Está en la página 1de 13

E S I GN

D G
e ll ow s

N
ation F

I
nn ov

K
e rsi ty I

N
ni v

I
ama U
rogr

TH
o r el p
o d i se ñado p
p r ácti c
er
Un tall

Traducido por Comunidad


I&E

This work is licensed under the Creative Commons


Attribution- NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
License. To view a copy of this license, visit
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ or
send a letter to Creative Commons, PO Box 1866,
Mountain View, CA 94042, USA.
calentamiento

¿ERES UN INNOVADOR?
Haga una pareja con otro participante, preséntense, y
discutan: “¿Eres un(a) innovador(a)?” ¿Por qué sí? /
¿Por qué no?
contexto

¿DE QUÉ SE TRATA ESTO?


Aquí hay una descripción general de lo que se hará hoy.

¿Qué?
Conseguir un entendimiento básico de design
thinking, y aprender algunas herramientas para
ayudarlo a aprovechar el pensamiento divergente y
convergente (expandir y enfocar).

¿Cómo?
Abordando un reto de diseño de su elección.

¿Para qué?
Para estar preparado para usar estos
métodos creativos en otros desafíos de
diseño de tu importancia.
ACTIVIDAD >
¡Vamos a ello!

Su facilitador le guiará en una


actividad.
descripción general

¿QUÉ ES DESIGN THINKING?


Design thinking es un proceso para innovar.

EMPATIZAR IDEAR
ACTIVIDAD>
DEFINIR PROTOTIPAR afortunadamente,
desafortunadamente
TESTEAR

DEMO >
brainstorming

problemas soluciones
(oportunidades)
inspiración / mirando dentro

¡E
XP
5m

À
N
1. NOMBRA TUS PROBLEMAS

D
ET
E!
Vamos a lanzar su desafío de diseño por “FLARING” (expansión). Muchos innovadores crean productos y servicios
para resolver problemas que han encontrado en sus propias vidas. Empecemos compartiendo todas las cosas que
le molestan en su rutina diaria - grandes y pequeñas. Para los diseñadores, ¡errores = oportunidades!
Captura problemas con palabras o garabatos en los hexágonos de abajo o en la pizarra.
¡E
XP
inspiración / mirar afuera 10m

À
N
D
ET
2. APRENDER DE OTROS

E!
Los innovadores también son buenos para darse cuenta de los problemas que otras personas tienen (que ni siquiera
se notan). Ahora, entrevista a un compañero sobre su lista de problemas. CONSEJO: para cada error, vea si puede
comenzar discutiendo problemas pequeños y cotidianos; luego aleja los problemas más grandes que puedan
enfrentar. Capturalo en tus notas sobre diferentes problemas (y detalles relacionados, historias o significados más
profundos). Puede hacer que su pareja comience por contarle sobre su día de ayer …

6:00am 9:00am 12:00pm 6:00pm 12:00am


7m

¡¡E
N
definición


C
AT
E!
3. SELECCIONA UNA OPORTUNIDAD
¡Para innovadores, los problemas — ya sea de ellos mismos o de los demás — son oportunidades! Selecciona uno
de los problemas que haz descubierto en las dos páginas anteriores, y enmárcalo debajo como una pregunta. Usa
el andamio que más creas útil… ¡Cualquiera funciona!

¿CÓMO PODEMOS ayudar a ... ¿CÓMO PODEMOS hacer ...

(persona específica x, breve (actividad/ área del problema que


descripción de x) necesita ser rediseñado)

A ? PARA QUE ?
(declaración verbal de lo SE SIENTA (actividad análoga / escenario /
que necesita x) MÁS COMO ambiente que proporciona
innovación)

Ej: ¿Cómo podemos ayudar a Kirin, una Ej: ¿Cómo podemos hacer ejercicio en el gimnasio
persona ávida al aire libre que odia el promedio para que se sienta más como visitar el
gimnasio, a ejercitarse alegremente parque nacional?
durante meses de invierno?
experimentación rápida

¡E
XP
7m

À
4. SOLUCIONES

N
D
ET
E!
INSTANTÁNEAS.
Seleccione una de las dos preguntas que ha enmarcado en la página anterior, y entre en modo "flaring" para
buscar soluciones. Recuerda las palabras mágicas: "¿y qué si ...?" y "sí, y ..." ¡Coloque sus ideas en el
espacio de abajo en notas post-it, o mejor aún, póngase de pie y haga una lluvia de ideas en una pizarra!
¡Ve por la cantidad!
¡E
XP
experimentación rápida 8m

À
N
D
ET
E!
5. BRILLA CON RESTRICCIONES.
Las restricciones impulsan la creatividad. La palabra "restricción" puede parecer sinónimo de "limitación", pero las
limitaciones en realidad pueden ayudarnos a expandir nuestro pensamiento porque revelan nuevas fuentes de
inspiración y nos invitan a explorar un problema desde diferentes ángulos. ¡Vamos a intentarlo!

