Está en la página 1de 7

TRANSPORTE POSTAL

EL SERVICIO POSTAL ES UN SISTEMA DEDICADO A


TRANSPORTAR DOCUMENTOS ESCRITOS, ASÍ COMO
PAQUETES DE TAMAÑO PEQUEÑO O MEDIANO
(ENCOMIENDAS) ALREDEDOR DEL MUNDO. TODO
ENVÍO A TRAVÉS DEL SISTEMA POSTAL ES
LLAMADO CORREO O CORRESPONDENCIA. LOS
PAQUETES Y LAS CARTAS SON "ENVÍOS POSTALES"
QUE SE PUEDEN TRANSPORTAR POR TIERRA, MAR,
O AIRE, CADA UNO CON TARIFAS DIFERENTES
DEPENDIENDO DE LA DURACIÓN DE LA ENTREGA
Y EL PESO.
TIPOS DE TRANSPORTE POSTAL
• CORRESPONDENCIA: CARTAS, TARJETAS POSTALES Y CECOGRAMAS. LA
CORRESPONDENCIA PUEDE SER IMPRESA, MANUSCRITA O PUEDE ESTAR
CONTENIDA EN DISCOS ÓPTICOS COMPACTOS EN FORMATO CD O DVD, ENTRE
OTROS. NO SE ENCUENTRA INCLUIDO EL SOFTWARE.
• PEQUEÑO PAQUETE: ENVÍO POSTAL QUE CONTIENE CUALQUIER OBJETO,
PRODUCTO O MATERIA TENGAN O NO CARÁCTER COMERCIAL, CUYO PESO
UNITARIO NO EXCEDE DE DOS (2) KILOGRAMOS.
• ENCOMIENDA POSTAL: ENVÍO POSTAL QUE CONTIENE CUALQUIER OBJETO,
PRODUCTO O MATERIA, CON O SIN VALOR COMERCIAL, CUYO PESO UNITARIO
SEA MAYOR A DOS (2) KILOGRAMOS Y NO EXCEDA DE CINCUENTA (50)
KILOGRAMOS.
PASOS
1. OBTENER EL NÚMERO DE RUC EN LA SUNAT, COMO PERSONA NATURAL O
JURÍDICA.
2. CONTAR CON LOS COMPROBANTES DE PAGO CORRESPONDIENTES.
3. SI DESEA PRESTAR EL SERVICIO POSTAL COMO PERSONA JURÍDICA DEBERÁ
TRAMITAR LA ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN SOCIAL DE LA EMPRESA ANTE UN
NOTARIO PÚBLICO E INSCRIBIRLO EN LOS REGISTROS PÚBLICOS
CORRESPONDIENTES, INCLUYENDO EN EL OBJETO SOCIAL LA PRESTACIÓN DEL
SERVICIO POSTAL, ADEMÁS, DEBERÁ TENER UN CAPITAL SOCIAL NO MENOR A 2
UIT.
4. ACERCARSE A LA MESA DE PARTES DEL MTC Y PRESENTAR UNA SOLICITUD DE
CONCESIÓN POSTAL, LA CUAL DEBERÁ CONTENER:
 SOLICITUD SEGÚN FORMATO ÚNICO DIRIGIDO A LA DIRECCIÓN GENERAL DE
CONCESIONES EN COMUNICACIONES DEL MTC, QUE ES ENTREGADO
GRATUITAMENTE Y PUBLICADO EN EL PORTAL WEB
HTTPS://WWW.MTC.GOB.PE/PORTAL/COMUNICACION/POSTAL .
 CARNÉ DE EXTRANJERÍA DE REPRESENTANTE LEGAL.
 INDICAR EL DOMICILIO LEGAL Y REAL.
 PRECISAR EL ÁMBITO DE OPERACIÓN (LOCAL, REGIONAL, NACIONAL O INTERNACIONAL).
 DECLARACIÓN JURADA SIMPLE DE LOS MIEMBROS DEL DIRECTORIO O DE QUIEN HAGA SUS VECES Y DEL
REPRESENTANTE LEGAL QUE INDIQUE NO TENER ANTECEDENTES POLICIALES Y JUDICIALES. BREVE
DESCRIPCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS CON LOS QUE CUENTA.
 COPIA DE RECIBO DE PAGO EMITIDO POR EL BANCO DE NACIÓN QUE ACREDITE EL PAGO POR DERECHO DE
TRÁMITE.
5. LA DOCUMENTACIÓN SEÑALADA EN EL PUNTO 4 SE PRESENTA EN MESA DE PARTES DEL MTC, LUGAR DONDE SE
LE ASIGNARÁ UN NÚMERO DE EXPEDIENTE Y SE LE ENTREGARÁ UN CARGO DE RECEPCIÓN.
6. LA MESA DE PARTES DERIVARÁ LA DOCUMENTACIÓN RECIBIDA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE CONCESIONES
EN COMUNICACIONES - DGCC, PARA SU EVALUACIÓN EN UN PLAZO QUE NO DEBE EXCEDER DE 30 DÍAS
CALENDARIO.
7. DENTRO DEL PLAZO INDICADO LA DGCC EMITIRÁ PRONUNCIAMIENTO EXPIDIENDO UNA RESOLUCIÓN
DIRECTORAL APROBANDO O DENEGANDO LA SOLICITUD. SI LA SOLICITUD ES APROBADA, SE CONCEDERÁ AL
SOLICITANTE UN PLAZO DE 30 DÍAS CALENDARIO PARA PAGAR LA TASA POR DERECHO DE CONCESIÓN POSTAL
(EL MONTO DEPENDERÁ DEL ÁMBITO SOLICITADO) Y SUSCRIBIR EL CONTRATO POSTAL.
8. SI EL INTERESADO NO EFECTÚA EL PAGO DE LA TASA Y NO SUSCRIBE EL CONTRATO, LA RESOLUCIÓN
DIRECTORAL QUE APROBÓ SU SOLICITUD QUEDARÁ SIN EFECTO, POR TANTO NO PODRÁ PRESTAR EL SERVICIO
POSTAL.
VENTAJAS DESVENTAJAS
SE EVITA ALGÚN TIPO DE PUBLICIDAD. SE TARDAN VARIOS DÍAS EN ENVIAR
 
UNA CARTA A OTRA PARTE, ADEMÁS
ES EFICAZ.
SE TIENE QUE PAGAR POR EL ENVIÓ.
SE PUEDE ENVIAR A CUALQUIER PARTE DEL
MUNDO. YA NO SE USA.
ACCESO A LA INFORMACIÓN EN TIEMPO LA DEPENDENCIA DE SU USO.
REAL.
 TUS PALABRAS PUEDEN SER
MULTIDISPOSITIVOS, SE PUEDEN
CONTACTAR POR MEDIO DE UN MÓVIL,
UTILIZADAS EN CONTRA.
UN PORTÁTIL O UN SOBREMESA.  TRANSMISÌON DE MATWARE Y
VIRUS .
MOVILIDAD DE SERVICIOS
CON INFORMACIÓN DISPONIBLE DESDE
CUALQUIER LUGAR.

También podría gustarte