Está en la página 1de 23

PREVENCIÓN

DEL ABUSO
SEXUAL

Ps. Omaris Mendoza


DEFINICIÓN
El abuso sexual se refiere a cualquier acción que
presiona u obliga a alguien a hacer algo
sexualmente que no quiere hacer. También puede
referirse al comportamiento que afecta la
habilidad de la persona de controlar su actividad
sexual o las circunstancias bajo las cuales ocurre
la actividad sexual. Esto incluye el sexo oral, la
violación o impedir el acceso a métodos
anticonceptivos y condones.

Ps. Omaris Mendoza


¿QUIÉNES PUEDEN
SER VÍCTIMAS DEL
ABUSO SEXUAL?

Cualquier NNyA puede ser víctima de abuso


sexual, independientemente de su edad, género,
etnia y nivel sociocultural.

Ps. Omaris Mendoza


RECUERDE

Es importante saber que solo porque la víctima “No dijo
No”, eso no significa que haya dicho que “sí”.

Cuando alguien no pone resistencia a una insinuación


sexual indeseada, eso no significa que haya dado su
permiso. Algunas veces poner resistencia física puede poner
a la víctima bajo mayor riesgo de ser dañada físicamente o
abusada sexualmente.

Ps. Omaris Mendoza


EJEMPLOS DE AGRESIÓN
SEXUAL Y ABUSO
Besos o caricias no Actividad sexual brusca Violación o intento de
deseadas. o violenta no deseada. violación.

Negarse a usar Tener contacto sexual con


Impedir que alguien se alguien que está muy borracho,
condones o impedir que
proteja contra drogado, inconsciente o que por
alguien acceda a cualquier otra razón es incapaz
infecciones de
métodos de decir “sí” o “no” de manera
transmisión sexual. clara y con conciencia.
anticonceptivos.

Presionar
Amenazar a alguien repetidamente a alguien Usar repetidamente
para hacerles tener sexo para que tenga sexo o insultos sexuales con
que no quieren tener. que cometa actos alguien.
sexuales.

Ps. Omaris Mendoza


Tipos de violación y
violencia sexual

Ps. Omaris Mendoza


Violación por • las violaciones o agresiones sexuales son
parte de cónyuge cometidas por sujetos con quienes la víctima
o pareja sostiene una relación de pareja.

Agresión sexual a • Algunas de las violaciones que se llevan a cabo


individuos con están vinculados a estados en que el sujeto
alteraciones de sexualmente agredido no se encuentra en
consciencia condiciones de dar o no su consentimiento

• La pederastia es un crimen en el cual un


Agresión menor de edad es utilizado como objeto
sexual por parte de un adulto.
sexual infantil • Generalmente es llevada a cabo por personas
pertenecientes al entorno cercano.

Ps. Omaris Mendoza


• Se denomina estupro a la práctica de
actividades sexuales entre un adulto y un
Estupro menor de edad en el que este último da su
consentimiento.

• Este tipo de abuso se lleva a cabo por las


Agresión sexual personas más significativas de la víctima de
incestuosa agresión sexual.

• En muchos casos las personas con discapacidad


Agresión a pueden ser víctimas de acoso y agresión sexual.
personas con Debido a su discapacidad, un agresor puede
encontrar mayores facilidades para forzar una
discapacidad relación sexual.

Ps. Omaris Mendoza


• Las personas de la tercera edad también son víctima
Agresión frecuente de abusos sexuales. Debido a una
capacidad física más reducida que en la juventud, los
sexual a ancianos son una población a la que algunos
ancianos violadores pueden tener fácil acceso y pueden ser
más dominados a nivel físico.

Agresión • Ejemplos de ello se puede encontrar en la violencia


sexual como sexual contra mujeres, contra personas del colectivo
delito de LGTB o contra individuos pertenecientes a minorías
étnicas.
odio

• En el acoso sexual el sujeto agresor procede a manifestar una


Acoso serie de conductas y actitudes que provocan en la víctima
Sexual sensaciones de miedo, inseguridad o angustia.

Ps. Omaris Mendoza


Violación por • Este tipo de violación es uno de los más conocidos
parte de por la mayoría de la población, si bien es una de las
desconocidos menos comunes.

• Situación en el que un grupo de individuos decide


Violación forzar a una o más personas a mantener relaciones
sexuales, aprovechándose de la fuerza y el número
en grupo de individuos para intimidar o incluso forzar
físicamente a acometer el acto sexual.

• Otro tipo de violencia sexual es la que se lleva a cabo


haciendo que la víctima mantenga relaciones forzadas con
Explotación otra u otras personas, obteniendo el explotador beneficios
Sexual de dicha relación y siendo éste el que fuerza o incita a la
víctima al mantenimiento de relaciones. La prostitución
forzada es uno de estos tipos de violencia.

Ps. Omaris Mendoza


Ps. Omaris Mendoza
¿Cómo prevenir el
abuso sexual?

