Está en la página 1de 15

LA NEURONA

LA NEURONA
• Es la unidad básica del Sistema Nervioso.
• La cantidad de neuronas en nuestro cuerpo es finita
• Las neuronas no tienen capacidad de reproducirse, sin
embargo lo que hacen es establecer múltiples conexiones con
otras neuronas, formando extensas redes o circuitos.
• A partir de una determinada edad, éstas empiezan a morir.
En el caso del ser humano, el Sistema Nervioso alcanza su
madurez poco después de los veinte años; por lo que
cualquier daño que pudiera sufrir, limitaría que trabajara a su
máximo potencial
• Otro aspecto a destacar es que las neuronas están
especializadas en relación a los estímulos que las
ponen en acción

• Por ejemplo, las células de los ojos son sensibles a los


estímulos luminosos, las células nerviosas de la nariz
reaccionan ante los estímulos químicos y las del oído
responden ante las ondas sonoras
CLASIFICACIÓN DE NEURONAS
• Las neuronas sensoriales: son aquellas que llevan los mensajes de la periferia al centro, es decir,
de los diferentes órganos de los sentidos a los niveles superiores del cerebro, donde es registrada
y analizada la información en ellas contenida. existen también neuronas que registran los
cambios que ocurren al interior del propio organismo
• Las neuronas motoras son aquellas que mandan sus señales en sentido inverso, esto es, desde los
niveles superiores de integración hacia la periferia, proceso que pone en acción a los diversos
órganos encargados de la motricidad, en especial el sistema músculo-esquelético.
• Neuronas de asociación, a diferencia de las anteriores, no corren del
centro a la periferia o viceversa, ya que su papel es mantener en
intercomunicación y trabajo coordinado muy diversos procesos
neurológicos, como pueden ser los involucrados en las funciones
psicológicas, como ocurre en fenómenos como la percepción, la
memoria, el aprendizaje o el pensamiento
ESTRUCTURA DE LA NEURONA
ESTRUCTURA DE LA NEURONA
• El soma de una neurona es la parte más grande de la misma, es donde se
encuentran el núcleo, el cual contiene la información que rige la actividad de la
célula, el citoplasma y el aparato de Golgi, entre otras estructuras que permiten
que la neurona, al igual que otras células, cumpla con sus funciones vitales.
• Las dendritas son ramificaciones que nacen y se distribuyen desde el cuerpo
celular, constituyen la porción de la neurona especializada en captar la
información, ya sea proveniente del medio, de otra neurona u otro tipo de célula.
ESTRUCTURA DE LA NEURONA

• El axón es una estructura cilíndrica alargada, responsable de transportar, mediante impulsos


eléctricos llamados impulsos nerviosos, la excitación proveniente de las dendritas. En su extremo
terminal, el axón se ramifica, en la parte final de esas ramificaciones se encuentran las
estructuras de la neurona que permiten la intercomunicación con otras neuronas, las cuales
reciben el nombre de botones presinápticos
SINAPSIS
• El proceso sináptico constituye el modo de transmisión de información entre una neurona y otra, el
impulso nervioso es, a fin de cuentas, un flujo de corriente eléctrica, sin embargo, este flujo no pasa
tal cual a las otras neuronas sino que, al llegar a las terminales del axón, desencadena una serie de
respuestas de naturaleza bioquímica, este es un proceso complejo,pero que, de manera general,
consiste en la liberación, en el espacio interneuronal de la sinapsis, de una serie de sustancias,
denominadas neurotransmisores los cuales, cuando alcanzan la neurona siguiente, excitan a sus
receptores específicos, quienes al activarse tienen la propiedad de volver a desencadenar el impulso
nervioso hasta que éste llegue a su destino y se desencadene la respuesta por parte del órgano
correspondiente.
SINAPSIS

También podría gustarte