Está en la página 1de 26

“CAMBIA TU

MUNDO”

Consultoría de Responsabilidad Social Empresarial

Integrantes
Díaz Rivera Karla Lizeth
González Hernández Cynthia Alejandra
López García Karina Sarahi
Martínez Saldaña Yahaira Jarely
Ríos Medellín Dámaris Deyanira
Objetivo de la consultoría.

⊷ Capacitar al personal, para que este aprenda a


implementar estrategias para reducir accidentes,
mejorar la seguridad laboral y reducir costos en su
empresa
⊷ medir, analizar y diagnosticar el sistema de
seguridad industrial de su empresa y de desarrollar
un plan de trabajo para reducir a menos de la
tercera parte, los accidentes de todo tipo y los
costos asociados, para proteger los activos de la
empresa y la salud y bienestar de sus empleados.

Diagrama de gant
Fases del proceso de consultoría.
TIPOS DE SERVICIO DE LA
CONSULTORÍA.

Diagnóstico

Hacer un recorrido a la empresa con el fin de


recabar información, por medio de entrevistas y
reuniones que serán analizadas, así como la
identificación del personal para identificar,
eliminar o mitigar los riesgos existentes para
desarrollar un plan de contingencias.
.
Intervención.

Asesoría
Con base a lo encontrado en el diagnostico, se asesorara
a la empresa sobre las acciones que se tienen que llevar
a cabo o mejoras dentro de la misma, para que cumplan
con los requerimientos de la certificación.

Pasos de una asesoría.

Capacitación
Al personal destinado, identificado en el diagnostico, se
le capacitara en materia de prevención en seguridad
industrial
La capacitación comenzar brindando información sobre
las mejores prácticas para prevención de accidentes en
una empresa
Auditoria

Verificar y supervisar que las acciones de la empresa se lleven a


cabo conforme a la ley de prevención de riesgos laborales en base


al capitulo II.
Ademas, con base a los requerimientos de una auditoria, realizar
una observación y un programa de mejoras de la misma.
http://www.ub.edu/ossma/wp-content/uploads/2016/02/ley-p
revencion-riesgos-laborales.pdf

Certificaciones

Dar fe de que las acciones que está implementando la empresa son


propias para la cultura del ISO 26000, logrando reconocerse y dar
pie a dicha certificación.
Asesorarse con CEMEFI para un distintivo en alianza con la RSE.
Evaluación.
Directa: se llevara a cabo durante el proceso de
capacitación al personal designado que realizaran
las acciones dentro de la empresa

Indirecta: verificar que la empresa lleve a cabo


las acciones correspondientes dadas en la
capacitación.
PERFIL DE LOS CONSULTORES LICENCIADAS EN
TRABAJO SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO.

Dámaris Deyanira
Cynthia Alejandra Yahaira Jarely
Ríos Medellín.
González Hernández Martínez Saldaña

Aptitudes Aptitudes Aptitudes


 Trabajo en equipo   Liderazgo
Analítica y reflexiva
 Creatividad  Competitividad  Trabajo en equipo
 Escucha activa  Emprendedora
 Adaptabilidad a las formas de trabajo   Facilidad de interacción social
Investigación
 Diseño de proyectos  Creatividad
 Innovación y creatividad
Valores Valores
 Ética
 Respeto por los demás y la  Responsabilidad Valores:
diversidad  Respeto Confidencialidad
 Responsabilidad  Responsabilidad
 Compromiso
 Equidad  Justicia  Justicia
 Honradez  Disciplina
 Ética  Orden  Equidad
 Empatía.
PERFIL DE LOS CONSULTORES LICENCIADAS EN
TRABAJO SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO.

Karla Lizeth
Díaz Rivera Karina Sarahí López García

Aptitudes
Aptitudes
 Capacidad de trabajar en equipo
 Facilidad para trabajar en equipo
 Innovación
 Capacidad para adaptarse a los cambios
 Investigación
 Escucha activa

 Diseño e implementación de proyectos


Valores:
sociales
 Honestidad
 Valores
 Responsabilidad
 Respeto
 Solidaridad
 Honestidad
 Respeto
 Responsabilidad
ORGANIGRAMA

Organigrama.
PLAN GENERAL DE
TRABAJO.
Empresas Utilidad: RSE Tipos de V: Reconocimiento
Objetivo: Proyectos Solo el
interesadas en la ISO 26000, servicio: internacional,
sociales para empresas 0.027%
cultura ISO 26000 CEMEFI Diagnostico empresa con
(CANVAS) es ESR Intervención prestigio.
(asesoría, D: Falta de tiempo,
capacitación, presupuesto,
consultoría, personal capacitado
certificación)
Evaluación.

