Está en la página 1de 52

Explosivos y manipulación

ING MONER URIBARRI URBINA

ING. MONER URIBARRI URBINA


CONSULTOR
Dinamita
• Alto explosivo sensibilizado con nitroglicerina, de
consistencia semiplastica o granulada, se presenta en
cartuchos de papel parafinado de diferentes dimensiones
y potencias. Muy triturador, con alta simpatía y
sensibilidad, es adecuado para todo tipo de roca y
situación. Detona al fulminante Nº 6 u 8 y con cordón
detonante en simple contacto. Su vida útil es mayor de
un año. para diferentes usos:
• Gelatina.- Para roca dura con agua
• Semigelatina Para roca intermedia y poco agua
• Pulverulenta Para Roca semidura a suave sin agua.
ING. MONER URIBARRI URBINA
CONSULTOR
DINAMITAS

ING. MONER URIBARRI URBINA


CONSULTOR
Emulsión
• Alto explosivo acuoso sin nitroglicerina, compuesto por
una solución de nitrato de amonio dispersada en
aceites minerales emulsificantes, sensibilizado por
burbujas de aire (micro-esferas)
• De consistencia gelatinosa o cremosa, se presenta en
cartuchos de papel parafinado o fundas plásticas de
distintas dimensiones.
• Detona con fulminante Nº 8 o más o con cordón
detonante amarrado. Muy resistente al agua, es de
alto poder triturador para roca intermedia a muy dura.
Su vida útil en promedio es de 6 meses.
ING. MONER URIBARRI URBINA
CONSULTOR
ANFO
• Agente de voladura granular, seco, formado por
una mezcla de gránulos porosos de nitrato de
amonio con petróleo Diesel Nº 2, en una
proporción de 94% de nitrato y 6% de petróleo
por peso.
• Se adquiere en sacos para su empleo a granel. Es
poco triturador pero muy empujador, para roca
suave a dura pero seca, ya que no posee
resistencia al agua. Requiere de un cebo para
iniciarse eficientemente.
ING. MONER URIBARRI URBINA
CONSULTOR
Conos Rompedores para Plasteo
• Están preparados en forma de conos de alto
explosivo sólido (pentolita) para ser colocada
directamente sobre la roca que se va a romper
por plasteo, posee alto poder de impacto y
resistencia al agua;
• Vienen en diferentes tamaños y pesos (100 g,
200g, 450g, etc), de acuerdo a los
requerimientos. Algunos cuentan con un trozo
de cordón detonante para su inicio directo.
ING. MONER URIBARRI URBINA
CONSULTOR
ACCESORIOS DE
VOLADURA

Son aquellos que hacen posible la iniciación


de la detonación del explosivo, que esta
alojado en un taladro preparado para
voladura.

ING. MONER URIBARRI URBINA


CONSULTOR
ACCESORIOS DE VOLADURA

INICIADORES TRANSMISORES

CONECTORES DE RETARDO
ING. MONER URIBARRI URBINA
CONSULTOR
ACCESORIOS DE VOLADURA
Fulminante Carmex

FANEL
FULMINANTE NO
Mecha rápida ELECTRICO DE
RETARDO

ING. MONER URIBARRI URBINA


CONSULTOR
ACCESORIOS DE VOLADURA

INICIADORES FULMINANTE SIMPLE


Sistema convencional que se emplea para detonar
 Fulminante
altos explosivos. No tiene retardo incorporado.
simple
Se activa con la llama trasmitida por la pólvora de la
mecha de seguridad.

 Detonadores
eléctricos Potencias N°06 y N°08
(instantáneos y
Cápsula de Carga primaria
de retardo) (azida de plomo)
Comprende:
aluminio

 Detonadores no
eléctricos de
retardo
Mezcla de Ignición (Opcional) Carga base
(shock) ING. MONER URIBARRI URBINA (PETN)
CONSULTOR
ACCESORIOS DE VOLADURA

INICIADORES DETONADOR ELECTRICO


 Fulminante  Cápsula y carga: similar al fulminante
simple  Activación: Por pequeña resistencia al paso
de corriente eléctrica transmitida por
alambres conductores.
 Potencias: Nº 08 y Nº 10 en dos tipos
 Detonadores
eléctricos
INSTANTÁNEO:
(instantáneos El tiempo de disparo
y de retardo) es prácticamente cero
se-gundos.
DE RETARDO:
El tiempo de disparo
 Detonadores no
varia desde algunas
eléctricos de milésimas
retardo de segundo (períodos
(shock) ING. MONER URIBARRI URBINA
cor-tos) hasta varios
CONSULTOR segundos (períodos
DETONADOR ELECTRICO
La cápsula y su carga son similares al fulminante pero se
activa con una resistencia pequeña al paso de una
corriente eléctrica transmitida por alambres conductores.

