Está en la página 1de 17

ECUACION DE ESTADO DE VAN DER

WAALS
Gas ideal:
• Partículas sin volumen: V=0
• Se desprecian las interacciones entre las partículas.
Atractivas a larga distancia y repulsivas a cortas
distancias

Corrección: Volumen
V « V - Nb
b::: Volumen propio de las partículas
N :::: Número de partículas
V-Nb:: Volumen disponible para que se muevan las
partículas
Corrección: Presión
• Interior: Fuerza neta=0
• Pared: Acción de las vecinas Menor
transferencia de momentum:::::: menor P

Pideal =Preal + P0
Si P0 depende de la densidad de partículas
2
æN ö
P0 =a ç ÷
èV ø
Sustituyendo:
æ æN ö ö
2

ç
çP + ç ÷ a÷
÷( V - Nb ) =NkT
è èV ø ø
Figura 2: (a) Isot ermas experiment ales del CO 2 ; (b) Isot ermas de la
ecuación de van der Waals para el CO 2 . (A. K. Kikoin, I. K. Kikoin,
Fı́sica Molecular, Edit orial Mir, Moscú (1979))

• IsotermasHaycon regiones
que destacar con ısticas
tres caracter´pendiente positiva
de la ecuación de van der
Waals. En primer lugar, y para temperaturas suficientemente
• Presiónba jas,
negativa
el sistema para algunos
puede presentar un valores decompresibil-
coeficiente de Volumen
idad κ T ≤ 0, negat ivo, lo que es incompatible con los crit erios
de estabilidad termodinámicos (ver Fig. 2(b), en la que algunas
isotermas presentan regiones con una pendiente positiva). En
Se pueden encontrar los valores críticos

æ ¶P ö æ ¶2 P ö
ç ÷ =0 ç 2 ÷
=0
è¶V øT è¶V øT

De la primera: RTc 2an


2
=
( V - bn ) V3

De la segunda:
RTc 3an
3
=
( V - bn ) V4
Dividiendo miembro a miembro:

Vc =3bn 8a a
Tc = Pc =
27Rb 27b 2
Si definimos:

P T V
R= t= v=
Pc Tc Vc

R cVc 3
Zc = =
RTc 8
Si sustuimos: Ecuación reducida
æ 3 ö
çR + 2 ÷( 3v - 1) =8t
è v ø
Ley de estados correspondientes:
Todas las sustancias con los mismos valores de P, v y t,
deben comportarse de manera similar, es decir, estan en
el mismo estado.
Otras ecuaciones:
Gases Reales: Factor de compresibilidad

Si la presión es baja y la temperatura alta: GI

Factor de compresibilidad:

Pv vreal
Z= Z=
RT videal

Si se conoce Z, P y T del gas, entonces queda definido


el volumen específico .
FACTOR DE COMPRESIBILIDAD

La ecuación de gas ideal es muy sencilla y por ello su uso


es conveniente a muy baja densidad ya que el
comportamiento de todos los gases y vapores se
aproximan al de un gas ideal.

Pero los gases reales a densidades altas se desvían


notablemente del comportamiento del gas ideal, la
utilización de la ecuación de estado del gas ideal es debido
a su sencillez en los cálculos.
FACTOR DE COMPRESIBILIDAD
Dos preguntas se pueden plantear:
¿Qué es una baja densidad? o ¿en que intervalo de densidades se
verifica con exactitud la ecuación de estado del gas ideal?

¿Qué tanto se aparta del comportamiento de gas ideal un gas real


a una cierta presión y temperatura?

Para responder estas preguntas introduciremos el concepto


de factor de compresibilidad, Z el cual se define por la
relación de estado crítico.

Z = (Pn)/(RT) o Pn = ZRT

También se expresa como Z= n actual /n ideal


Isotermas del factor de compresibilidad versus Presión
para nitrógeno

Si se cambia a coordenadas reducidas, de acuerdo al


principio de los estados correspondientes, la gráfica para
los demás gases debe ser similar

También podría gustarte