Está en la página 1de 3

EMPODERAMIENTO DE LAS TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN

EN LA FORMACION DEL DOCENTE UNIVERSITARIO


 

INVESTIGAR: Las razones, sentir y significados del poco uso de las TIC. Precisando la necesidad de empoderar a
los docentes al uso pedagógico de las Tecnología de información y comunicación como parte de su formación
docente

Propósitos
General: Construir una teoría social que explique la ausencia de empoderamiento de los docentes de arte de
la Universidad de las Artes en la aplicación de las TIC como recurso pedagógico.
Específicos:
• Comprender la visión de los docentes frente a la trasformación de la práctica pedagógica en la enseñanza
de las artes con el uso de las tecnología de información y comunicación
• Indagar aspectos como grupo etario y social, género, grado de instrucción que condicionan alcanzar la
competencia genérica en el uso de las Tic.
• Interpretar la resistencia al empoderamiento del uso de las TIC como herramienta en la enseñanza
aprendizaje de las artes.
• Construir la historia de la Universidad de las Artes.
El proceso mediante el cual los miembros de una comunidad
Julian desarrollan conjuntamente capacidades y recursos para controlar su
situación de vida, actuando de manera comprometida, consciente y
Teóricos Rappaport crítica, para lograr la transformación de su entorno según sus
Empoderamiento necesidades y aspiraciones, transformándose al mismo tiempo a sí
mismos"

Paulo Freire. Orientada hacia la acción y la reflexión de los seres humanos sobre la
La Educación realidad, se transforma la pasividad del educando. Esto se traduce en
Teóricos la búsqueda de la transformación de la realidad, aprendiendo a ser libre
Liberadora
y humanizándose.

Humberto
Maturana. El Todo quehacer, como seres humanos, ocurre dentro del cruce entre el
Teórico lenguaje con la emoción. Planteando que el lenguaje surge desde la
lenguaje como
construcción aceptación del otro, o sea, desde el amor.
humana
Enfoque Cualitativo

Paradigma Socio Constructivista

Método hermenéutico-dialectico
Camino
heurístico-
Entrevista a profundidad
metodológico

12 actores sociales

También podría gustarte