ING. MONER URIBARRI URBINA


CONSULTOR
ACCESORIOS DE VOLADURA
DETONADOR ELÉCTRICO
INICIADORES HILOS DE ALIMENTACIÓN

 Fulminante
TAPÓN DE CIERRE
simple

VAINA METÁLICA

 Detonadores INFLAMADOR

eléctricos
OPÉRCULO
(instantáneos PORTA RETARDO

y de retardo) PASTA RETARDADORA

CARGA PRIMARIA

 Detonadores no CARGA BASE


eléctricos de
retardo
INSTANTÁNEO TEMPORIZADO
(shock)
ENSAMBLE
ING. MONER URIBARRI URBINA
CONSULTOR
ACCESORIOS DE VOLADURA

INICIADORES DETONADOR NO ELÉCTRICO DE RETARDO


•Función similar al eléctrico
 Fulminante •Se activa con cordón detonante.
simple •Transmite una onda de choque deflagrante hasta el
detonador

•Tipos: Instantáneos y de retardo, con períodos


 Detonadores
cortos (series en ms) y períodos largos (series en ms)
eléctricos
También existen en serie única de retardos en ms.
(instantáneos y
de retardo) •Potencias: Nº 10 y Nº 12.

•Comprende:
 Detonadores -Detonador.
no eléctricos -Tubo o manguera flexible
de retardo transmisora (HMX + Al).
(Shock) -Conectador plástico “J” .
ING. MONER URIBARRI URBINA
CONSULTOR
DETONADOR NO ELECTRICO DE RETARDO
La función es similar al eléctrico, pero su forma de activación es
diferente ya que cuenta con una manguera o tubo delgado flexible
que transmite la onda de choque deflagrante desde la línea troncal
del cordón detonante.
El conjunto comprende: Tubo flexible transmisor y un conectador
plástico “J”, para empalmar el cordón.
Puede ser instantáneo o de retardo (dos tipos periodo corto en
milisegundos y periodo largo en medio segundos) Potencia Nº 10 y
12.

Nonel
Fanel
Tecnel
ING. MONER URIBARRI URBINA Primadet
CONSULTOR
ING. MONER URIBARRI URBINA
CONSULTOR
ACCESORIOS DE VOLADURA

DETONADOR NO ELÉCTRICO
INICIADORES TUBO DE CHOQUE

 Fulminante
simple

SELLO DE GOMA

 Detonadores
eléctricos
SELLO ANTIESTÁTICO
(instantáneos y

DE RETARDO
de retardo) TREN DE RETARDO
CON ELEMENTOS
QUÍMICOS QUE SE
QUEMAN EN PERÍO-
DOS DE TIEMPO
 Detonadores DETERMINADOS

no eléctricos DISCO AMORTIGUADOR


de retardo
(Shock)
AZIDA DE PLOMO
ING. PETN URBINA
MONER URIBARRI
CONSULTOR
• Fácil de programar, desde
0 a 15,000 ms
(en incrementos de 1ms).
• Precisión, ± 0.13 ms
de 0 a 1,300 ms y ± 0.01% de
1,301 a 15,000 ms.
• Potencia 750 mg de Pentolita.
• Resistencia a la presión
dinámica hasta 14,700 psi.
• Identificación única
• Comunicación bidireccional

DETONADORES I-KON
ING. MONER URIBARRI URBINA
CONSULTOR
ING. MONER URIBARRI URBINA
CONSULTOR
ACCESORIOS DE VOLADURA
CORDÓN DETONANTE
TRANSMISORES •Cordón explosivo resistente y flexible
con núcleo de Pentrita (PETN).
•Arranca con fulminante.
•Explota prácticamente en forma instantánea en
 Mecha o guía toda su longitud
de seguridad. •(VOD=7 000 m/s)

Empleo:
Se usa principalmente para transmitir la detonación
 Mecha rápida o a todos los taladros de una voladura e iniciarlos.
de ignición. También actúa directamente como iniciador de
explosivos sensibles.

