección:


FIN

También podría gustarte