Está en la página 1de 60

CURSO: CONSTRUCCION II

PINTURA ( ACABADO FINAL)


DOCENTE:
ING: FELIX ROJAS CHAHUARES

ESTUDIANTE:
 OLMER CONDORI QUINTO
DEFINICIÓN PINTURA
Compuesto químico que después de
aplicado sobre una superficie
endurecerá formando una película que
le proporcionará acabado (estética),
resistencia y protección.
Una pintura es un producto en forma
fluida o fluidificada que se transforma en
película sólida para recubrir con el el fin
de protegerlo y/o decorarlo.
USO Y TIPOS
▪ (PINTURA ECONOMICA)
LATEX
▪ (PINTURA INTERMEDIA)
VENCELATEX, DURALATEX
▪ (PINTURA SUPERIOR).
CCP SATINADO
AMERICAN COLOR SATINADO
AMERICAN COLOR MATE
OLEO BAÑOS Y COCINAS
MATERIALES A UTILIZAR
Plancha para el empastado
Espátula
Rodillo de pelpa alta(micro fibra)
Alargador
Brocha o pincel para recortar
Cinta papel (carrocero)
Lijar N° 100
Escalera o andamios
Bandeja o cubeta con rejillas
Pintura en muros interiores: Unidad de Medida
Metro cuadrado (M2)
De manera general, todas las superficies a pintar, deberán estar
secas, limpias y preparadas para recibir el acabado de pintura.
Los empastados serán resanados y lijados hasta conseguir una
superficie uniforme y pulida, libres de partículas extrañas,
manchas o grasas.
El trabajo sobre albañilería será ejecutado con brochas y rodillo,
su imprimado será únicamente cuando se haya terminado con la
preparación de las superficies y éstas se muestren secas. En
todos los casos se aplicarán dos manos de pintura, cuidando
cubrirlas uniformemente y sin rastros de marcas, diferencias de
color o áreas que evidencien la textura del sustrato o elemento a
pintar.
Pintura en muros exteriores: Unidad de Medida
Metro cuadrado (M2)
Este rubro comprende la ejecución de pintura en muros exteriores para
lo cual se deberá De manera general, todas las superficies a pintar,
deberán estar secas, limpias y preparadas para recibir el acabado de
pintura. Los empastados serán resanados y lijados hasta conseguir
una superficie uniforme y pulida, libres de partículas extrañas, manchas
o grasas.
El trabajo sobre albañilería será ejecutado con brochas y rodillo, su
imprimado únicamente cuando se haya terminado con la preparación
de las superficies y éstas se muestren secas. En todos los casos se
aplicarán dos manos de pintura, cuidando cubrirlas uniformemente y
sin rastros de marcas, diferencias de color o áreas que evidencien la
textura del sustrato o elemento a pintar.
Pintura En Carpintería Puerta de Madera: Unidad de Medida
Metro cuadrado (M2)
Este rubro comprende la ejecución de pinturas
en carpintería de madera, con laca mate
transparente. La Laca a emplear deberá llegar a
la obra en sus envases originales, cerrados y se
empleará de acuerdo con las especificaciones
de su fabricante. La Laca se aplicará en dos
manos como mínimo, la segunda después de
que haya secado la primera.
PINTURA BARNIZ
como es sabido el barnizado es el proceso para
la protección de la madera contra los agentes
climáticos y el uso , que además le brinda un
mejor aspecto destacando las betas y avivando
sus colores pueden ser barnizadas aberturas
interiores y exteriores con distintos tipos de
materiales , generalmente barnizes sintéticos,
acrílicos o poliuretanicos de distintas
resistencia y brillo de acabado.
SOLVENTE ADITIVOS

PIGMENTO RESINA

PINTUR
A

SUSTRAT
O
COMPONENTES
• Resina:
o Adhiere al pigmento contra el sustrato.
o Forma la película.
o Otorga las propiedades principales.
o Como resistencia al medio.
• Pigmento:
o Color y estética.
COMPONENTES
• Solvente:
o Facilita la aplicación.
o Contribuye a la nivelación.
o Regula la velocidad de secado.