 Cordón Alma de pentrita

detonante

ING. MONER URIBARRI URBINA


Forro de plástico flexible
CONSULTOR
FULMINANTE NO ELECTRICO DE
RETARDO PARA MINERIA
SUBTERRANEA MININEL

ING. MONER URIBARRI URBINA


CONSULTOR
Boosters
• Son Moldes cilíndricos sólidos de pentolita-
TNT, con agujeros pasantes para alojar cordón
detonante, fulminante, detonadores eléctricos
y no-eléctricos, se emplean como cebos de
alto poder iniciador para taladros largos
cargados con ANFO.

ING. MONER URIBARRI URBINA


CONSULTOR
BOOSTER

ING. MONER URIBARRI URBINA


CONSULTOR
ACCESORIOS DE VOLADURA

TRANSMISORES MECHA O GUÍA DE SEGURIDAD


• Llamada mecha lenta.
• Es un cordón flexible.
 Mecha o guía • Composición:
de seguridad. - Núcleo de pólvora negra.
- Fibras de algodón, recubre el núcleo.
- Brea.
 Mecha rápida o - Forro de plástico.
de ignición. • Combustión:
El tiempo es constante
varía en promedio desde
51 a 52 segundos/pie
 Cordón
(150 a 200 segundos/metro).
detonante
• Transmite una llama al
fulminante simple para
hacerlo detonar.
ING. MONER URIBARRI URBINA
CONSULTOR
ACCESORIOS DE VOLADURA

TRANSMISORES MECHA O GUÍA DE SEGURIDAD

Pólvora negra Forro de PVC


 Mecha o guía compuesto
(5 a 6 g/m)
de seguridad.

 Mecha rápida o
de ignición.

Hilo de
arrastre
 Cordón Hilos de algodón con
recubrimiento de
detonante brea y cargas
Cintas de inorgánicas como
tiza, talco, etc.
papel kraft

ING. MONER URIBARRI URBINA


CONSULTOR
ACCESORIOS DE VOLADURA

TRANSMISORES MECHA RÁPIDA O DE IGNICIÓN

• Cordón delgado y flexible.


• Composición:
 Mecha o guía
- Masa pirotécnica inflamable (thermita).
de seguridad.
- Dos alambres (alma y refuerzo).
- Forro plástico.
• Combustión:
 Mecha rápida Llama abierta a velocidad constante, entre 10 y 60
o de ignición.
segundos/metro según su tipo.
• Empleo:
Para encender las
guías de los taladros
 Cordón
mediante cápsulas
detonante
conectadoras, en
forma secuencial
manual. ING. MONER URIBARRI URBINA
CONSULTOR
ACCESORIOS DE VOLADURA

TRANSMISORES MECHA RÁPIDA O DE IGNICIÓN

Forro de Compuesto Alambre


polietileno pirotécnico (6 a central de
 Mecha o guía 7 g/m) Cu, Fe o Al
de seguridad.

 Mecha rápida
o de ignición.

 Cordón
detonante

Alambre de
refuerzo de Cu,
Fe o Al
ING. MONER URIBARRI URBINA
CONSULTOR
ACCESORIOS DE VOLADURA

CONECTORES
RETARDADORES CONECTORES PIROTÉCNICOS
Casquillo de aluminio con un ojal a
corte lateral, que contiene una masa
 Conectores pirotécnica que recibe la llama de la
pirotécnicos mecha rápida que al inflamarse la
para mecha transmite a la guía de seguridad,
rápida - guía. generando su encendido.

 Retardos para
cordón
detonante

ING. MONER URIBARRI URBINA


CONSULTOR
ACCESORIOS DE VOLADURA

CONECTORES
RETARDADORES CONECTORES PIROTÉCNICOS

Cápsula de
 Conectores
aluminio
pirotécnicos
para mecha
rápida - guía.

 Retardos para
cordón
detonante

Masa pirotécnica
ING. MONER URIBARRI URBINA
CONSULTOR
ACCESORIOS DE VOLADURA

CONECTORES RETARDOS PARA CORDÓN DETONANTE


RETARDADORES
• Accesorios que se aplican para producir un
desfase de tiempo en el encendido de taladros
 Conectores
que están conectados a una línea troncal de
pirotécnicos
cordón detonante; para permitir su salida en
para mecha secuencia.
rápida - guía. • Los tiempos de retardo son en milisegundos.
• Variedades: Hueso, dual, MS, etc.

