Está en la página 1de 15

DEFINICION

PELIGRO/RIESGO
INTEGRANTES :
SEGÚN NORMAS PERUANAS

PELIGRO RIESGO
Según el D.S. Nº 024-2016-EM : Según el D.S. Nº 024-2016-
EM :Probabilidad de que un
Situación o característica peligro se materialice en
intrínseca de algo capaz de determinadas condiciones y
ocasionar daños a las personas, genere daños a las personas,
equipos, procesos y ambiente. equipos y al ambiente.

Según el D.S. 055-2010-MEM:


Según el DS 055-2010-MEM:
• Todo aquello que
Es la combinación de
tiene potencial de
probabilidad y severidad
causar daño a las personas,
reflejados en la posibilidad de
equipos, procesos y ambiente.
que un peligro cause pérdida o
daño a las personas, a los
equipos, a los procesos y/o al
ambiente de trabajo.
SEGÚN LA NORMA INTERNACIONAL OHSAS 18001

PELIGRO RIESGO Combinación de


la probabilidad de que ocurra
Es una fuente, situación o un suceso
acto con potencial de daño en o exposición peligrosa y
términos de lesión y/o la severidad del daño o
enfermedad. deterioro de la salud que
puede causar el suceso o
exposición.
SEGÚN NORMA INTERNACIONAL ISO 45001

PELIGRO Fuente con un potencial para RIESGO Combinación de la


causar daños y/o deterioro de probabilidad de que ocurra
la salud. un evento o exposición
Fuente, situación o acto con peligrosa relacionada con el
potencial para causar daño trabajo y la severidad del
humano, deterioro de la daño y/o deterioro de la salud
salud, daños físicos o una que puede causar el evento o
combinación de estos. exposición.
ESPAÑA: Según la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales

PELIGR
RIESGO
O Riesgo con
probabilidad
una
muy Posibilidad de que un
elevada de producir un trabajador sufra un
daño -grave o no- en un determinado daño
periodo de tiempo muy derivado del trabajo.
corto o inmediato.
MÉXICO: SEGÚN REGLAMENTO FEDERAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO

RIESGO
RIESGO La correlación de la Aquél que puede comprometer
peligrosidad de uno o varios GRAVE la vida, integridad física o
factores y la exposición de los salud de los trabajadores o
trabajadores con la posibilidad producir daños a las
de causar efectos adversos para instalaciones del Centro de
su vida, integridad física o Trabajo, al no observar los
salud, o dañar al Centro de requisitos y condiciones de
Trabajo. seguridad correspondientes.
Colombia: Según Decreto 1072-2015-TR

PELIGR
RIESGO Es la combinación de
O Fuente, situación o acto
que ocurra una o varias
con posibilidades de
exposiciones o
originar daños en las
situaciones peligrosas
salud de los trabajadores,
junto con la severidad
en las instalaciones o en
del daño provocado por
los equipos.
las mismas.
PELIGR
RIESGO
O
EJEMPLOS DE ACCIDENTES
EJEMPLO N°1
APRISIONAMIENTO DE MANO IZQUIERDA CON PUERTA CORREDIZA

PELIGRO:
CONSECUENCIAS:
PUERTA
CORTE DE PIEL Y
CORREDIZA
CONTUSION EN LOS
DEDOS TERCERO Y
CUARTO DE LA
MANO IZQUIERDA
RIESGO:
APRISIONAMIENT
O DE MANO
EJEMPLO N°2
GOLPE EN LA NARIZ DE TRABAJADOR CON TUBERIA HDPE

PELIGRO:
TUBERIA HDPE CONSECUENCIAS:
FRACTURA E
TABIQUE NASAL

RIESGO:
GOLPEADO POR
OBJETO
EJEMPLO N°3

PELIGRO:
LISTONES Y CONSECUENCIAS:
TABLAS DE FRACTURAS Y/O
MADERA GOLPES

PELIGRO:
ZANJA RIESGO: CAÍDA DE
PERSONAL A
DIFERENTE NIVEL
EJEMPLO N°4

PELIGRO:
EXPOSICIÓN DE
SOLDADURA CONSECUENCIAS:
GOLPES Y/O
PELIGRO: FRACTURAS
HERRAMIENTAS
MANUALES
RIESGO: CAÍDA
PELIGRO: CABLES Y DE PERSONAS
EQUIPOS AL MISMO NIVEL
PORTÁTILES
REGADOS EN EL PISO
EJEMPLO N°5

CONSECUENCIAS:
GOLPES Y/O
PELIGRO: TRABAJO FRACTURAS
EN ALTURAS

RIESGO: CAÍDA
DE PERSONAS
EJEMPLO N°6

RIESGO: CAÍDA
DE PERSONAS

PELIGRO: TRABAJO CONSECUENCIAS:


EN ZANJAS GOLPES Y/O
FRACTURAS
EJEMPLO N°7

RIESGO:

PELIGRO: CONSECUENCIAS:

También podría gustarte