Está en la página 1de 16

Ley 776 de 2002

por la cual se dictan normas sobre la


organización, administrativa y prestaciones
del sistema general de riesgos
profesionales

Estudiantes:

Rosa Castellanos Gelvez


María Alejandra Lopez
Paola Robledo
Jhonny Isidro

Docente:
Kelly Salazar Robles
Articulo 1 “derecho a las
prestaciones”
Servicios Asistenciales
Todo afiliado que por
accidente de trabajo
o una enfermedad
profesional, o como
consecuencia de Reconocimiento de
prestaciones
ellos se incapacite, económicas
se invalide o
fallezca. 
Articulo 2 “incapacidad temporal”
Articulo 3 Monto de las prestaciones económicas
por incapacidad temporal
Articulo 4 “reincorporación al trabajo”

Trabajador deberá ser ubicado


en el cargo que desempeñaba,
o a reubicarlo en cualquier otro
para el cual esté capacitado, de
la misma categoría.
Articulo 5 “incapacidad
permanentemente parcial”
Ubicarlo en el cargo que
desempeñaba, o a reubicarlo en
cualquier otro para el cual esté
capacitado, de la misma
categoría presenta una
disminución definitiva, igual o
superior al cinco por ciento 5%,
pero inferior al cincuenta por
ciento 50% de su capacidad
laboral
Articulo 6 “declaración de la
incapacidad permanente parcial”
La declaración evaluación
revisión grado y origen de la
incapacidad permanente parcial
serán determinados por una
comisión medica
interdisciplinaria según la
reglamentación que para estos
efectos expida el gobierno
nacional.
ARTÍCULO 12
MONTO DE LA PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES EN EL
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES

SALARIO MINIMO
$877.803

75% 100%

GRADO 1: 45%
GRADO 2: 54%
ARTÍCULO 13
MONTO DE LAS PENSIONES.
ARTÍCULO 14

REAJUSTE DE PENSIONES
ARTÍCULO 15

DEVOLUCIÓN DE SALDOS E
INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA
ARTÍCULO 16
AUXILIO FUNERARIO
Articulo 17
Suspensión de las
prestaciones
Articulo 18
económicas
Preinscripción, las previstas en el
prestaciones establecidas sistema de esta ley
en el decreto-ley 1295 de
1994 y en esta ley
preincriben:
Las mesadas
pensionales en el termino
de tres años

Las demás prestaciones


en el termino de un año
Articulo 19
Determinación de la
cotización

Los literales del articulo 15 del


decreto-ley 1295 de 1994 quedaran
así:
La actividad económica

 Un indicador de variación del índice


de lesiones incapacitantes y de la
siniestralidad de cada empresa

El cumplimiento de las políticas y del plan de trabajo anual del


programa de salud, ocupacional de empresas elaborado con la
asesoría de la administradora de riesgos profesionales
correspondientes y definidos con base en los indicadores de
estructura, procesos y resultados que establezcan el gobierno
nacional
Articulo 20 variaciones del monto
de la cotización

Un indicador de variación del índice de


las lesiones incapacitantes y de la
siniestralidad de cada empresa

El cumplimiento de las políticas y el plan de trabajo anual de


programas de salud ocupacional de las empresas asesorado por
la administración de riesgos profesionales correspondientes y
definido con base en los indicadores de estructura, proceso y
resultados que establece el gobierno nacional
Articulo 21 Los empleados afiliados al ISS pueden
Traslados de identidades trasladarse voluntariamente después de dos
administradoras de riesgos años, contando desde la afiliación inicial o en el
profesionales ultimo traslado, en las demás administradoras de
riesgos profesionales

El fondo de riesgos profesionales tiene por objeto:

Adelantar estudios, campañas y acciones de


Articulo 22 educación, prevención e investigación de los accidentes
Objeto de fondo de trabajo y enfermedades profesionales
Adelantar estudios, campañas y acciones de
educación, prevención e investigación de los accidentes
de trabajo y enfermedades profesionales en la población
vulnerables

También podría gustarte