 Retardos para
cordón
detonante

ING. MONER URIBARRI URBINA


CONSULTOR
Secuencia de salidas
11A
11A 11A

EJEMPLO 11A 11A

11A 6A 6A 11A

3A

5A 5A
9A
1A 3R 1A 9A

3A 1R 1R 3A

9A
5A 1A 3R 1A 5A 9A

3A
9A 9A

7A 7A 7A 7A

15A 13A 13A 13A 15A

ING. MONER URIBARRI URBINA


CONSULTOR
ALTOS EXPLOSIVOS
PRIMARIOS SECUNDARIOS

Iniciadores: Rompedores:

Se emplean para Se emplean para


la fabricación de la rotura de
detonadores y rocas en
otros accesorios voladura
ALTOS EXPLOSIVOS

CARGA BASE PENTRITA EXPLOSIVOS BASE COMPUESTOS

• NITROGLICERINA • DINAMITAS
CARGA SENSIBLE - EJEMPLOS:
• NITROGLICOL • ANFO
• AZIDA DE PLOMO
• TNT • HIDROGELES
• FULMINATO DE MERCURIO (SLURRIES)
• RDX
• AZIDA DE PLATA • EMULSIONES
• HMX • BOOSTERS
• ESTIFNATO DE PLOMO
• PENTOLITA • ANFO PESADO
• DIAMINO-DINITROFENOL
ING. MONER URIBARRI URBINA
CONSULTOR
MATERIALES PIROTÉCNICOS
• Se emplean en la fabricación de elementos de retardo y
fulminantes.
MATERIALES PIROTÉCNICOS

POLVORA NEGRA THERMITA

COMPUESTO DE IGNICIÓN COMPUESTOS DE RETARDO


ING. MONER URIBARRI URBINA
CONSULTOR
Riesgos en el manipuleo de explosivos

• Golpe o Impacto

ING. MONER URIBARRI URBINA


CONSULTOR
Riesgos en el manipuleo de explosivos

• Compresión

• Fuego o llama
abierta

ING. MONER URIBARRI URBINA


CONSULTOR
Riesgos en el manipuleo de explosivos

• Calor

• Chispa

ING. MONER URIBARRI URBINA


CONSULTOR
Riesgos en el manipuleo de explosivos

• Fricción

• Contacto

ING. MONER URIBARRI URBINA


CONSULTOR
Riesgos en el manipuleo de explosivos

• Simpatía

• Inducción
Eléctrica

ING. MONER URIBARRI URBINA


CONSULTOR
Almacenamiento de explosivos y accesorios
• Guarda siempre los explosivos
(dinamita, emulsión, ANFO y
cordon) en un polvorin y los
accesorios en de voladura
(detonadores , guía y retardos)
en otro
Antes de recoger detonadores siempre descarga la corriente
estática que puedas tener, tocando la barra de cobre de la línea
a tierra
Nunca guardes herramientas ni
objetos de metal que puedan
producir chispas en un polvorín
Nunca almacenes aceite,
pintura ni otros combustibles,
junto con explosivos o Nitrato
ING. MONER URIBARRI URBINA
de Amonio CONSULTOR
Precauciones
• Nunca deje explosivos fuera del polvorín
No fumes, enciendas fuego dentro o alrededor
de un polvorín ni permitas que otros lo hagan

No debes realizar ningún trabajo dentro del


polvorín, solo acomodar los explosivos

Jamás encapsules fulminantes ni


prepares cebos dentro de un polvorín
No permitas el ingreso a personas
ajenas o innecesarias al polvorín
ING. MONER URIBARRI URBINA
CONSULTOR
Polvorin

• Utiliza solo herramientas que no produzcan chispas para abrir


cajas (bronce,madera o plástico) y cuchilla de acero inoxidable.
Abre solo las cajas necesarias
para el despacho
Despacha siempre primero los
lotes más antiguos.
No despaches explosivos humedecidos,
que muestren líquido escurrido, que
esten muy endurecidos o que
muestren otros signos de deterioro
Separa los explosivos deteriorados, pero antes de mover las cajas hecha
aserrín piso

ING. MONER URIBARRI URBINA


CONSULTOR
POLVORIN
Guarda los explosivos sobrantes devueltos aparte de los nuevos.
No prepares ANFO dentro de la Mina menos en el Polvorín

No guardes Nitrato ni ANFO junto a estufas o fuentes de Calor


Si se incendia el Nitrato,
apágalo con abundante agua,
los extinguidores no son
aplicables.
Use máscara contra gases, los
vapores que produce el
nitrato al arder son muy
tóxicos.

ING. MONER URIBARRI URBINA


CONSULTOR
Transporte entre polvorines:

Nunca lleves Explosivos en los Jumbos,


Scoop tramp y otros equipos pesados

No debes transportar madera, combustible, aceite, barrenos,


herramientas ni otros materiales junto con los explosivos
Durante el viaje anticipa que estas transportando explosivos
mediante silbato, circulina, banderines, letreros u otros medios,
para que te den vía libre.

