Está en la página 1de 10

CAPITULO:

ETAPAS DE LA ACTIVIDAD MINERA

Curso: GEOLOGIA- Docente: Ing. DANEL ALVA HUAMAN


LOGRO DE LA SESIÓN
Al término de la sesión, el estudiante elabora una
síntesis de aspectos conceptuales relacionados a
la clasificación de la actividad minera, a partir del
análisis de la información revisada, estableciendo
relaciones entre conceptos.

Curso: Geología- Docente: Ing. DANEL ALVA HUAMAN


¿Cuáles son las etapas de la actividad minera?
.
.
.
.

Curso: Geología- Docente: Ing. DANEL ALVA HUAMAN


 ¿Qué es el Cateo?
 ¿Qué es la Prospección?
 ¿Qué es la exploración?

Curso: Geología- Docente: Ing. DANEL ALVA HUAMAN


VIDEO DE ETAPAS DE LA ACTIVIDAD
MINERA.

Curso: Geología- Docente: Ing. DANEL ALVA HUAMAN


CATEO Es una actividad que se practica por propia
iniciativa o por encargo, comúnmente por
aficionados a la minería, Es decir,
técnicamente, el cateo se realiza por lo
común mediante sencillas labores de
investigación de tipo manual, destinadas a
poner en evidencia, indicios de
mineralización.

Curso: Geología- Docente: Ing. DANEL ALVA HUAMAN


PROSPECCIÓN
Consiste en practicar la investigación
conducente a determinar áreas de
mineralización, mediante indicadores
químicos y físicos, con uso de
instrumentos y técnicas de precisión;
puede afirmarse que es una forma
de cateo tecnificado.

Para ejercitar la prospección, el


interesado debe recabar la
autorización correspondiente, que es
de carácter personal, con derecho
preferencial para que se le otorgue
anteriormente la concesión de
exploración, y finalmente, la de
explotación, de donde viene el
concepto de “Permiso de
Prospección”.

Curso: Geología- Docente: Ing. DANEL ALVA HUAMAN


Pero esta autorización es sólo temporal, dada su naturaleza, pues no sería
justo que la persona esté prospeccionando por años o de por vida;
determinada el área de mineralización deberá solicitar la exploración o la
explotación. Concluida la prospección, las personas naturales o personas
jurídicas, pueden hacer uso del derecho preferencial que les asiste.

Curso: Geología- Docente: Ing. DANEL ALVA HUAMAN


EXPLORACIÓN
Una vez establecidas las posibilidades de la región estudiada, se pasa al estudio
sobre el terreno. En esta fase aplicaremos las diversas técnicas disponibles para
llevar a cabo de forma lo más completo posible el trabajo, dentro de las
posibilidades presupuestarias del mismo. Su objeto final debe ser corroborar o
descartar la hipótesis inicial de existencia de mineralizaciones del tipo
prospectado.

Curso: Geología- Docente: Ing. DANEL ALVA HUAMAN


REFLEXIÓN
 ¿Qué aprendimos en la clase de hoy?

 ¿Para que servirá lo aprendido en la carrera de


Ingeniería de Minas?

Curso: Geología- Docente: Ing. DANEL ALVA HUAMAN

También podría gustarte