Continúe con su lluvia de ideas de la página anterior,


usando el mismo ¿Cómo podemos...?

Solución debe estar… inspirada por la ciencia


ficción
O

Solución debe ser… una aplicación móvil

Y ahora añade una nueva restricción

Solución debe estar… en asociación con Tesla,


Nike o Disney

Toma uno por uno, pégalo encima de tu lluvia Solución debe ser… un servicio
de ideas (o cópialo), intenta generar ideas con
ese enfoque, y ¡Luego intercambia con otro!
8m

¡¡E
N
selección


C
AT
E!
6. ESPECIFICA UNA SOLUCIÓN.
¡Seleccione una de las posibles soluciones que ha propuesto en las últimas dos páginas y especifícala! Donde
sea posible, dibuje los detalles en lugar de escribirlos. A medida que te "cruja" la idea, te obligará a
concentrarte.

(coloca tu post-it escogido Forma


aquí)

Ej: “joyería
inteligente” Ej. un brazalete

Función clave

Ej: luces tenues y vibraciones notifican al usuario sobre llamadas entrantes y eventos próximos.
Dale a tu
producto/servicio,
un nombre atractivo!
Interacciones

Ej: pontelo en la mañana, cárgalo mientras duermes y toca el brazalete para desactivar las notificaciones.
10m

¡¡E
construyendo y elaborando

N

C
AT
7. PROTOTIPA TU IDEA.

E!
Continúa refinando tu idea haciendo un prototipo de ella que puedas compartir y usar para recibir feedback. Piensa
en la pregunta fundamental que quieres responder, o en qué parte de tu idea tienes más dudas, y céntrate en eso. Tu
principal objetivo es usar tu prototipo para aprender más, en vez de para validar tu idea!

Haz tu prototipo y pruébalo con alguien más!


Considera seguir las siguientes recomendaciones para realizar tu idea (o una parte de ella):
El juego de roles funciona muy bien para
explorar diferentes tipos de interacciones en
juego de roles / haz nuevos servicios (eso es, nuevos roles
requeridos, artefactos presentes, interfaces
un sketch digitales, etc.)
Los videos son una buena manera de
prototipar cómo vas a comunicar la esencia
graba un de la idea en un vorto plazo (por ejemplo,
video rápido hacer un mini comercial para tu concepto, o
un guión gráfico del desarrollo de una
experiencia)
Prototipos físicos pueden ayudarte a explorar
construye un artefacto qué form a va a tomar un concepto, y cómo es
físico sencillo que los usuarios van a responder a él (cómo
encaja en un individuo, y cómo “encaja” en su
vida)
Los sketches te permiten comunicar más
dibuja un guión gráfico o los detalle del que sería posible construir rápido o
ilustrar en un arco de experiencia completo,
detalles del producto pero este no permite que “pruebes” el
concepto personalmente (es un trueque)
10m

reflexión

¿QUÉ ME VOY A LLEVAR?


¡Felicitaciones! Acaban de avanzar un reto de diseño como un grupo, a través de ciclos de
brillar y concentrarse. Ahora, a recordar lo visto...

¡BRILLA! ¡BRILLA! herramientas & aportes


CONCÉNTRATE CONCÉNTRATE

Identificar Selecciona una Genera posibles Selección,


problemas oportunidad soluciones para refinamiento y
prueba de algunas
(take-aways).
(oportunidades) el problema
de las soluciones Recapacita sobre las nuevas
herramientas y comportamientos que
acabas de practicar. ¿Cómo los vas a
aplicar en tu trabajo y tu vida?

Apunta algunas notas acá...

Reflexiona…
Con respecto a esta nueva experiencia, ¿cómo
completarías ahora esta oración, en tus propias
palabras?
DESIGN THINKING es un proceso para…

.
CI A S !
S G RA
CH A
¡MU

Síguenos en:

https://web.facebook.com/cieutec/

También podría gustarte