Al cargar o descargar no arrojes


las cajas al piso

ING. MONER URIBARRI URBINA


CONSULTOR
Transporte peatonal de polvorines auxiliares:

Traslada los explosivos hacia el lugar


donde van a ser utilizados solamente
unos minutos antes de cargar, nunca
antes.

Coloca la dinamita y otros explosivos en una bolsa o mochila en


buenas condiciones, en forma separada de los detonadores o
guías armadas o fanel, que deben ir en otra bolsa. No debes
poner otros materiales en la bolsa.

Cantidad máxima por viaje es de 25 Kgr

Siempre lleva los explosivos en forma separada de los


accesorios manteniendo una distancia prudencial entre ellos
que puede ser 20 m. ING. MONER URIBARRI URBINA
CONSULTOR
Restos de Explosivos
• Riega el frente y el
material disparado.
Informa al supervisor
presencia de tiros
fallados
• Recoge restos de
explosivos
• Tiros cortados
eliminarlos antes de
perforar
• Siempre debe seguir el
procedimiento
establecido

ING. MONER URIBARRI URBINA


CONSULTOR
No debes llevar fulminantes o explosivos
NUNCA
en los bolsillos
Si se transporta solo, debes hacer dos
o más viajes primero los explosivos y
después los accesorios
Nunca amarres cartuchos o las
bolsas con guia o cordón
detonante, usa solo pita o soguilla
Nunca te detengas para observar
cosas, ayudar a otros trabajadores
o simplemente para conversar
Nunca dejes el material en otro
lugar que no sea el destinado
al trabajo
Jamás fumes ni lleves fósforos o
material inflamable cuandoING. MONER URIBARRI URBINA
trasportes explosivos, CONSULTOR
Precauciones
Al llegar al lugar de trabajo poner las bolsas
en lugar seguro, separadas a una distancia
de tres a cinco metros y lejos del equipo de
perforación. Deja protegida contra caída de
rocas, barretas, barrenos de perforación

Si dejas en el suelo debe estar visible o debes poner un letrero


para evitar sea aplastada.

Los fulminantes, detonadores o retardos


son muy sensibles y debes tratarlos con
mucho cuidado, por lo que no debes
golpearlo, ni arrojar imprudentemente
al piso los manojos de guías armadas

ING. MONER URIBARRI URBINA


CONSULTOR
PRECAUCIONES PARA INGRESAR A LA LABOR
DISPARADA
• Nunca debes ingresar al
frente antes del tiempo
mínimo establecido
después del disparo
anterior (1 hora)

• Antes de ingresar al
frente debes verificar
presencia de gases
remanentes. Desatar la
roca suelta o rajada para
evitar accidentes
ING. MONER URIBARRI URBINA
CONSULTOR
Antes de cargar los taladros siempre sopletéalos, usando aire
a presión

Para cargar taladros horizontales o


verticales o inclinados, con ANFO,
emplea cargadores neumáticos, con
manguera antiestática

Para iniciar
eficientemente el
ANFO
y lograr un mejor
rendimiento usar
Un buen cebo.
ING. MONER URIBARRI URBINA
CONSULTOR
Perforación:
• Nunca perfore en los tacos
dejados por el disparo
anterior (restos de
explosivos)
• Nunca perfore junto a otro
taladro cargado con
explosivos.
• Debes terminar de perforar
para cargar, no hacerlo
simultáneamente.
• Retira todo los implementos
de perforación y
herramientas antes de cargar.

ING. MONER URIBARRI URBINA


CONSULTOR
Amarre y encendido de detonadores tipo nonel tecnel
fanel y cordon
Corta cordón detonante con
navaja afilada, nunca
golpeándolo con piedras o
herramientas
Empalma las líneas de disparo y
los elementos de retardo
después de taponear los taladros,
antes del disparo
Si la manguera del detonador es muy corta para el taladro,
empalma con cordón detonante no con otra manguera.
Se debe asegurar el correcto engrape del conectador plastico “J” de la
manguera con el cordón detonante, de la linea troncal de encendido.

Comprueba que los nudos y empates del cordón detonante de amarre


del disparo estén seguros y bien ajustados. Revisa uino por uno.
ING. MONER URIBARRI URBINA
CONSULTOR
Jamás utilices cordón
detonante como correa o para
amarrar mangueras, bolsas o
cajas

ING. MONER URIBARRI URBINA


CONSULTOR

También podría gustarte