Está en la página 1de 34

EVALUACIÓ N DE

RESPUESTA O
PROGRESIÓ N
DE LA ENFERMEDAD
TRAS QUIMIOTERAPIA

DR. ESTEBAN RUIZ SOLORZANO


OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO NEOADYUVANTE

La respuesta del tumor primario de mama y afectació n axilar puede convertir
tumores inicialmente inoperables.

En pacientes seleccionadas, puede permitir una cirugía má s conservadora con


tasas de supervivencia similares.

 Evaluar la sensibilidad del tumor al tratamiento.

 Informació n pronó stica en funció n de la enfermedad residual tras el


tratamiento.

 Identificació n de marcadores predictivos de respuesta.

Erradicar metá stasis a distancia ocultas para mejorar SLP. Disminuir el potencial
de micrometá stasis.

Kaufmann, M., et al. Ann Surg Oncol 2012 19: 1508-1516; Rastogi, P., et al. JCO 2008 26: 778-785
SUBTIPOS BIOLÓGICOS INTRÍNSECOS

LUMINAL A RE y/o RP positivos


HER2 negativo
Ki67 bajo < 13%

LUMINAL B RE y/o RP positivos


HER2 negativo/amplificado y/o sobreexpresado
Ki67 elevado

HER2 positivo (no luminal) RE y RP negativos


HER2 amplificado y/o sobreexpresado

TRIPLE NEGATIVO /Basal Like RE y RP negativos


HER2 negativo
Subtipos especiales (apocrino, medular,
adenoide quístico)

Perou, Ch.M., Nature 2000 406: 747-52; Goldhirsch, A., et al., Ann Oncol 2011 22: 1736-47
CLASIFICACIÓ N DE LA RESPUESTA PATOLÓ GICA

CHEVALLIER CLASSIFICATION (1993)

SATALOFF CLASSIFICATION (1995)

HONKOOP CLASSIFICATION (1998)

THE KUERER CLASSIFICATION (1998)

NSABP B-18 CLASSIFICATION (1997)


RCP Sin evidencia de enfermedad tumoral invasiva en mama + CDIS
Enf Residual Cualquier evidencia de carcinoma residual invasivo
(pINV)

Chevallier, B., Am J Clin Oncol 1993; Sataloff, D.M., J Am Col Surg 1995; Honkoop, A.H., BJC 1998 77: 621-626; Kuerer, H.M. JCO 1999 17: 460-469;
Wolmark N., J Natl Cancer Inst 2001 30: 96-102
La RM es la técnica de imagen más adecuada
para monitorizar la respuesta tumoral a TPS.

La RM nos permite un mayor conocimiento


morfológico y funcional de las características
y patrones de respuesta de los subtipos IHQ
del cáncer mamario.
UNIÓN INTERNACIONAL DE
CONTROL DE CÁNCER DE MAMA
Respuesta parcial menor
Respuesta parcial mayor
Desde un punto de vista morfológico la respuesta se
clasifica en 3 grupos:

1.- Tipo reducción concéntrica.

2.- Tipo fragmentación.

3.- Tipo mixto.


1.- Tipo reducción concéntrica.
2.- Tipo fragmentación
MD MI

Mujer de 44 añ os sin antecedentes


personales de interés. RM mama
(16/12/2011).
MD MI
CARCINOMA MAMA IZQUIERDA T2 N1. Mx multicéntrico; RH positivos; HER2 negativo

Metá stasis de carcinoma

MD MI
Carcinoma Infiltrante
Tam= 2.6cm
RE 8/8; RP 8/8
Ki67 15%

Carcinoma Infiltrante
Tam= 0.8 cm
RE 1/8; RP 1/8
Ki67 25%
DOCETAXEL 115mg + CARBOPLATINO 580 mg + TRASTUZUMAB 348 mg c/21 días
1º CICLO 2º CICLO
08/02/2012 29/02/2012