• Aditivos:
o Auxiliares que facilitan la formulación y
propiedades de la pintura.
CARACTERISTICAS DE UNA
BUENA PINTURA
RENDIMIENTO (m²/galón)

PODER RECUBRIENTE (N°. manos)

DURACION (lavabilidad y retención de color)

APLICABILIDAD (brochabilidad)
RENDIMIENTO
Depende de los sólidos en volumen
PINTAD
O DE
PAREDE
S
LAS BASES
SELLADOR 150
▪ Mejora adherencia de las
pinturas
▪ Ahorra pintura
▪ Se usa en superficies porosas
y no selladas (con pintura
antigua, en mal estado,
inadecuada base)
PASTA FINA
▪ Material de relleno y
empaste
▪ Acabado liso
▪ Mejora la apariencia de las
pinturas satinadas y
brillantes.
▪ Lijabilidad y repintado
mínimo de 4 horas.
IMPRIMANTE CPP
▪ Confiere textura
uniforme y firme
▪ Corrige pequeños defectos
▪ Blanquea superficie
áspera (tarrajeo)
▪ Primera capa (usual 2
manos)
IMPRIMANTE
PARA MUROS
CPP
▪ A base de caucho clorado
▪ No suda, retarda presencia de caliche
(sales) proveniente de arena de mar y
ladrillos de baja calidad.
▪ Mejora la resistencia a la humedad y
alcalinidad
TEMPLE FINO
SINOLIT
▪ Preparado a base resina látex sintético
que evita el destizamiento
▪ Presentación en bolsas 5 y 30 kg
▪ Alternativa económica aceptable
▪ Uso frecuente: cielo raso
LOS PRODUCTOS
DE ACABADO
■Pintura Premium
■100% resina acrilica, 100% lavable
■Acabado mate (Acrílico)
■ Alto poder cubriente
■ Alta resistencia alcalina
■Alta resistencia a la intemperie
▪ Resistencia a abrasión húmeda 1500 ciclos, según
norma ASTM
▪ Alto rendimiento: 60 m2 por balde de 4 litros:
▪ 3 tipos de blanco
▪ Secado entre manos 3 horas
▪ Para exteriores e interiores
VENTAJAS DE LA RESINA ACRILICA

▪ Alta resistencia a la abrasión húmeda.


▪ Alta resistencia a la humedad
▪ Alta resistencia alcalina
▪ Alta resistencia a la intemperie
▪ Buena nivelación
■ Pintura Premium
■ Acabado satinado (acrílico)
■ Pintura para exteriores e
interiores
■ Alta lavabilidad
■ Alto poder cubriente
■ Secado entre manos 3
horas
▪Pintura de nivel superior
▪Acabado mate (Vinil
acrílica)
▪Buena brochabilidad y
nivelación.
▪Buena resistencia al
ensuciamiento.
▪Alta resistencia a la
intemperie.
▪ Pintura de nivel superior
▪ Para exteriores e interiores
▪ Alto poder cubriente
▪ Acabado mate
▪ Buena lavabilidad
▪ Secado entre manos 3
horas
PREPARACION DE
SUPERFICIE
▪ La duración de la pintura depende del
grado de preparación de la superficie

▪ Más del 85% de las fallas, se deben a la


inadecuada preparación
PREPARACION DE
SUPERFICIE
▪ Superficie de concreto nuevo.
▪ Superficie con desprendimiento de
pinturas antigua.
▪ Superficies sin desprendimiento de
pinturas antigua.
▪ Superficies con eflorescencia de
sales.
SUPERFICIE NUEVA
▪ Tiempo de curado mínimo del concreto ó
mortero 30 días.
▪ Remover el polvo, suciedad e imperfecciones
del tarrajeo, con lija de oxido de hierro No.100
y espátula.
▪ Aplicar el sistema recomendado.
SUPERFICIE NUEVA

2 manos IMPRIMANTE CPP

PARED
2 manos ACABADO
American Colors/
Satinado/Duralatex/Pato
SUPERFICIE CON
PINTURA
DETERIORADA (repintado)
▪ Remover con espátula la pintura que se
esta desprendiendo.
▪ Remover el polvillo (atizado
de imprimante y pintura).
▪ Aplicar el sistema recomendado.
SUPERFICIE CON PINTURA
DETERIORADA
Pintura antigua

2 manos SELLADOR 150


CPP
PARED

2 manos ACABADO
American Colors/
Satinado/Duralatex/Pato
SUPERFICIE CON PINTURA
EN
BUEN ESTADO (repintado)
▪ Remover el polvo y la suciedad
mediante lavado con agua.
▪ Si la superficie tiene pintura con brillo,
lijar y remover el polvo. Dejar secar.
▪ Aplicar el sistema recomendado.
SUPERFICIE CON PINTURA
EN
BUEN ESTADO (repintado)
Pintura antigua

PARED
2 manos ACABADO
American Colors/
Satinado/Duralatex/Pato
SUPERFICIE CON
EFLORESCENCIA
DE SALES
▪ Eliminar la humedad.
▪ Eliminación de contaminantes sólidos
visibles (polvo, sales, sulfatos).
▪ Eliminación de residuos de limpieza.
▪ Aplicar el sistema recomendado.
SUPERFICIE CON EFLORESCENCIA DE
SALES

