Está en la página 1de 19

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

Curso : INGENIERÍA DE TRANSPORTE


Trabajo : Rotondas Nacionales e Internacionales – Tipos de Rotondas
Docente : Ing. Giovana Zárate Alegre
Grupo :
- Aniceto Castillo Omaly
- Díaz Cornejo Robert
- Díaz Sarzo Gustavo
- Pacheco Miranda Kevin
- Tapia Dueñas Edinson
INTRODUCCIÓN – En sus inicios (1920)

La primera rotonda apareció en Gran Bretaña en 1920, con una regulación dando prioridad
al flujo entrante (on-side-priority), requiriendo suficiente reserva de capacidad en anillo
interior:
• Anillo de gran diámetro (rotondas de Avda. Américo Vespucio)
• Capacidad copada rápidamente, con inconveniente de generar largos recorrido

Diseño de Rotonda de Gran Bretaña, 1920


INTRODUCCIÓN – En sus inicios (1966)

Desde 1966, cambia regla de prioridad a flujos circulantes (off-side-priority)


• Aumento de capacidad en al menos 10%.
• Reducción de demoras en un 40%.
• Diseños más pequeños y compactos – islas centrales de 5 m o menos=> «mini rotondas».
• Entradas ensanchadas con 1 pista más de circulación que la calzada de aproximación
(flare).
• Mejora importante del diseño: –Filtros de viraje: pistas especiales para vehículos que
entran y salen de inmediato en siguiente acceso.
 
Rotonda en Grecia, Santiago con 180 m de diámetro
DEFINICIÓN

• La rotonda es una construcción vial diseñada para facilitar los cruces de caminos y
aminorar el peligro de accidentes. Pero a la vez se diferencia la rotonda de la
glorieta.
• La rotonda es una vía circular alrededor de otras vías a interconectar y en donde
se aplican dos sencillas reglas:
- El sentido es hacia la izquierda u antihorario.
- Tienen la prioridad los vehículos que ya están circulando dentro de la rotonda.
ROTONDAS NACIONALES E INTERNACIONALES

ROTONDAS NACIONALES

• En el Perú, el diseño geométrico de las vías rurales y urbanas para la circulación de vehículos
está regido por el Manual de Diseño Geométrico para Carreteras. Los criterios de diseño para
las rotondas se dan aplicando los criterios de directrices que se dan en la Norma DG – 2001.
• Las trayectorias de los vehículos en el anillo, son similares a los entrecruzamientos, razón por la
cual el número de puntos de conflicto, es menor que en otros tipos de intersecciones a nivel. En
la DG – 2013, se establecen los siguientes elementos de diseño en rotondas:
- CRITERIOS GENERALES
- CRITERIOS GEOMÉTRICOS
- ISLAS DIRECCIONALES
- RAMALES DE ENTRADAS Y SALIDAS
ROTONDAS NACIONALES E INTERNACIONALES

ROTONDAS INTERNACIONALES

• ROTONDA MÁGICA DE SWINDON


Empezaremos hablando de una peculiar rotonda que vio la luz en 1972 en la localidad de
Swindon, Reino Unido. Su objetivo era hacer que el tráfico fuera más fluido, pero la realidad es
bien distinta, pues a día de hoy es considerada como una de las intersecciones viarias más
complejas del mundo por acoger en su interior otras cinco rotondas más pequeñas.
ROTONDAS NACIONALES E INTERNACIONALES

ROTONDAS INTERNACIONALES

• ROTONDA DEL ARCO DEL TRIUNFO – PARÍS


Se trata de la primera intersección circular conocida y, en sus inicios, esta rotonda era
conocida como Place de l´Étoile -es decir, plaza de la Estrella- en honor a la estrella de 12
puntas marcada en el pavimento de la misma, de la cual confluyen 12 avenidas.
ROTONDAS NACIONALES E INTERNACIONALES

ROTONDAS INTERNACIONALES

• ROTONDA LUJIAZUI - CHINA


Es quizá una de las rotondas más inteligentes que vayamos a ver, pues está pensada para
reducir la congestión del tráfico al mantener los vehículos en movimiento sin necesidad de que
estos se detengan para dejar pasar a los peatones.
ROTONDAS NACIONALES E INTERNACIONALES

ROTONDAS INTERNACIONALES

• ROTONDA PUTRAJAYA
También conocida como Persiaran Sultan Salahuddin Abdul Aziz Shah, su nombre resulta casi
igual de largo que la propia rotonda. Esta singular glorieta está localizada al sur de Kuala Lampur,
en Malasia, y ha sido declarada como la rotonda más grande del mundo. Abarca un área de más
de 4.500 metros cuadrados, alcanzando una longitud de más de 3 kilómetros y 3,4 kilómetros
de diámetro.
TIPOS DE ROTONDAS

ROTONDAS CONVENCIONALES

Isla central de Kerbed con diámetro mayor o igual a 4 m


Acampanados para permitir la entrada múltiple
TIPOS DE ROTONDAS

MINI ROTONDAS

Isla central a ras o ligeramente elevada a menos de 4 m de diámetro.


Las marcas viales indican un patrón de movimiento.
No hay mobiliario urbano en la isla central para permitir que un vehículo largo
se desborde.
TIPOS DE ROTONDAS

ROTONDAS DOBLES

Dos rotondas convencionales o mini rotondas se colocan dentro de la misma


unidad conectada por una carretera de enlace corta.
TIPOS DE ROTONDAS

ROTONDAS CON NIVEL DE INTERCAMBIO

Al menos un ovimiento de trafico pasa a través de la unión sin interrucciones,


mientras que el resto se lleva a una o mas rotondas a un nivel diferente
Favorece el diseño
Para peatones y ciclistas, la rotonda es elevada, apra permitir gradientes fáciles
para peatones y ciclistas.

ROTONDAS DE ANILLOS SEPARADOS

Un gran sistema circulatorio bidirrecional en el que cada enfoque se proporciona con


3 rotondas de brazo (normalmente pequeños) o con señales de tráfico.
TIPOS DE ROTONDAS

ROTONDAS DE SEÑAL CONTROLADA

El tráfico que ingresa a la rotonda desde uno o más brazos de controles


de señal para todo el día.

ROTONDAS DE SEÑAL CONTROLADA

Es un pequeño sistema unidireccional donde las actividades normales de


uso de la tierra se pueden mantener en la isla central.
VENTAJAS DE LAS ROTONDAS

Intersección con más de tres accesos.


Flujos más o menos equilibrados por los accesos
Virajes importantes, a la izquierda principalmente, que pueden llegar
a superar a los directos.
Espacio horizontal suficiente para un buen diseño.
Distancia entre ramas consecutivas que permita el trenzado de
movimientos.
Flujo de peatones limitado.
INCONVENIENTES EN LAS ROTONDAS

Trenzados complejos
Circulación generalmente lenta (¿ventaja o desventaja?)
Posible incomodidad e inseguridad peatones y ciclistas
Superficie
CIRCULACIÓN DE BICICLETAS
TOMA AÉREA DE UNA ROTONDA
SOFTWARE ROTONDAS: diseño, capacidad

ARCADY (Assessment of
Roundabout Capacity and Delay)

SIDRA

TORUS
–Diseño geométrico usando
vehículos de diseño
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte