Está en la página 1de 39

BIOLOGIA GENERAL

YOHANNA GARCIA E.
FACILITADORA
NATURALEZA DE LA
VIDA
Ciencia
La palabra CIENCIA deriva
del latín
SCIENTIA, que a su vez
deriva de la palabra SCIRE =
SABER O CONOCER

Se denomina «Ciencia» a un
conjunto de copnocimientos
ordenados, sistematizados y
comprobables, que permiten
explicar y comprender las
causas de los fenómenos
naturales.
Ciencia
 Según Mario Bunge: Conjunto de
conocimientos obtenidos mediante la
observación y el razonamiento,
sistemáticamente estructurados y de los que se
deducen principios y leyes generales. En su
sentido más amplio se emplea para referirse al
conocimiento en cualquier campo, pero que
suele aplicarse sobre todo a la organización del
proceso experimental verificable.

Podemos definir a la ciencia, desde un punto
de vista totalizado, como un sistema
acumulativo, metódico y provisional de
conocimientos comportable, producto de
una investigación científica y concerniente a
una determinada área de objetos y fenómenos .
Características de la ciencia
Método científico
Biología y ciencia
Las ciencias
biológicas son aquellas
que se dedican
a estudiar la vida y
sus procesos. Se trata
de una rama de las 
ciencias naturales que
investiga el origen, la
evolución y las
propiedades de los seres
vivos.
Las ciencias biologicas
Estas ciencias, que
también se agrupan bajo
la denominación de 
biología, analizan las
características de los
organismos individuales
y de las especies en
conjunto, estudiando las
interacciones entre ellos
y con el entorno.
Tendencia biológica actual
Los estudios mas
reciente sobre relación
filogénica sean
realizando los recursos
de la biología molecular,
específicamente usan el
ARNr
Desarrollo histórico
Aristoteles

2da mitad del s. XIX

Robert whittaker 1969


propone los reinos
Los seres vivos
sus carateristicas
Diversidad de los seres vivos

Los seres vivos actualmente están agrupados en tres


grandes categoría taxonómicas en:
Dominio y reino Bacteria
Son organismos
unicelulares, procariotas,
microscópicos.
Paredes compuestas por
peptidos glucanos
Se clasifican en:
patogenas y no
patogenas
Dominio y reino Archaea

Son organismos unicelulares, procariotas y


microscopicos.
En su pared no poseen peptidoglicano
Dominio Eukarya y reino protistas

Son organimos eucariotes, unicelulares o


pluricelulares
Dominio Eukarya y reino Funhi
Son organismo eucariota
heterótrofo, no relazan
foto síntesis, absorben
sus nutrientes. En su
pared contienen quinina,
se reproducen por espora
hacen simbiosis con
plantas.
Pueden se patógenos y
no patógenos
Dominio Eukarya y reino Plantae
Son organimos eucariotas pluricelulares y de fotosintesis.
En su pared celilar contiene celulosas.
Pueden ser: no vasculares y vasculares.
Terrestres y acuáticas
Dominio Eukarya y reino Animalia
Son organismos multicelulares eucariotas, con
nutrición heterótrofa
Características de los seres vivos
 Forma de materia altamente organizada
Niveles de organización
Niveles de organización químico

Es nivel básico constituido por los átomos y moléculas


Niveles de organización biológico.
Niveles de organización Ecológico.
La célula como unidad de vida
Célula eucariotica
Se llama célula
eucariota (del vocablo
griego eukaryota, unión
de eu– “verdadero” y karyon “nu
ez, núcleo”)  
Son todas aquellas en
cuyos citoplasmas pueda ha
llarse un núcleo celular bien
definido, cuyo interior
contiene el material genético (
ADN y ARN) del organismo.
Diferencias

También podría gustarte