2 manos IMPRIMANTE
PARA MUROS CPP
PARED
2 manos ACABADO
American Colors/
Satinado/Duralatex/Pato
ACABADO LISO
(INTERIOR)
3 manos PASTA FINA PARA
MUROS CPP
PARED
2 manos ACABADO
American Colors/
Satinado/Duralatex/Pato
PLACAS DE YESO - DRY
WALL

2 manos SELLADOR 150 CPP


Dry
2 manos ACABADO
American Colors/ wall
Satinado/Duralatex/Pato
PINTADO
PARA
METAL
PRODUCTOS PARA
METAL
ANTICORROSIV
O STANDARD
CPP
▪ Pigmentos anticorrosivos
▪ Acabado Semi mate
▪ Superficies metálicas
▪ Ambientes no tan
corrosivos
▪ Colores: negro, gris, rojo
óxido
▪ Económico
WASH PRIMER 117
▪ Acido fosfórico y pigmentos
anticorrosivos, 2 componentes
▪ Mejora la adhesion de las capas
siguientes en superficies
galvanizadas y aluminio.
▪ Repintado mínimo 30 minutos y
máximo 8 horas a 25ºC.
ACABADOS

ESMALTE
SINTETICO
PINTOR

OLEO
MATE
▪ Acabado brillante
▪ Superficies metálicas,
madera, concreto
(previa base)
▪ Ambiente
moderado
▪ Amplia gama de
colores
▪ Acabado mate
▪ Superficies metálicas,
madera, concreto
(previa base)
▪ Ideal para baños,
cocinas
▪ Varios colores
LIMPIEZA
Secuencia de remoción
1ro Suciedad, restos de calderería

2do Grasa, aceite y combustible

3ro Corrosión y/o pintura suelta


4to Residuos de limpieza, polvo, agua

SUPERFICIE METALICA
SUPERFICIE METALICA
NUEVA O CON PINTURA EN
MAL ESTADO

2 manos ACABADO
ESMALTE
SINTÉTICO
PINTOR
2 manos
ANTICORROSIV
O STANDARD
CPP SUPERFICIE

METALICA
PINTURA EN BUEN
ESTADO

2 manos ACABADO
ESMALTE
SINTÉTICO
PINTOR
Pintura Antigua

SUPERFICIE

METALICA
PREPARACION DE
SUPERFICIE
GALVANIZADA
▪ Lavar con detergente industrial
(UNEXOL 101) u otros.
▪ Enjuaguar con agua y dejar secar.
▪ Evitar el contacto con las manos, usar
guantes.
▪ Aplicar el sistema recomendado.
ESMALTE SINTETICO PINTOR
a base de resinas alquídicas con silicona
DESCRIPCION Y VENTAJAS
o Esmalte sintético de acabado brillante.
o Proporciona una capa lisa, elástica y brillante
que brinda una buena protección en ambientes
normales.
o Resistente a la intemperie, humedad y abrasión.
Fácil de aplicar y repintar.
o Se fabrica en amplia variedad de colores
matizables entre sí.
USOS TIPICOS
o Acero: muebles, maquinarias y
equipos.
o Madera: muebles, puertas, ventanas,
zócalos, etc. Galvanizado: Antenas,
rejas, etc.
o Concreto: paredes (interiores y
exteriores).
PREPARACION DE LA SUPERFICIE

Superficies metálicas:
Eliminar restos de grasa, combustible u otro
contaminante mediante el lavado con agua y jabón
industrial o solventes. Luego eliminar óxidos mediante
lijado
PREPARACION DE LA SUPERFICIE
Superficies de madera:
La madera debe estar totalmente seca y sin
residuos de cepillado, de tenerlos, lijar con lija
#180. Además eliminar polvo, y residuos de
lijado.
METODOS DE APLICACIÓN
Brocha, rodillo o pistola.
TIEMPOS DE SECADO (ASTM D1640)
Al tacto : 1 – 2 horas a 25°C
Al tacto duro : 6 – 8 horas a 25°C
Repintado mínimo : 18 horas a 25°C
CONDICIONES DE APLICACIÓN
Superficie seca y libre de todo contaminante.
PRECAUCIONES DE
SEGURIDAD
El uso o manipuleo inapropiado de este
producto puede ser nocivo para la salud. No
use este producto sin antes tomar todas las
precauciones de seguridad. Estas deben
incluir una adecuada ventilación.
FIN

También podría gustarte