Implementación (asesoría,

siguiente fase

Si cumple se
procede a la
Evaluación (directa e indirecta). capacitación, auditoria y Diagnóstico:
certificación) ( Identificar la situación
DIAGRAMA DE GANTT) de la empresa en cuanto
a la RSE, por medio del
recorrido, entrevista,
Satisfacción (encuesta) reuniones e
identificación del

retroalimentación
https://es.surveymonkey.c

Si no cumple de
Seguimiento (líderes om/r/6G5VV2Q personal clave
buenos y no tan buenos) (FODA)

da
.
Garantía = del reconocimiento como
empresa con RS.
Segundo diagnostico
11
DIAGNOSTICO EN
PARTICULAR.
86% de los consumidores esta dispuesto a cambiar de marca si
esta es social y ambientalmente responsable.

En México operan 5 millones 144 mil 56 empresas (INEGI) solo el


0.027% cumplen con los estándares de ser socialmente
responsables
EJECUCIÓN.
Tema Subtema Actividades Tiempo Insumo Utilidad Persona
objetivo
 Conociendo  Realizar un 2 meses o Guía de  Conocer  Empresa
Diagnóstico

la empresa recorrido por las observación que en


Exploración de instalaciones de la estructurada acciones conjunto
la empresa empresa. o Recursos ejecuta la
(investigación técnicos empresa.
documental) (Computadora)  Seleccion
o Recursos ar el
materiales recurso
humano.
Investigación  Puntos de  Llevar a cabo 3 meses o Formato de  Conocer  Lideres.
vista entrevistas a entrevistas que
 Acciones informantes clave. acciones
que se llevan  Revisar ejecuta la
a acabo antecedentes de empresa
la misma. en
cuanto a
RSE

13
Tema Subtema Actividades Insumos Tiempo (Meses) Utilidad Población objetivo

Asesoría • Programa  Permisos, roles, o Autorización, 3  Formar mejoras  Empresa en


asesoría acompañamiento materiales de a lo observado conjunto
• Mejoras  Análisis de desarr oficina. en el
• Feedback ollo de las activid o Rol de juntas diagnostico y
ades formar
Intervención.

de asesoría participación.
 Juntas,
reuniones,
retroalimentación.

Capacitación • Taller  Historia, o Aula, material 4  Educar, formar  Lideres


normativa ISO audiovisual. en elaboración
26000, o Manual de proyectos (6
formación o Planes y temas ISO
para elaboración mini planes 26000)
de proyectos de clase
, cumplimientos
de la normativa.
Auditoria • Rol de  Acuerdo con o Auditorias 3  Asegurar la  Integrantes de
visitas áreas de las o Disponibilidad cultura en la la empresa.
• Permisos visitas o Apoyos empresa
• Reportes  Formato para económicos referente al ISO
• Grupo de au permisos o Material 26000
ditores  Análisis de los
internos reportes
 Selección,
capacitación del
programa.

14
Tema Subtema Actividades Insumos Tiempo Utilidad Población
(Meses) objetivo
Asesoría • Pre-  Llevar a cabo un o Formatos de los  Comprobar si las  Empresa en
Evaluación plan de seguimiento aspectos RSE del 1 mes propuestas se han conjunto
para verificar si se ISO 26 000 llevado acabo
han tomado en o Material de
cuenta los aspectos oficina
propuestos para las o Recurso humano
mejoras.
Evaluación .

Capacitación • Evaluación  Aplicar encuestas de o Formato de  Identificar la  Lideres


Inicial retroalimentación encuestas eficacia de la
para los lideres o Material de 2 meses capacitación
(evaluarlos primero a oficina recibida
ellos) o Recurso humano  Identificar la
 Encuestas para que eficacia de la
ellos a su vez evalúen capacitación
a quienes los implementada por
capacitan (que los lideres
evalúen el servicio de
nuestra consultoría)
Auditoria • Seguimiento  Evaluar los roles de o Recurso humano  Determinar los  Integrantes
de visitas mediante o Material de estándares en el de la
evaluación. estándares que vayan Oficina 2 meses que se encuentra empresa
cumpliendo para la empresa para el
lograr el reconocimiento de
reconocimiento. la RSE
 Encuestas de satisfac  Evaluar el nivel de
ción al grupo de audit o Formato de satisfacción por
ores internos encuestas parte de los
, para evaluar su o Material de auditores
servicio dentro de la oficina
empresa o Recurso humano
BALANCE GENERAL COSTOS
Activo Circulante Pasivo Circulante
Caja $0 Proveedores $0

