Está en la página 1de 14

ARTE TERAPIA

• La arte-terapia es la utilización de la
expresión artística en la ayuda a las personas
que tienen problemas psicológicos o que
presentan dificultades de aprendizaje.
• Es un soporte terapéutico a las personas que
se encuentran en situación de angustia
emocional.
• El principio es estimular a los pacientes a
expresar sus sentimientos y emociones bajo
una forma visual o plástica.
• Se utiliza como método para relajarse y
resolver muy naturalmente los problemas. No
importa el talento o la capacidad que se
tenga . Lo mas importante es saber escuchar
la "voz" interior y “exprimirse” a través de la
creación artística.
EL PACIENTE DEBE:
• Iniciar la arte terapia con un
especialista.
• Dejar hablar su intuición y
espontaneidad.
• Trabajar sin importar el resultado
final
BENEFICIOS
• Dan rienda suelta a la expresión artística.
• Ayudan a exteriorizar conflictos emocionales
y a afrontar enfermedades físicas y mentales.
• Estimulan a los pacientes a explorar sus
sentimientos bajo los dibujos, los colores etc.
• Ayudan a relajarse
• Alivian dolor y ansiedad
MUSICOTERAPIA

http://www.youtube.com/watch?v=uG05xtBXyfQ
MUSICOTERAPIA
La musicoterapia es el uso de la música y/o elementos
musicales (sonido, ritmo, melodía y armonía) por un
musicoterapeuta especializado (calificado) con un
cliente (o grupo de clientes) en un proceso diseñado
(con una metodología y objetivos a desarrollar), para
satisfacer sus necesidades físicas, emocionales,
sociales y cognitivas, desarrollando su potencial y/o
reparando funciones del individuo, con el fin de
alcanzar su integración inter e intrapersonal.
MUSICOTERAPIA
HISTORIA

• EGIPTO: Curanderos musicales


• GRECIA: Música como fuerza especial sobre el
pensamiento, emoción y salud física, recetándose a
personas con trastornos emocionales.
• EDAD MEDIA: El Cristianismo influencia,
conceptualizándose la música como una opción para la
emoción sagrada, mientras que para los filósofos
(Aristóteles) era un tipo potente de catarsis.
• RENACIMIENTO: Enfoque científico de la medicina. ¨
HISTORIA

• BARROCO: Se usa para tratar enfermedades


mentales y emocionales.
• SIGLO XVIII: Sólo para tratamientos especiales o
multiterapeuticos.
• SIGLO XIX y XX: Crecimiento en EEUU y
desarrollo de la musicoterapia, en centros
educativos, sociales y sanitarios.
MUSICOTERAPIA
• Permite..
• Auto-organización
• Conexión con la emoción
• Regulación de la emoción
• Ritmo como impulsador de la energía
• Favorece la interacción
• Estimula los sentidos
• Estimula la creatividad
DANZATERAPIA
Relación Mente – Cuerpo

Salud Física – Psicológica

Necesidad de contacto consigo mismo


Consciencia
DANZATERAPIA
• “El comportamiento debe ser entendido en relación al
funcionamiento neurofisiológico. La teoría del esfuerzo y
la forma (effort-shape) está basada sobre un modelo
orgánico de conducta. La hipótesis mayor implica que el
proceso neuronal, de adaptación y expresión están
integrados en el movimiento. Cualquier movimiento en
cualquier parte del cuerpo es a la vez adaptativo y
expresivo, funciona como un mecanismo para afrontar
situaciones, mientras que a la vez refleja la personalidad
del individuo” (Bartenieff y Davis, 1965).
• Bartenieff sostiene que el estilo del movimiento
de cada individuo es una amalgama de su
tipología congénita, las influencias psicológicas y
el medio cultural. Propone respetar la originalidad
expresiva individual.
• Ayuda a sus pacientes a hacer mejor uso de lo que
traen en su propio repertorio de movimientos.
• Considera que si algunos de los esfuerzos no
aparecen en el movimiento está inactivo.
• Ciertos movimientos activan determinados
estados emocionales que al ser compartidos
posibilitan atraer y desplegar los aspectos
personales, particulares de cada individuo.
• Si el terapeuta “sintoniza” con el paciente
promueve y facilita la conexión psicológica con el
espacio vía el movimiento y la danza.

FUENTE:“Danzaterapia: orígenes y fundamentos”


por Lic. Diana Fischman, ADTR (2001)
http://www.youtube.com/watch?v=AqsBzMVcSHQ

http://www.youtube.com/watch?v=4S7IREJW8v0

También podría gustarte