DOCETAXEL 115mg + CARBOPLATINO 580 mg + TRASTUZUMAB 348 mg c/21 días

MD MI 2 cm
3 cm
1 cm
1º CICLO 2º CICLO 3º CICLO
08/02/2012 29/02/2012 21/03/2012

DOCETAXEL 115mg + CARBOPLATINO 580 mg + TRASTUZUMAB 348 mg c/21 días

MD MI
2 cm
2 cm
1 cm
1º CICLO 2º CICLO 3º CICLO 4º CICLO
08/02/2012 29/02/2012 21/03/2012 11/04/2012

DOCETAXEL 115mg + CARBOPLATINO 580 mg + TRASTUZUMAB 348 mg c/21 días

MD MI
1 cm
2 cm
0 cm
1º CICLO 2º CICLO 3º CICLO 4º CICLO 5º CICLO
08/02/2012 29/02/2012 21/03/2012 11/04/2012 02/05/2012

DOCETAXEL 115mg + CARBOPLATINO 580 mg + TRASTUZUMAB 348 mg c/21 días

MD MI
0 cm
2 cm
0 cm
1º CICLO 2º CICLO 3º CICLO 4º CICLO 5º CICLO 6º CICLO
08/02/2012 29/02/2012 21/03/2012 11/04/2012 02/05/2012 28/06/2012

DOCETAXEL 115mg + CARBOPLATINO 580 mg + TRASTUZUMAB 348 mg c/21 días

MD MI
0 cm
1 cm
0 cm
RM mama (23/05/2012)

MD MI
0 cm
1 cm
0 cm
CARCINOMA MAMA IZQUIERDA T0 N1 M0

1/6 ganglios aislados


(enf residual tumoral)
MD MI
0 cm
1 cm
0 cm

Respuesta Completa Patoló gica Respuesta Parcial Mayor


IMPACTO DE LA NEGATIVIZACIÓ N AFECTACIÓ N GANGLIONAR AXILAR

Factor pronó stico má s importante en cá ncer mama

Respuesta a nivel axilar → Significado pronó stico

Supervivencia libre de recaída y Supervivencia global tras QT neoadyuvante en cá ncer mama con afectació n ganglionar axilar
Hennessy, B.T., JCO 2005 23: 9304-11
IMPACTO DE LA NEGATIVIZACIÓ N AFECTACIÓ N GANGLIONAR AXILAR

Factor pronó stico má s importante en cá ncer mama

Respuesta a nivel axilar → Significado pronó stico

RCP del tumor primario RCP afectació n linfática axilar

Supervivencia libre de recaída y Supervivencia global tras QT neoadyuvante en cá ncer mama con afectació n ganglionar axilar
Hennessy, B.T., JCO 2005 23: 9304-11
SUBTIPOS HISTOLÓ GICOS RESPUESTA PATOLÓ GICA

QT NEOADYUVANTE

IMPACTO PRONÓ STICO

¿EL IMPACTO PRONÓSTICO DE UNA RESPUESTA COMPLETA


PATOLÓGICA ES LA MISMA EN TODOS LOS SUBTIPOS
HISTOLÓGICOS?
Luminal A Luminal B/HER2- Luminal B/HER2+

HER2+ Triple Negativo

Impacto pronó stico de la respuesta completa patoló gica en la supervivencia libre de recaída segú n el subtipo histoló gico
Luminal A Luminal B/HER2- Luminal B/HER2+

HER2+ Triple Negativo

Impacto pronó stico de la respuesta completa patoló gica en la supervivencia libre de recaída segú n el subtipo histoló gico
Luminal A Luminal B/HER2- Luminal B/HER2+

LA RESPUESTA COMPLETA PATOLÓ GICA PODRÍA CONSIDERARSE EN:


-HER2+ no luminal
- Triple Negativo
- Luminal B/HER2-

HER2+ Triple Negativo

Impacto pronó stico de la respuesta completa patoló gica en la supervivencia libre de recaída segú n el subtipo histoló gico
GRACIAS

También podría gustarte