Está en la página 1de 13

Tutoría y Orientación Educativa

¿QUÉ ES LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y LA TUTORÍA?

Es una estrategia de la orientación educativa que se caracteriza por la


atención de las necesidades, intereses y expectativas de las y los
estudiantes, a través de un acompañamiento socio-afectivo permanente
en la escuela, con el propósito de generar estados de bienestar que
favorezcan sus aprendizajes y desarrollo integral.

El acompañamiento socio-afectivo es una interacción que se construye


entre tutor y estudiante a partir de la disposición del adulto para
construir vínculos de confianza, que le permitan a las y los estudiantes
expresarse y dialogar con libertad sobre aspectos que les preocupan e
interesan de manera personal y generacional.

Los estados de bienestar en las y los estudiantes están relacionados al


desarrollo de capacidades orientadas a lograr autonomía personal,
alcanzar metas, construir relaciones interpersonales positivas y seguras,
interactuar adecuadamente con sus pares, familia, pareja y comunidad,
la búsqueda de estilos de vida saludables; así como enfrentar y superar
favorablemente circunstancias difíciles o poco satisfactorias.
¿Qué busca la TOE?

La TOE se organiza en la escuela como un servicio educativo para:

• Fortalecer condiciones afectivas y pedagógicas dentro y fuera del aula


• Abordar en la escuela las vivencias, experiencias, afectos, sentimientos, estados
de ánimo de las y los estudiantes.
• Contribuir a lograr las competencias del currículo.
• Construir con las y los estudiantes espacios participativos y democráticos para
incidir positivamente en la vida escolar.
• Promover el saber ser y el saber convivir como pilares de la educación.
• Contribuir a la visión integrada del sujeto en su multidimensionalidad.
• Fortalecer y propiciar la construcción de valores éticos y democráticos.
• Evaluar el desempeño de las y los estudiantes en su proceso de desarrollo, a
través de cambios en las actitudes y comportamientos.

La tutoría se implementa como un derecho de todas y todos los estudiantes para


recibir una adecuada orientación en la escuela.
Tutoría y Orientación Educativa en EBR

Dimensiones JEC Líneas de la Tutoría Competencias Soporte Pedagógico

Desarrollo de los Gestión de los aprendizajes Gestiona su aprendizaje.


aprendizajes

Afirma su identidad.
Habilidades socio-afectivas
Se relaciona con empatía y asertividad.

Desarrollo personal Cuida su cuerpo.


Estilos de vida saludables
Practica actividades físicas y hábitos saludables.

Proyecto de vida Emprende acciones para realizar sus sueños.

Convive respetándose a sí mismo y a los


Desarrollo social Promoción y protección de demás.
Participa en asuntos públicos para promover el
comunitario derechos
bien común.
Se desenvuelve éticamente.
Estrategia de Tutoría y Orientación Educativa en
las IIEE

Orientación
Priorizada

Orientación
Básica
Orientación Básica
• Estrategias para el aprendizaje autónomo (autoconocimiento,
Gestión de los aprendizajes planificación, establecimiento de metas, autorregulación y actitud
frente al aprendizaje).

• Regulación de emociones
• Empatía
Habilidades socio-afectivas • Asertividad
• Resiliencia
• Construcción de relaciones interpersonales positivas y seguras.

• Prevención del consumo de drogas y de adicciones no convencionales


• Sexualidad integral e identidad
Estilos de vida saludables • Autocuidado y cuidado del otro
• Seguridad en las vías públicas

• Independencia y autonomía
Proyecto de vida • Intereses y preferencias
• Orientación vocacional
• Expectativas y Plan de vida

• Principales problemáticas psicosociales que afectan derechos de las


Promoción y protección de
niñas, niños y adolescentes (Trata, embarazo en la adolescencia,
derechos violencia familiar y sexual).
Orientación Priorizada Orientación Complementaria

Prevención del embarazo en Apoyo socio-emocional frente a situaciones


adolescentes. inesperadas o de emergencias.
Ante hechos o acontecimientos locales,
Prevención del consumo de drogas nacionales o internacionales que influyen en
y adicciones no convencionales la comunidad.
Prevención de la violencia familiar y Frente a las necesidades de orientación
sexual identificadas en el diagnóstico de las y los
estudiantes que requieren un mayor
Prevención de la Trata de personas abordaje.

Prevención del trabajo infantil Desastres naturales: terremotos, sismos,


huaycos, inundaciones o accidentes de los
Educación en seguridad vial estudiantes o de sus familias
Epidemias como la gripe H.1, Fiebre Aviar,
Prevención del ITS - VIH Chiquincuya, otros.
Soporte Pedagógico (Primaria)
Acciones realizadas

Reuniones de coordinación.

Aportes a la propuesta de tutoría para primaria.

Matriz de sesiones por grado.

Elaboración de sesiones de tutoría.

Asistencia Técnica a Coordinadores de soporte


pedagógico.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE
TOE PARA SOPORTE PEDAGÓGICO

• Cartilla con orientaciones e instrumentos para la


tutoría individual

• Cartilla con orientaciones dirigidas a los docentes


para intervenir ante casos de conductas
disruptivas.

• Cartilla con orientaciones para la identificación y


derivación de casos que requieren atención
especializada (déficit de atención, violencia
familiar, abuso sexual, trata de personas, etc.)
JORNADA ESCOLAR COMPLETA (Secundaria)
Acciones realizadas

Reuniones de coordinación.

Fascículos de orientación a docentes tutores.

Banco de sesiones de tutoría por grado.

Apoyo en Talleres Macro Regionales.


TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LA
JORNADA ESCOLAR COMPLETA
ACTIVIDADES

Factores  TUTORÍA GRUPAL TUTORÍA INDIVIDUAL


(SESIONES DE (SESIONES DE ORIENTACIÓN A FAMILIAS
TUTORÍA) ORIENTACIÓN)

01 sesión de tutoría 
05 Jornadas con padres (1 por cada componente).
individual (como 
30 sesiones de 03 reuniones de aula.
Productos tutoría  01 sesión de orientación individual (como
mínimo) por mínimo) por familia.
estudiante.
  

 03 horas por jornada 


02 horas de tutoría
Tiempos 01 hora a la semana  02 horas por reunión
a la semana
 01 hora por familia

 03 Fascículos
 01 Fascículo de sesiones para el trabajo con
de familias.
01 Guía de
orientación a
orientación para el  01 Guía de orientación para el desarrollo de
docentes reuniones de aula para padres (protocolo de
desarrollo de la
Herramientas tutores. actuación).
tutoría individual para
 01 Fascículo
estudiantes.  01 Guía de orientación para el desarrollo de la
de sesiones tutoría individual para familias.
 
de tutoría por  
grado.
ESTRATEGIA DE LA TOE EN LA JORNADA
ESCOLAR COMPLETA

Difusión de Taller de
Elaboración Herramientas inducción
Plan de
de en (herramienta Monitoreo Evaluación
intervención
Herramientas plataforma s y productos
virtual entregables)
GRACIAS

Ms. Irma Natalia Melgar Berrios


nmelgarberrios@gmail.com

“Cuando la vida te presenta razones


para llorar, demuéstrale que tienes
mil y una razones para reír”

(Paul Coelho)

También podría gustarte