Está en la página 1de 12

La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.

com

Caso de Negocio
[MULTIANKARA]

Organización: [ANKARA ]
Fecha: [dd/mm/aaaa]
Cliente: [Carlos salazar]
Patrocinador: [Carlos salazar]

1
La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com

Agenda
• Resumen Ejecutivo
• Definición del problema
• Visión General del Proyecto
• Alineación del proyecto con los objetivos estratégicos
• Análisis Costo Beneficio
• Análisis de Alternativas
• Aprobaciones

2
La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com

Resumen Ejecutivo
Esta sección debe describir brevemente (en forma de sumario o resumen):
• Solucionar la deficiencia que toma demasiado tiempo en el proceso de hacer los pedidos, lo que
causa que los clientes se enojen al no recibir con prontitud el pedido.
Métricas
-Incremento anual en ventas, Incremento anual en la rapidez de facturación y incremento anual en
nuevos clientes.
Indicador de éxito
-Incremento anual del 6% en ventas, incremento anual en 20% rapidez de facturación y Incremento
anual del 6% en nuevos clientes.

Con esta aplicación lograremos agilizar el sistema de pedidos de este estadero-bar implementando
tecnología de una manera inteligente para la rápida atención al cliente y facilitar el trabajo de los
empleados.

3
La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com

Descripción del Problema


• Sistema automatizado para gestionar los pedidos realizados por mesas en un
estadero-bar. El sistema debe registrar el pedido realizado por un cliente con una
descripción y la hora del pedido. El sistema podría contar la cantidad de licor
vendidos al final de la jornada, y acumular los pedidos por números de mesas.

4
La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com

Visión General del Proyecto


Descripción
Consiste en la agilización de venta facturación y entrega del pedido.

Objetivos Objetivo
e indicadores de éxito Métrica Indicador de
éxito
-Incrementar el redimiendo -Incremento anual en -Incremento
del negocio y la capacidad ventas. anual del 6% en
de almacenamiento. -incremento anual en la ventas
-para así poder habilitar rapidez de facturación. -incremento
nuevos servicios -incremento anual en anual en 20%
-lograr mayor precisión al nuevos clientes rapidez de
momento de la facturación. facturación.
-Incremento
anual del 6% en
nuevos clientes.

5
La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com

Visión General del Proyecto


Premisas
• Lista preliminar de las premisas involucradas en el proyecto (supuestos que se
asumen reales para poder lograr los objetivos).

Restricciones
• Se debe poseer una red local la cual abarque todo el recinto.
• S debe contar con los dispositivos para el acceso al sistema por parte del mesero y los colaboradores.
• Se debe contar con una computadora que sirva para introducir las ordenes, gestionarlas, almacenarlas.

6
La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com

Alineación del Proyecto con los objetivos Estratégicos


Todo proyecto de una organización debe estar relacionado con la planificación
estratégica de esta. En esta sección se hace referencia al plan estratégico de la
organización (previamente elaborado), los objetivos estratégicos expresados en esta y
como el proyecto contribuye al logro de estos objetivos.

Plan Estratégico Objetivo Estratégico Relación con el Proyecto


Nombre o titulo del -Satisfacer los pedidos de Descripción de cómo los
Plan Estratégico (Ej. los clientes. objetivos de negocio del
Plan Estratégico de -atender el pedido de los proyecto contribuyen con el
pmoinformatica & co.) clientes. objetivo expresado en el Plan
-solicitar insumo a los Estratégico de la
proveedores. organización.

7
La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com

Análisis Costo Beneficio


Esta es la sección más importante del caso de negocio, pues los ahorros (beneficios) y
costos del proyecto son el elemento más tomado en cuenta al tomar la decisión sobre
si se procede con el proyecto o no. Es importante cuantificar los beneficios y costos del
proyecto en el caso de negocio.
Costos
Descripción Costos (Primer año)
Descripción de la acción que origina el costo (por ej. Compra Costo expresado en
de Licencias, instalación de infraestructura). (Agregar moneda
múltiples filas, una para cada elemento que origina costo).

8
La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com

Análisis Costo Beneficio


Beneficios
Descripción Costos (Primer año)
Descripción de la acción que representa un ahorro, nueva Beneficio expresado en
fuente de ingresos o beneficios para la organización (por ej. moneda
Reducción de costos en una determinada área, incremento
por nuevas ventas en un determinado %, entre otros).

(Agregar múltiples filas, una para cada elemento que origina


costo).

Como un anexo al caso de negocio se pueden presentar proyecciones de flujo de caja,


valor presente neto, tiempo para el “break even” (payback) y otros indicadores).

9
La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com

Análisis de Alternativas
El caso de negocio es el resultado de seleccionar un proyecto o alternativa. En esta
sección se describen otras alternativas que existían (inclusive mantener el estatus quo
actual) y porque no se seleccionaron.
Alternativas Razones para no seleccionarla
Mantener el estatus quo actual Listar las razones por las cuales no se
selecciona esta alternativa.
Proyecto alternativo A Listar las razones por las cuales no se
selecciona esta alternativa.
Proyecto alternativo B Listar las razones por las cuales no se
selecciona esta alternativa.
….
….
….

10
La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com

Aprobaciones
Aprobador Cargo en la Firma Fecha
organización

11
La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com

Caso de Negocio
[MULTIANKARA]

Organización: [ANKARA ]
Fecha: [dd/mm/aaaa]
Cliente: [Edith Salazar Cerpa]
Patrocinador: [Edith Salazar Cerpa]

12

También podría gustarte