Ps. Omaris Mendoza


Conozca los Hechos: Reduzca los Riesgos:

Los padres somos los responsables de El abuso infantil ocurre cuando un


nuestros hijos y somos los que adulto está a solas con el niño.
debemos estar en alerta para evitar Debemos conocer a las personas
que pueda darse una situación de que se quedan con nuestros hijos
abuso. Una tercera parte de las e intentar que otras personas
víctimas es abusada por miembros de puedan observarlos. Internet es
su familia y esto significa que el riesgo una gran puerta de entrada para
principal proviene de las personas los abusadores, debemos
más cercanas. Los abusadores suelen supervisar el uso que puedan
tratar de establecer una relación de hacer nuestros hijos de la red.
confianza con los padres de las
víctimas. Por eso, debemos tener en
cuenta que cualquiera puede serlo.

Ps. Omaris Mendoza


Hable sobre el Tema: Manténgase Alerta:

Los niños suelen mantener el abuso Debemos ver detenidamente las


en secreto. Los abusadores señales físicas que presentan
manipulan y confunden a los niños como irritación, inflamación o
para que crean que la culpa es de sarpullido en los genitales;
ellos o que lo que están haciendo es infecciones en las vías urinarias;
algo normal o un juego, pueden problemas como dolor abdominal
amenazar al niño incluso con hacerle o de cabeza fruto de la ansiedad.
daño a otras personas de su familia. De manera más habitual surgen
problemas emocionales o de
comportamiento tales como
retraimiento o depresión, exceso
de autoexigencia, rabia y rebeldía
inexplicables.

Ps. Omaris Mendoza


Infórmese, sepa reaccionar: Actúe cuando tenga Involúcrese:
sospechas:
Responder ante la verdad Las sospechas dan miedo, Podemos luchar
expresando incredulidad, pero pueden ser la única contra el abuso,
rabia y/o enfado puede oportunidad de salvar a un por ejemplo,
hacer que el niño intente menor (o a varios menores, apoyando leyes
justificar la acción, que ya que los abusadores y organizaciones
cambie la versión o que suelen tener varias víctimas). que luchan
evite preguntas y diálogos Si no nos atrevemos a contra el abuso
que vuelvan sobre el tema. denunciar podemos sexual a los
contactar a los servicios menores.
sociales, a los servicios de
protección al menor, al
centro de salud, etc.

Ps. Omaris Mendoza


MITOS Y
REALIDADES

Ps. Omaris Mendoza


Los abusos sexuales contra los NNyA no son
frecuentes.
Mitos
Los agresores sexuales siempre usan la fuerza física
para someter sexualmente a los NNyA.

Los niños y niñas de preescolar no necesitan obtener


información sobre el abuso Sexual porque se
aterrorizarían si son informados sobre el tema.

Los agresores son personas aisladas socialmente que


tienen un perfil de personalidad específico y algún
tipo de enfermedad mental o perversión.

Ps. Omaris Mendoza


Son un problema común en la infancia. Según datos de la OMS,
1 de cada 5 Mujeres y 1 de cada 13 hombres adultos declararon
Realidades haber sufrido abusos sexuales en la infancia.

No siempre utilizan la fuerza física. Por el contrario, suelen


emplear como Tácticas de persuasión y manipulación, juegos,
engaños, amenazas y distintas formas de coerción para
involucrar a los NNyA y mantener su silencio.

En lugar de atemorizarlos, los programas educativos ayudarían a


que, desde Pequeños, los niños y las niñas desarrollen
habilidades para protegerse de una manera útil y eficaz de los
agresores.

Cualquier persona puede ser un abusador. Es necesario


desterrar el mito de que quien comete un acto de abuso sexual
contra NNyA tiene una estructura de personalidad anormal o
pervertida.

Ps. Omaris Mendoza


El abuso sexual en muchos casos
es producido por un familiar
O persona de confianza del niño o
niña.

Ps. Omaris Mendoza


¿Qué hacer?
Si has sido agredido sexualmente, antes que
nada vete a un lugar donde estés lejos de
peligro y lejos de la persona que te ha atacado.
Probablemente te vas a sentir asustado,
enojado y confundido; pero recuerda que el
abuso no ha sido tu culpa en lo absoluto.

Ps. Omaris Mendoza


Ponerte en
Reporta lo que
contacto con
sucedió a la
alguien en quien
policía.
confíes.

Dirígete a la sala
de emergencia o
a una clínica de
salud

Ps. Omaris Mendoza


RECUERDA Cada persona tiene
el derecho de decidir

… lo que quieren o no
quieren hacer
sexualmente. No
todas las agresiones
sexuales son
“ataques” violentos.
El abuso sexual
puede ocurrir entre La mayoría de las
dos personas que han víctimas de agresión
tenido sexo entre sí sexual conocen a la
anteriormente, incluso persona que les ha
entre personas que agredido.
están casadas o que
son novios.

El abuso sexual puede Tanto los hombres


ocurrir en las como las mujeres
relaciones entre pueden ser víctimas
personas del sexo de abuso sexual.
opuesto y del mismo
sexo.

Tanto los hombres


como las mujeres
pueden ser
perpetradores/as de
abuso sexual.

Ps. Omaris Mendoza


Ps. Omaris Mendoza

También podría gustarte