Está en la página 1de 9

CUIDADOS

CUIDADOS EN
EN LA
LA ADMINISTRACION
ADMINISTRACION
DE
DE FARMACOS
FARMACOS

Enfermería es el responsable de la
administración de medicamentos, lo
que implica nociones básicas acerca
de los fármacos, seguridad y
responsabilidad al administrarlo
FARMACO

• Todo producto farmacéutico


empleado para la prevención,
diagnóstico, tratamiento o
modificación de un sistema
fisiológico, beneficiando a la persona
a la que fue administrado.
RECOMENDACIONES GENERALES
• Interpretar exactamente las indicaciones médicas.
• Identificar al paciente antes de su aplicación.
• Informar al familiar del paciente el procedimiento a realizar.
• Lavado de manos antes y después del procedimiento
• Colocar al paciente en la posición adecuada
• Administrar el fármaco correcto.
• Administrar la medicación teniendo en cuenta: hora, dosis,
vía de administración y método.
• Conocer dosis máximas y mínimas
• Comprobar fecha de vencimiento.
• Conocer tiempo de conservación y duración de la
reconstitución.
•Administrar correctamente teniendo en cuenta:
horario, preparación, dosis y vía
•Especificar la dilución de los frascos, fecha y hora
•Controlar antes y después al paciente para estar
alerta ante cualquier reacción no deseada
•Especificar la dosis de agua destilada u otra solución
usada para diluir el medicamento
•En caso de error avisar a la persona correspondiente
•Exigir la indicación en forma escrita en carpeta de
indicaciones con nombre del paciente, nombre de la
droga, dosis, frecuencia y forma de administración
•No aceptar, excepto en la urgencia, indicaciones
verbales
•Registro correcto en la hoja de enfermería:
hora, dosis, ml totales
FACTORES QUE FAVORECEN A
ERRORES
• Prescripción enmendada, letra ilegible o confusa
• Nombre erróneo
• Error de interpretación
• Ambiente desordenado e iluminación insuficiente
• Ruidos o interrupciones durante la preparación
• Falta de cuidados en la técnica aséptica de
preparación, lo cual puede contaminar la vía y el
preparado
• Cálculo equivocado de la dosis a administrar
• Elección inadecuada del solvente/diluyente de la
preparación
• Concentración inapropiada del fármaco
a administrar (estabilidad, osmolaridad)
• Almacenamiento incorrecto
• Elección inapropiada del sistema de infusión.
TABLA DE DOSIFICACIÓN DE ANTIBÍÓTICOS,
ANTIVIRALES Y ANTIFÚNGICOS
TABLA DE DOSIFICACIÓN DE
ANTIBÍÓTICOS, ANTIVIRALES Y
ANTIFÚNGICOS

También podría gustarte