Está en la página 1de 14

CARACTERÍSTICAS DE UN EQUIPO DE ALTO

RENDIMIENTO
HERRERA SANDO VAL EDGAR
NO ES LO MISMO UN GRUPO DE ALTO RENDIMIENTO A UNO DE ALTO DESEMPEÑO,
CONOCE LAS DIFERENCIAS Y ANALIZA SI TUS EQUIPOS CUENTAN CON ESAS
CARACTERÍSTICAS.

 Como head-hunter noto que los ejecutivos nos solicitan perfiles cada vez más específicos, tanto en la parte técnica y
de experiencia, como en el hecho de que empate con la organización, sobre todo para posiciones de mandos altos y
medios. Entre las características más mencionadas destaca que sean líderes, hombres o mujeres, que desarrollen
equipos de alto rendimiento. Pero, ¿qué es un equipo de alto rendimiento que no es de alto desempeño?
 Un equipo de alto desempeño, es aquel grupo de personas dentro de una organización que tienen un objetivo
claro, así como la ruta para conseguirlo; es decir, son aquellos que consiguen los resultados que se han fijado como
meta. Mientras que un equipo de alto rendimiento es aquel que tiene un alto nivel de resultados, que va más allá
del objetivo fijado; es un grupo de personas motivadas y con un alto grado de satisfacción.
 Considerando el entorno de negocios actual, para las organizaciones es mucho más conveniente desarrollar, crear y
potenciar equipos de alto rendimiento; por ello, comparto las nueve características de un equipo de alto rendimiento.
1. COMPROMISO

 Los integrantes del equipo deben, como se dice


coloquialmente, “tener puesta la camiseta”, tanto de la
compañía como del grupo de trabajo. Esto maximiza la
conciencia sobre la importancia de cumplir en tiempo y
forma con lo acordado y, por ende, con el logro de los
objetivos.
2. COHESIÓN

 La cohesión de equipo es un proceso dinámico que se refleja en


la tendencia de un grupo a unirse y permanecer unido en busca
de objetivos.  Para lograr un equipo cohesionado es importante
considerar:
3. INTEGRACIÓN

 Como bien dicen, “la unión hace la fuerza”; un


equipo de alto rendimiento debe complementarse,
considerando y potenciando las fortalezas, así
como minimizando las áreas de oportunidad de
cada uno de sus miembros.
4. MOTIVACIÓN

 Cuanta más satisfacción y mayor entusiasmo


tienen los integrantes de un equipo, mejores
serán los resultados. El equipo debe sentirse
orgulloso de desempeñar sus labores y
hacerlas con gusto.
5. PRODUCTIVIDAD

 Con productividad nos referimos a la eficacia de los


integrantes del equipo para realizar sus tareas,
considerando los estándares establecidos en tiempo,
forma, estilo y calidad.
6. METAS ESPECÍFICAS

 Todos los miembros del equipo saben exactamente cuál


es el objetivo y focalizan tiempo y esfuerzo de acuerdo
con sus habilidades, para conseguir el éxito y los
resultados planteados.
7. DIVERSIDAD

 Es indispensable que sea un equipo


multidisciplinario, integrado por diversos perfiles
que aporten una visión propia que, posterior al
análisis y a la integración, complementen y
encajen en el planteamiento grupal.
8. ROLES DEFINIDOS

 Tener definidos los roles específicos de cada miembro


del equipo apoyará a mejorar o mantener un buen clima
laboral, además de que permitirá focalizar esfuerzo,
tiempo y recursos acorde con las tareas específicas de
cada uno.
9. RECONOCIMIENTO

 Cuando se logran los objetivos, es importante que exista una


recompensa (reconocimiento) tanto como grupo, como de
forma individual. Reconocer el trabajo o esfuerzo por conseguir
los resultados de una manera exitosa, ayuda a mejorar el clima
laboral y la unión del equipo.
CONCLUSIÓN

 un equipo de alto rendimiento es multidisciplinario y diverso; en él, cada uno de los miembros
aporta valor acorde con su experiencia, habilidades y conocimiento. Para conformar y desarrollar un
equipo de alto rendimiento, además de las cualidades de sus miembros, se necesita un líder a la
cabeza. En mi próxima entrega ahondaremos en las características necesarias de un líder para crear
equipos de alto desempeño
“El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la
inteligencia ganan campeonatos”.

–Michael Jordan.

También podría gustarte