Está en la página 1de 12

Economía Solidaria

en Colombia
LEY 454 DE 1998
• ARTICULO 2o. DEFINICION. Para efectos de la presente ley
denominase Economía Solidaria al sistema socioeconómico, cultural y
ambiental conformado por el conjunto de fuerzas sociales organizadas en
formas asociativas identificadas por prácticas autogestionarias solidarias,
democráticas y humanistas, sin ánimo de lucro para el desarrollo integral
del ser humano como sujeto, actor y fin de la economía
Algunas características propias de estas
actividades
• ARTICULO 6o. CARACTERISTICAS DE LAS ORGANIZACIONES
DE ECONOMIA SOLIDARIA. Son sujetos de la presente ley las
personas jurídicas organizadas para realizar actividades sin ánimo de lucro,
en las cuales los trabajadores o los usuarios según el caso, son
simultáneamente sus aportantes y gestores, creadas con el objeto de
producir, distribuir y consumir conjunta y eficientemente, bienes y servicios
para satisfacer las necesidades de sus miembros y al desarrollo de obras de
servicio a la comunidad en general, observando en su funcionamiento las
siguientes características
1. Estar organizada como empresa que contemple en su objeto social, el ejercicio de una actividad
socioeconómica, tendiente a satisfacer necesidades de sus asociados y el desarrollo de obras de
servicio comunitario.
2. Tener establecido un vínculo asociativo, fundado en los principios y fines contemplados en la
presente ley.
3. Tener incluido en sus estatutos o reglas básicas de funcionamiento la ausencia de ánimo de lucro,
movida por la solidaridad, el servicio social o comunitario.
4. Garantizar la igualdad de derechos y obligaciones de sus miembros sin consideración a sus
aportes.
5. Establecer en sus estatutos un monto mínimo de aportes sociales no reducibles, debidamente
pagados, durante su existencia.
6. Integrarse social y económicamente, sin perjuicio de sus vínculos con otras entidades sin ánimo
de lucro que tengan por fin promover el desarrollo integral del ser humano.
PARAGRAFO 1o. En todo caso, las organizaciones de la economía solidaria deberán
cumplir con los siguientes principios económicos:
1. Establecer la irrebatibilidad de las reservas sociales y, en caso de liquidación, la del
remanente patrimonial.
2. Destinar sus excedentes a la prestación de servicios de carácter social, al crecimiento
de sus reservas y fondos, y a reintegrar a sus asociados parte de los mismos en proporción
al uso de los servicios o a la participación en el trabajo de la empresa, sin perjuicio de
amortizar los aportes y conservarlos en su valor real.
ORGANIZACIONES
SOLIDARIAS EN
DESARROLLO
Son aquellas organizaciones que sin
animo de lucro y empelando bienes y
servicios privados , construyen bienes
y servicios públicos , es decir de uso
social. Su característica común es que
ejercen la solidaridad adentro hacia
fuera, dirigido hacia comunidades.
En la Fundación CRAN se trabaja para que todos los niños crezcan
en familias y comunidades que los amen y cuiden para
siempre. Para lograr este objetivo, los acogemos cuando sus
derechos han sido vulnerados y los protegemos temporalmente
hasta que recuperen esos derechos que se les han negado, en
especial el de tener una familia. Además, desarrollamos programas
de prevención para que adultos, familias y comunidades
construyamos ambientes seguros y amorosos para los niños.

Colombia Joven a través de sus actividades busca promover la


política pública de juventud en la nación y el territorio; fomenta la
participación de los jóvenes en los diferentes espacios
institucionales; consolida el Sistema de Información y Gestión de
Conocimiento SNIGCAJ, articula la oferta pública institucional de
juventud y promueve oportunidades socioeconómicas para la
juventud. Todo esto, dispuesto legalmente a través de la 
Ley 1622 de 2013 o Ley Estatutaria de Ciudadanía Juvenil y el 
Decreto 1649 de 2014.
Organizaciones de Economía Solidaria
• Ser una organización con vínculo asociativo de
• Estas organizaciones se caracterizan por ser acuerdo con lo establecido en la Ley 454 de
sostenibles y trabajar bajo tres ejes 1998.
principales: un eje económico, un eje social y
• Su objeto social debe tender a satisfacer las
un eje cultural solidario. El objeto económico
necesidades de sus asociados o de la comunidad.
de este tipo de organizaciones es la
producción de bienes y servicios; el objeto • No tienen ánimo de lucro.
social en cambio es atender las necesidades de • Propenden por garantizar los derechos y los
los asociados, sus familias y la comunidad deberes equitativamente para sus asociados.
donde se encuentran, aunque desarrollan • En sus estatutos debe aparecer el monto de los
igualmente el objeto cultural y solidario. Las aportes periódicos
organizaciones que forman parte del sector de
economía solidaria se caracterizan por:
FEBANCOLOMBIA es una empresa asociativa, de derecho
privado,
sin ánimo de lucro, constituido por trabajadores de Bancolombia
y sus filiales, que desde 1970 ha trabajado por mejorar día a día
la calidad de vida de sus asociados y sus familias.
En la Fundación CRAN se trabaja para que todos los niños crezcan en familias y
comunidades que los amen y cuiden para siempre. Para lograr este objetivo, los
acogemos cuando sus derechos han sido vulnerados y los protegemos temporalmente
hasta que recuperen esos derechos que se les han negado, en especial el de tener una
familia. Además, desarrollamos programas de prevención para que adultos, familias y
comunidades construyamos ambientes seguros y amorosos para los niños.
El ICBF es la entidad del Gobierno de Colombia que trabaja
por el bienestar de los niños, las niñas, los adolescentes y sus familias.
Nuestro ideal es que la niñez sea feliz. Nos esforzamos para que todos
los colombianos alcancen desarrollo integral, protección, garantías y
el restablecimiento de sus derechos.
Fuentes
https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/Leyes/L0454_98.pdf

http://
www.orgsolidarias.gov.co/fortalecimiento/Modulo2_fortalecimiento/unidad_1/pdf/
Curso%20basico%20de%20Economia%20Solidaria.pdf

http://www.colombiajoven.gov.co/programa/Paginas/colombiajoven.aspx

También podría gustarte