Está en la página 1de 52

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE

CIUDAD JUAREZ
ICB – MEDICO CIRUJANO

GINECO-OBSTETRICIA
DR. MALDONADO

JAVIER ARTURO SOTO LUJAN


JOSE ANGEL MASCORRO ESQUIVEL
Embarazo Múltiple

• Se define como el desarrollo simultaneo en el


útero de dos o mas fetos. El termino gemelo
se refiere a cada uno de dos o mas hermanos
nacidos en el mismo parto.
• El embarazo gemelar corresponde al 1% de los
nacimientos.

La mortalidad perinatal es 4 veces mayor en los embarazos dobles


que en los únicos.
Metodos de herencia Edad Raza negra Estado
reproduccion • 2 – 4 veces materna • Mayor nutricional
asistida mayor • 35 – 45 cantidad de • Mujeres latas y
probabilidad años FSH corpulentas
• Gonadotrofina
• Importa mas el • Paridad • Nigeria 1/20 tienen 25- 30%
• Citrato de
historial embarazos son mas emb
clomifeno • Mayor
familiar gemelares multiples
• aumento materno cantidad de
FSH a los • + Acido fólico
de emb
multiple 16 37 años
– 40%
EPIDEMIOLOGIA
• El embarazo múltiple a
aumentado de forma abrupta
durante los últimos 25 años,
dado el auge de los
tratamientos de
fertilización asistida

Espontaneo 1.6% Monocigoto 3- EEUU 3% RN =


5/1000 Emb multiple

A mayor numero
Bicigoto 4-
de fetos, mayor
50/1000
% son mujeres
ASOCIACION CON
MORBIMORTALIDA Gemelar
D 1/80-100 emb

malformaciones
Quintuples Trillizos
1/40.960.000 1/6.400 emb

Prematurez

Cuadruple

1/512.000
Morbimortalidad materna x2
LEY DE HELLIN
(Incidencia De Embarazos Múltiples)
GEMELAR 1 * 80 EMB.
TRIPLES 1 * 802 EMB.
CUADRUPLES 1 * 803 EMB.
QUINTUPLES 1 * 804 EMB.
Embarazo univitelino Embarazo bivitelino
o monocigoto o bicigoto
1. Monocigoticos, Diamnioticos,
Dicorionicos: Con dos placentas y dos
sacos amnióticos. Esto ocurre cuando la división
tiene lugar en los primeros 3 días(fase del
blastomero) tras la fecundación. La frecuencia es
del 30%.
2. Monocigoticos, Diamnioticos,
Monocorionicos. Es el más frecuente (65%).
Una sola placenta y dos bolsas amnióticas. Este
tipo aparece cuando la división ocurre entre 4 y 8
días (fases del blastocisto), tras la fecundación.
3. Monocigoticos, Monoamnioticos,
Monocorionicos.(1%): la biparticion ocurre
entre el 7 y 13º día, fase de embrión bilaminar), luego
de formarse el amnios común, comparten placenta,
saco corionico y amniotico(1placenta, 1corion, 1
amnios)
Mecanismos de Gemación Monocigota

Gemelos unidos
D–D M–D M–M M–M

DIVISIÓN 13-15 días (eje


(POSFECUNDACIÓN)
72 horas 3-8 días 8-13 días embrionario)

2 embriones 2 embriones 2 embriones


ELEMENTOS 2 placentas 1 placenta 1 placenta Separación
2 cavidades 2 sacos 1 saco incompleta
amnióticas amnióticos amniótico
1-2%
2/3 Mortalidad
FRECUENCIA 1/3 Sind. Transf. próxima al 1/50 000 partos
Feto-fetal 50%
Una única
placenta

Se produce
la fecundación de
solo óvulo por un
espermatozoide. un
Monocigotos o monovitelinos(25%)

Se originan de un óvulo y un espermatozoide y con menor


frecuencia por partición del material genético de un solo óvulo.

Son del mismo sexo, igual fenotipo, por lo cual su aspecto puede
ser idéntico, con similar psiquismo y genética.
Dos placentas
diferentes

Se produce la
fecundación de dos
óvulos por dos
espermatozoides.
Dicigoticos o divitelinos(75 % o tres veces mas frecuente)

Se origina por la fecundación de dos óvulos, de un mismo folículo o


folículos diferentes y dos espermatozoides en un mismo ciclo
menstrual.
Suelen ser de sexo diferente, cada uno tiene sus propias
membranas (dos cavidades amnióticas, tabique con dos corion y
dos amnios), la circulación de cada uno es diferente, el parecido
físico entre

ellos es similar al de hermanos de diferentes gestaciones y pueden


presentar enfermedades genéticas distintas.
Bicoriónicos – Biamnióticos
Antes de llegar a estadio de 8 células despues
de 72 horas de fecundación

Desdoblamiento precoz del blastocito. 2 embriones, 2


placentas, 2 cavidades amnióticas

1/3 de gemelos monocigóticos


4. Gemelos conjugados(Monstruos Dobles):
Se originan cuando la división es incompleta y se produce luego
del 13º día. Pueden considerarse como una variación de
gestación monocorial mono amniótica. En casos muy raros,
1/50.000 embarazos, Existen dos clases de monstruos
dobles:
a. Simétricos(siameses): cuando cada gemelo ha desarrollado
completamente, pero han quedado unidos por alguna parte de su
organismo, según lo cual pueden ser: toracópagos(unidos por la
parte anterior), piopagos(unidos por la parte posterior),
craneopagos,etc.
b. Asimétricos.: cuando de los gemelos se a desarrollado de
forma parcial, o ha quedado incluido dentro del otro(ejm.
Teratomas, epignatos, teratopagos, fetos bicéfalos, con 3 o 4
brazos)
1) Antecedentes de
gemelaridad de la
embarazada o de su
rama materna.

