Está en la página 1de 13

RED DE ALUMBRADO PUBLICO

Son aplicables a todas las


vías accesibles al público y
donde el tráfico exige la
presencia de una red de
alumbrado público, así
como a las vías de
circulación reservadas al
tráfico motorizado.
FACTORES A TENERSE EN CUENTA EN LA DETERMINACIÓN DE LA
ILUMINACIÓN

a) Velocidad de circulación V en km/h


Muy importante V ≥ 90
Importante 60 ≤ V < 90
Media 30 ≤ V < 60
Reducida V < 30
Muy reducida al paso

b) Tráfico vehicular relacionado al doble sentido de circulación,


en vehículos/h
Muy importante Mayor de 1,000
Importante entre 500 y 1000
Media entre 250 y 500
Reducida entre 100 y 250
Muy reducida menor de 100
EXIGENCIAS GENERALES RELATIVAS A LA ILUMINACION

Nivel de Luminancia e Iluminación El nivel del luminancia e iluminación media dependerá del tipo
de iluminación escogido

Uniformidad de Luminancia e Iluminación


Para los tipos de iluminación I y II se recomiendan los valores
de uniformidad de luminancia dados en la Tabla 5-IV, pudiendo
usarse estos valores para uniformidad de iluminación donde no
se pueda verificar la luminancia.
Para los tipos de iluminación III y IV se recomiendan los valores
de uniformidad de iluminación dados en la tabla 5-V.
CONDUCTORES DE LA RED

SECCIÓN MÍNIMA

Se reconsiderará la
Redes con lámparas incandescentes potencia total de las
lámparas en-watt
CAPACIDAD DE CORRIENTE Redes con lámparas o tubos de descarga Se considerarán las cargas
totales activas y reactivas
de las lámparas de
Unidades de iluminación descarga y sus
componentes

La caída de tensión máxima de la red de alumbrado


CAÍDA DE TENSIÓN público no deberá ser mayor del 5% de la tensión
nominal salvo que el conjunto reactancia-lámpara
permita como tensión de suministro, valores menores al
mencionado.
EQUIPOS DE MANIOBRA Y PROTECCIÓN DE LA RED

Donde se utilicen interruptores horarios o células


Los circuitos de alumbrado público estarán fotoeléctricas para la maniobra de la red se
protegidos en su origen contra los efectos de las dispondrá adicionalmente de un interruptor
sobreintensidades, por un dispositivo de manual, que permita su accionamiento en forma
protección adecuado. independiente de los dispositivos anteriormente
citados.

Estos dispositivos de maniobra y protección


deberán ser instalados en un tablero de
distribución y deberán soportar la influencia de
los agentes exteriores a los cuales están
sometidos.
LUMINARIAS

Las luminarias deberán dirigir sobre la calzada el flujo


luminoso emitido por la lámpara con un mínimo de
pérdidas y en la dirección requerida. Al mismo tiempo
deben satisfacer las exigencias.

RECORTAMIENTO INCLINACIÓN CARACTERÍSTICAS


DEL HAZ LUMINOSO MECÁNICAS

• Las luminarias de haz


Las luminarias a utilizarse podrán recortado y semirecortado, • fácil montaje
ser de haz recortado, semirecortado plazas curvas, etc. • desmontaje
y no recortado de acuerdo a las • Se podrán inclinar hasta un • cambio sencillo de la
exigencias lumínicas y a las ángulo de 10°. lámpara y del equipo
disposiciones de las unidades de • Las luminarias de haz no auxiliar
iluminación indicadas recortado se podrán inclinar • área de exposición
entre 10° y 20° mínima al viento.
SOPORTES DE LUMINARIAS

Los postes con pastoral o Deberán ser instalados


Podrán ser de fierro,
aquellos que llevan la en el borde interior de
POSTES luminaria directamente al
concreto, madera o
la vereda cuando ésta
de otro material.
extremo del poste sea menor de 1.50m

Los pastorales podrán ir


fijados en las fachadas de las
PASTORALES casas o en los postes de las
redes de distribución.

Este sistema se podrá utilizar en Para sostener las luminarias se


SUSPENSIÓN EN calles angostas o en cruces donde deberán utilizar cables de acero
CABLE no se puedan instalar postes. galvanizado.
CONEXIÓN DE LA LUMINARIA A LA RED.

CONDUCTORES DE CONEXIÓN PROTECCIÓN Y CORRECCIÓN DEL


FACTOR DE POTENCIA
• efectuar con cable de 6mm2 y el
enlace entre el portafusible y la • Beberá preverse un sitio suficiente para la
luminaria con cable extraflexible de instalación de los terminales de los cables,
2.5 mm2. bornes de conexión y fusibles, así como para los
equipos auxiliares.
• La derivación de una red aérea a la
luminaria se deberá efectuar con • se deberán instalar en su interior, en el caso de
cable extraflexible de 2.5mm2, no redes subterráneas.
permitiéndose empalmes en este
tramo. • La altura mínima de instalación de los fusibles
será 2.80 m.
DISPOSICIONES RECOMENDABLES DE LA
UNIDADES DE ALUMBRADO

DISPOSICIÓN EN DISPOSICIÓN EN CURVAS Y DISCONTINUIDADES


ALINEAMIENTO
Curvas Pasos para peatones
Disposiciones de luminarias

Intersecciones y derivaciones
Distancia de los bordes

Plazas Entradas y salidas en vías de velocidad

Cuestas Cruces iluminados sobre rutas no iluminadas

Pasos de vías férreas Vías con arbolado


DISPOSICIONES ESPECIALES

LUMINARIAS PARALELAS AL EJE


PASOS A DESNIVEL Y ZONAS DE NEBLINA
DE LA CALZADA
TÚNELES
• Se podrán instalar luminarias paralelas al eje de
la calzada en vías con berma central tales como • Cuando lo pasos a desnivel y utilización de
vías expresas o carreteras. túneles sean cortos, una lámparas con luz
• Las lámparas a utilizarse podrán ser iluminación adecuada puede ser monocromática
fluorescentes o de sodio. obtenida de la iluminación de (por ejemplo
• Con un intervalo longitudinal reducido entre calles adyacentes. lámparas de sodio
luminarias • En general, la iluminación podrá a baja presión)
ser 50% mayor que en las vías de
similar volumen de tráfico

También podría gustarte