Está en la página 1de 6

¿ Que se conserva durante el cambio ?

• La primera revolución de la química:


el principio de conservación de la
masa.
• La importancia de las aportaciones
del trabajo de Lavoisier.
¿ Que se conserva durante el cambio ?

El valor de las propiedades cuantitativas de una sustancia depende de las


condiciones en las que se realice su medición. Cuando estudiamos
transformaciones de las sustancias es importante determinar cómo cambian
las propiedades de las sustancias involucradas.
Sin embargo, no solo la identificación de lo que cambia es importante.
Muchas veces se aprende más de los fenómenos naturales al descubrir que
hay cosas o propiedades que no cambian

aire agua papel

Que cambios se producen y qué cosas se


conservan en las condiciones en que se
dan estos fenómenos
¿ Que se conserva durante el cambio ?

La primera revolución de la química: el principio de


conservación de la masa.

Antoine Laurent Lavoisier fue uno de los primeros científicos que usó la
balanza para identificar los cambios que ocurren en una reacción química,
encontró que la suma de las masas de las sustancias que intervienen en la
reacción es igual a la suma de las sustancias producidas. Esto lo llevó a
enunciar la “Ley de la conservación de la masa”
“En toda reacción química, la masa total permanece constante antes
y después de la reacción”
“La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma”

2 Hg + O2
 2 HgO
mercurio + oxígeno óxido de mercurio
2 (200.60 g) + 2 (16 g) 2 (216.60 g)
401.20 g + 32 g 433.20 g

masa de reactivos = masa de productos


¿ Que se conserva durante el cambio ?

La primera revolución de la química: el principio de


conservación de la masa.

La ley de la conservación de la materia solo es válida para sistemas


químicamente cerrados.
Un sistema cerrado es el sistema aquel que sólo puede intercambiar
energía con su entorno, pero no materia.
¿ Que se conserva durante el cambio ?

La importancia de las aportaciones del trabajo de Lavoisier.

Antoine Laurent Lavoisier ha sido considerado el fundador de la química


moderna por la importancia de sus aportaciones a la química. Entre las más
destacadas están:

• Estableció la Ley de la conservación de la materia.

• Descubrió que el oxígeno era la verdadera naturaleza de la combustión.

• Estableció el concepto moderno de los elementos químicos, al definirlos


como sustancias que no pueden ser descompuestas en otras más simples.

• Publicó una lista de elementos químicos, entre ellos el hidrógeno, carbono,


nitrógeno, oxígeno, fósforo, azufre y diversos metales (cobre, oro, hierro,
plomo, mercurio, plata, estaño y zinc, entre otros).

•Estableció un lenguaje para nombrar las sustancias químicas, conocido


como nomenclatura.
¿ Que se conserva durante el cambio ?

La importancia de las aportaciones del trabajo de Lavoisier.

• Clasificó los compuestos con base en su composición química y a su


capacidad para reaccionar con otros.

• Definió la reacción química como la simple combinación y recombinación


de los elementos en los compuestos.

También podría gustarte