Banco $0 Acreedores diversos $0

Clientes $561 600 Anticipo de clientes $216 000

Deudores diversos $0 Impuestos por pagar $160 240

Total activo circulante $561 600 Total pasivo circulante $376 240
Activo fijo Pasivo fijo
Terreno $5000 Renta por pagar $9560

Mobiliaria y equipo $30 000 Sueldos $64 8000

Papelería y útiles $3000 Total pasivo fijo $74 360

Propaganda y publicidad $0 Total pasivo $450 600

Servicios $12 000 Capital contable $611 600


Activos fijos $50 000

Total activos $611 600 DESGLOSE DE GASTOS


16
Plan de Marketing.

https://responsabilidademp.wixsite.com/mysite?fbclid=IwAR03ApbF7V4yw_m1r8wkHe3CjQwsepHV5LBTdsbuomh73kHVCF024-6F1Kc
17
Plan de seguimiento.

CAMBIA TU MUNDO
Consultoría de Responsabilidad Social Empresarial.

Funciones y/o Calidad de trabajo Pertinencia en la Observaciones


actividades asignadas a intervención
la empresa.

CUMPLE NO SI NO
CUMPLE
.

• Realizar un recorrido por


CO

las instalaciones de la
I
ST

empresa.
NO
AG
DI

 Llevar a cabo
entrevistas a
informantes clave.

 Revisar antecedentes
de la misma.

19
CAMBIA TU MUNDO
Consultoría de Responsabilidad Social Empresarial.

Funciones y/o Calidad de trabajo Pertinencia en la Observaciones


actividades asignadas a intervención
la empresa.

CUMPLE NO CUMPLE SI NO
 Permisos, roles,
acompañamiento
 Análisis de desarrollo de las
actividades de asesoría
 Juntas, reuniones,
N.

retroalimentación.

NC

 Historia, normativa ISO 26000,


VE

formación
ER

para elaboración de proyectos,


T

cumplimientos de la normativa.
IN

 Acuerdo con áreas de las


visitas
 Formato para permisos
 Análisis de los reportes
 Selección, capacitación del
programa.
CAMBIA TU MUNDO
Consultoría de Responsabilidad Social Empresarial.

Funciones y/o actividades asignadas a Calidad de trabajo Pertinencia en la Observaciones


la empresa. intervención

CUMPLE NO CUMPLE SI NO

 Llevar a cabo un seguimiento para


verificar si se han tomado en
cuenta los aspectos propuestos
para las mejoras.

 Aplicar encuestas de
retroalimentación para los lideres
N

(evaluarlos primero a ellos)



AC

 Encuestas para que ellos a su vez


evalúen a quienes los capacitan
U
AL

(que evalúen el servicio de nuestra


EV

consultoría)

 Evaluar los roles de visitas


mediante estándares que vayan
cumpliendo para lograr el
reconocimiento.
 Encuestas de satisfacción al grupo
de auditores internos, para evaluar
su servicio dentro de la empresa
Satisfacción
23
SEGUIMIENTO DE RESULTADOS.

Asesoría en línea.

Contacto.
Cumplen con lo establecido. o Teléfono
o Correos Si llega a las metas establecidas se incorpora.
o Dirección.
LIDERES
Capacitar
CUMPLE

No cumplen con lo establecido. Asesorar

NO SE
Evalúa SUSTITUYE.
CUMPLE
POST DIAGNÓSTICO
(2 A 3 MESES DESPUÉS)

APLICACIÓN (20
RECOMENDACIONES
DIAS)
Garantía

ANÁLISIS (15 DIAS) INFORME (1 MES)

25
¡MUCHAS GRACIAS!

Visita nuestra página

26 https://responsabilidademp.wixsite.com/mysite?fbclid=IwAR03ApbF7V4yw_m1r8wkHe3CjQwsepHV5LBTdsbuomh73kHVCF024-6F1Kc

También podría gustarte