Está en la página 1de 16

EL DINERO Y SUS

FUNCIONES.
Luna Noriega Miguel Ángel.
Grupo:4CM6
Economía. Rivera Rivera Juan Carlos.
Hernández Torres Manuel Osmir.
Definición de Dinero.

■ Llamamos dinero a todo
activo o bien aceptado como
medio de pago o medición del
valor para sus intercambios
y además cumple con la
función de ser unidad de
cuenta y depósito de valor.
Las monedas y billetes en
circulación son la forma
final adoptada por las
economías como dinero.
¡Algo de Historia!
■ El trueque en las sociedades antiguas, era
intercambiar artículos y objetos con la
suposición de que las personas ya no debían
producir todo lo que necesitaban; si no
hacer aquello que sabían, y que lo demás
podrían obtenerlo por intercambio.

■ No siempre era fácil que coincidieran dos


personas dispuestas a intercambiar las
mismas cosas y ponerse de acuerdo, además,
en valorar como equivalente lo que cada uno
aportaba al otro.
Tipos de Dinero.

■ Dinero signo. Este tipo está
compuesto por monedas y billetes
susceptibles de ser utilizados
para el comercio.
■ Dinero mercancía.
El dinero mercancía más conocido
es el oro.
■ Dinero en curso legal.
■ Dinero bancario.
■ Dinero pagaré .
■ Dinero electrónico.
Importancia del dinero a nivel
nacional.
La gran mayoría de países se rigen a través de un
mercado mundial y nacional, México no es la
excepción y su importancia radica en 2 mercados
■ Mercado de Cambios.
■ Mercado de Valores.
El Banco de México no especifica como se cuida el
dinero de los mexicanos pero en su pagina web se
puede encontrar puntos importantes como la alza de
precios, inflación y preguntas sobre como afecta la
inflación a cada sector del país.
Importancia del
Dinero
(mundial).
■ En la economía moderna,
el dinero, es considerado
el lubricante del sistema
económico.
■ Es el mecanismo que pone
en movimiento el proceso
de producción.
■ Así mismo permite la
acumulación de capital y
la inversión.
Funciones del Dinero
Funciones esenciales Funciones Secundarias
■ Medio de Cambio ■ Reserva de valor

■ Medida de valor o unidad de ■ Instrumento de pagos


cuenta diferidos
Medio general de
cambio.
■ En un sistema basado en la
división y especialización del
trabajo, el dinero cumple una
función primordial, al permitir
y facilitar el intercambio ágil
de los más diversos productos y
servicios, sustituyendo al
trueque y a la permuta.
Medida de valor
■ El dinero permite fijarle valor a
una gran variedad de bienes. A un
automóvil, a una casa, la renta de
un bien inmueble, o el alquiler de
un mueble. En dinero se cuantifica,
incluso, una indemnización por
daños de tipo moral.
Reserva de
valor
■ La mayoría de las veces los
valores de los productos no son
iguales, unos valen más y otros
valen menos.

■ El bien llamado dinero debe


servir para conservar el poder
adquisitivo a lo largo del
tiempo la inflación afecta
negativamente a esta función
del dinero.
Patrón de pagos diferidos

Muchas transacciones comerciales son


realizadas mediante el crédito, el
dinero es el instrumento que permite
expresar las condiciones de pago.
El pago puede ser diferido por una
cierta cantidad de tiempo,
dependiendo de la disposición: en
algunos casos, se debe hacer
el pago completo en una fecha
determinada; en otros,
varios pagos pequeños hasta que se
haya satisfecho el monto total.
Nota:

■ Si existe un crecimiento de la economía por una mayor producción de bienes y servicios


la oferta monetaria también debe de ampliarse y ser elástica en este sentido. Por contra
si este crecimiento no se da entonces la oferta monetaria debe permanecer estable pues
de no ser así se pueden provocar procesos inflacionarios inconvenientes.
Actualmente el dinero esta constituido por:

Billetes
Composición
del dinero
Moneda fraccionaria

Depósitos bancarios o dinero en cuenta de


cheques.
¿Qué respalda al
dinero?
El dinero se basa en la FE o CONFIANZA de la
comunidad, es decir, que NO se respalda
por metales preciosos ni nada que no sea una
promesa de pago por parte de la entidad
emisora.

Es decir, el respaldo de las personas a que


su dinero será aceptado en el lugar que ellos
lo requieran.​
Futuro del dinero
El futuro del dinero físico sigue siendo una
incógnita, el desarrollo de las nuevas
tecnologías apunta a que los teléfonos
móviles, relojes y pulseras inteligentes,
serán al menos en el largo plazo y para los
menos tradicionales el primer medio de
pago.
Conclusión.
Con este trabajo damos a conocer que el dinero no es todo lo
que importa, pero a veces es necesario para poder sobrellevar
una vida humana, debemos tener en cuenta que el dinero es
volátil pero por ahora y en el futuro cercano, es una fuente
de sustento, que satisface nuestras necesidades a través de
bienes y o servicios.
Estamos seguros de que es importante tener una educación
financiera para darle un mejor uso al dinero, así como la
importancia de poder administrarlo.

También podría gustarte