2) Intensificación de
molestias generales del
5) Palpación de más embarazo,
de un feto. especialmente la
hiperémesis gravídica y
acentuación de
movimientos fetales.

• 4) Auscultación de 3) Altura uterina


más de un tono fetal aumentada para la
edad gestacional.
 Otros:
 Tacto.

 Β-hCG

 Ecografía: Posible desde la 9na semana.

 Electrocardiografía fetal
 Hematocrito

 Radiografía de abdomen:
Después del sexto mes, si el diagnóstico
de embarazo aún no está claro.
• FUR errónea

• Polihidramnios de otra causa

• Doble foco auscultatorio


• Hidrops Fetal
• Embarazo de mayor Edad gestacional
• Macrosomía Fetal
• Mola hidatiforme

• Embarazo complicado con voluminoso quiste ovárico


# FETOS # CIGOTOS

ECOGRAFÍA
TRANSVAGINA
L
I Trimestre
2 Vesículas 1 Vesícula (5°-6° ss)

Embarazo Gemelar Posible duplicación de


embrión
LCF a las 6°-7° semana: DX CERTEZA
• Número de fetos y sexos.
• Números de sacos amnióticos.
Ecográfico • Número de placentas.
• Descartar fetos unidos.
Ecografía en 2D y 3D de embarazo gemelar de 8,6 semanas
Signo de Lambda
Membrana Interamniótica
No hay Membrana Interfetal
Inseminación Artificial (5 ss)
Gestación Triple

Gestación Triple (2 sacos


vacios)
Complicaciones Maternas
ADAPTACION MATERNA

β-hCG
Nauseas y vómitos

GC
50-60%
Volumen sanguíneo FC

VS
Proporcional

Masa eritrocitaria
ADAPATACION MATERNA
Volumen sanguíneo
Anemia
Hierro y Folato

Presión Arterial Preclamsia


15 mmHg en 95% de 10-15% bicoriales
pacientes 40-50% monocoriales

Volumen de 10 L
Peso de 9.07 Kg
Crecimiento fetal
Compresión abdominal y
pulmonar
Expansión vol
anemia Cardiovascular Abdomen Renales
sanguíneo

Anemia fisiológica 20% mas gasto Útero crece hasta Uropatia


40-50% feto único
mas pronunciada cardiaco 10 litros obstructiva

Compresion
50-60% gestación Requerimientos > Vol sistolico y FC visceras
hidronefrosis
múltiple folato y hierro mayor abdominales y
toraxicas

500 ml P.Vaginal = T/A > 15mmhg


Estreñimiento
adicionales sangrado 935 cc parto
preeclampsia Hemorragias otros

3 – 5 mas probabilidad 2 – 3 veces mas Hiperemesis gravídica


que en un embarazo frecuente
monofetal.
Diabetes gestacional
Mayor superficie
placentaria
T/A elevadas mas
Pielonefritis
tempranamente
Abruptio de placenta
Colestasis intrahepatica
Mayor tendencia a la Hemorragia posparto
eclampsia =sobredistensión y anemia
atonía
polihidra PPT y
Aborto: RCIU
mnios
RPM
Entre mas fetos
2-3 veces mas 12% de los emb mas pequeños son
50% gemelares
frecuente múltiples

Dicigotos luego 6
mes
monocorionico/ Cronico en ambos
88% triples
dicorionicos : 18/1 sacos
1
2

Feto evanescente polihidramnios y –


< 20% antes de 14 Poli+oligo sobredistencion Discordancia : DBP
hidramnios uterina intergemelar >
sem 3
5mm
4
%
Obito fetal/ Mortalidad Presentaciones
Siameses SDRA-RN
fetopapiraceo perinatal anormales

Trenzado del Gemelo


Parto Qx Vasa previa Fetus in fetu
cordón
acardico
Acéfalo, mielacéfalo y
amorfo
BAJO Peso al nacer

Restricción de crecimiento
fetal

Parto prematuro

> # fetos

>Grado de

restricción
TRABAJO DE PARTO
Complicaciones: parto prematuro, disfunción
contráctil uterina, presentación anómala, prolapso
del cordón umbilical, separación prematura de la
placenta y hemorragias posparto inmediatas.
Las recomendaciones para el tratamiento durante
el parto comprenden:
Proporcionar atención obstétrica
Disponer fácilmente de hemoproductos
para transfusión.
Establecer un sistema de infusión
intravenosa
Tener a la mano un equipo de ecografía
para ayudar a valorar la posición y el estado
de los fetos
Personal capacitado

También podría gustarte