Está en la página 1de 8

FILOSOFÍA DE

LA
EDUCACIÓN
PRESENTACIÓN
Octavi Fullat Genis
Universidad Autónoma de
Barcelona
LA FILOSOFÍA
 El objeto de la filosofía es el esclarecimiento
lógico de las ideas. La filosofía no es una doctrina,
sino una actividad. Una obra filosófica consta
esencialmente de aclaraciones.
UN INTENTO DE
CONCEPTUALIZAR
 Filosofía de la Educación (FE): saber crítico que
esclarece los conceptos, los enunciados y las
argumentaciones que utilizan educadores y
pedagogos.
Planteamiento
 No le importa a la filosofía  Interrogantes
de la educación ni cómo impertinentes e inútiles a
educar, ni con qué, ni en qué los ojos del tecnólogo y
medio, ni a qué sujeto
del científico;
psicobiológico.
 Lo que le preocupa es, por
interrogantes, sin
ejemplo, quién es el embargo, insoslayables a
educando metaempíricamente menos que el quehacer
considerado; qué es la educador sea muy
educación y para qué es la científico, pero, a su vez,
educación. muy necio y absurdo.
Objetivos de la FE
 1.Metalenguaje y  El análisis de los
Epistemología de lenguajes
los saberes. educacionales y
pedagógicos.
 Averiguar qué se dice.

Qué grado de validez


tienen.
Tareas de la epistemología:
 Explorar los conceptos utilizados y su
legitimación.

 Son postulados ciertos o falsos, por qué


Antropología de la educación
 Nose puede educar sin  Elsentido del hombre
una idea previa sobre desde la acción
qué es el hombre. educativa.

 Elmodelo de existir
humano.
Teleología.
 Qué se pretende  Nose ocupa de los
(fines). medios, Sí de la acción
Pedagógica.

También podría gustarte