Está en la página 1de 5

GENÉTICA.

EVOLUCIÓN

Cuarto Semestre
Especialidad en Enseñanza con Acentuación en
Biología
ESPECIALIDAD: Biología

 ALUMNA: Claudia Dinora Martínez Salazar


 MATRÍCULA: 118195353
 CATEDRÁTICO: Francisco Oviedo López
TERMINOLOGÍA MENDELIANA

INVESTIGACIÓN Y RESULTADOS
DE MENDEL

LEYES DE MENDEL SOBRE LA HERENCIA


Johann Gregor Mendel

• Fue un monje agustino católico y un gran naturalista nacido en la ciudad


llamada Heinzendorf, en Austria (en la actual República Checa).
• Presentó ante la Sociedad de Ciencias Naturales de su país los resultados de
sus experimentos, en los cuales describe el modo en que los caracteres pasan
de los progenitores hacia los descendientes.
• Sus descubrimientos representaron la culminación a un debate de siglos:
¿Los rasgos hereditarios se "diluyen" a través de las generaciones? ¿Los de
los padres se mezclan en los hijos? ¿Podían permanecer oculto un rasgo
durante varias generaciones aparecer de nuevo?
• Su trabajo no fue valorado cuando lo publicó en el año 1866. Hugo de Vries,
botánico neerlandés, y dos colegas redescubrieron por separado en el año
1900 lo que eran ya las Leyes de Mendel.
LAS LEYES DE MENDEL

PRIMERA LEY
LEY DE LA
UNIFORMIDAD DE LOS
HÍBRIDOS DE LA

SEGUNDA LEY
PRIMERA GENERACIÓN LEY DE LA
SEPARACIÓN O
Cuando se cruzan dos DISYUNCIÓN DE LOS
variedades de individuos de ALELOS.

TERCERA LEY
LEY DE LA
raza pura ambos INDEPENDENCIA DE
(homocigotos) para un Aunque un alelo LOS CARACTERES
determinado carácter, todos determinado parece haber NO ANTAGÓNICOS.
los híbridos de la generación desaparecido en la
(F1) son iguales. En caso de que se
primera generación filial, contemplen dos
vuelve a manifestarse en caracteres distintos. Cada
la segunda generación uno de ellos se transmite
(F2). siguiendo las leyes
anteriores con
independencia de la
presencia del otro
carácter.

También podría gustarte