Está en la página 1de 26

CONTRATOS DE MEDIACIÓN O CORRETAJE Y CONTRATO DE AGENCIA

1. PRINCIPALES CONTRATOS DE INTERMEDIACIÓN COMERCIAL


Comisionistas, mediadores, agentes y representantes tienen la consideración de
intermediarios en operaciones comerciales de carácter nacional e internacional.
• Contratos de corretaje o mediación:
• Corredor: individuo o empresa que actúa como intermediario entre un
comprador y un vendedor, usualmente con el cobro de una comisión (por
ejemplo, un corredor de arte)
• Contratos de representación:
• Representante: Que actúa en nombre de otra persona o entidad.
• Contratos de agencia:
• Agente: es un individuo o institución que organiza las transacciones entre
un comprador y un vendedor  para una comisión cuando se ejecute la
operación.
• Contratos de distribución:
• Distribuidor: Se aplica a la persona o entidad que recibe un producto
del fabricante y lo entrega a los comerciantes.
• Contratos de comisión:
• Comisionista: Un comisionista trabaja para una entidad y las
compensaciones se derivan de las ventas reales, usualmente
expresadas como porcentaje de las ventas.
• Las principales fuentes normativas vigentes de los contratos de intermediación
comercial son los propios contratos de intermediación, el Código de Comercio,
la Leyes específicas.
• En un claro reflejo de la importancia de la autonomía de la voluntad en el
ámbito mercantil, la principal fuente normativa de los contratos de
intermediación son las cláusulas de los propios contratos de intermediación
concertados entre las partes.
• Finalmente valga decir que en los contratos de intermediación concertados con
intermediarios que vayan a desplegar sus actividades de intermediación fuera
de del Perú habrá que tener en cuenta la legislación del Estado donde el
intermediario realice sus actividades.
• En ninguno de los casos se exige la forma escrita. En todo caso, aunque
no sea obligatorio, se recomienda su plasmación por escrito.

• Todos los contratos de intermediación comercial gozan de libertad de


forma y tienen como origen la promoción o estipulación de negocios
ajenos por parte de un mandatario (intermediario), el cual realiza el
mandato en lugar distinto al lugar donde el mandante tiene sus locales,
sin asumir los riesgos (impagados u otros incumplimientos de contrato)
que puedan generarse en la operación comercial resultante de su
intervención.
2. CONTRATOS DE MEDIACIÓN O CORRETAJE
 
• Se trata de poner de acuerdo a la parte mandante con un tercero, para
que ambos concierten un contrato. Contrato en el que el mediador no
tendrá participación de ningún tipo.
• El contrato de mediación es un contrato atípico y carece de regulación
general. En muchos Códigos de Comercio no se hace mención al
respecto. En general no existen normas imperativas que limiten la
libertad de pactos de mandante y mediador.
• En todo caso, en los contratos de mediación concertados con
mediadores que vayan a desplegar sus actividades de mediación fuera
del país, habrá que tener en cuenta la legislación del Estado dónde el
mediador realice sus actividades.
• Es un contrato mercantil sometido a legislación mercantil y a jurisdicción
civil y mercantil.
• El mediador es una empresa/empresario totalmente independiente del
mandante para el que trabaja. El mediador cuenta con una organización
empresarial autónoma, instalaciones propias, personal propio y total
independencia en la organización de su trabajo.
• Se refiere a operaciones comerciales ocasionales, no existe una relación
de continuidad comercial (actividad permanente) entre el mediador y su
mandante.
• En la mediación, el mediador se limita a poner en contacto a su
mandante con un tercero (futuro cliente o proveedor del mandante), toda
vez que el mediador carece de poder de representación del mandante
para realizar ningún tipo de negocio concreto.
• No cabe pactar un régimen de exclusividad en la mediación. En la
mediación existe un amplio margen de libertad de pactos para las partes
contratantes. Las partes pueden pactar prácticamente todo lo que deseen
para regular su relación comercial. Generalmente no existen normas
imperativas que limiten la libertad de pactos de las partes contratantes.
• Es un contrato libremente revocable por parte del mandante.
• El mandatario (mediador) puede ser persona física o jurídica.
• Todos los gastos desembolsados por el mediador en el ejercicio de su
actividad profesional son a cargo de éste y se consideran cubiertos por las
comisiones que percibe del mandante.
• Se incluyen como gastos lógicos a satisfacer por el mediador:
o Gastos por desplazamientos.
o Manutención.
o Correspondencia.
o Teléfono.
o Alquiler de locales para uso del mediador y demás gastos en los que
incurra el mediador a raíz de la realización de su tarea de mediación
comercial.
CONTRATO DE CORRETAJE
ELITE INTERNATIONAL AMERICAS S.A.S
Entre los suscritos JOSE ALEJANDRO NAVAS VENGOECHEA, identificado
con la Cedula de Ciudadanía No. 80.420.259 expedida en Bogotá, quien para el
presente contrato obra en nombre y representante de ELITE INTERNATIONAL
AMERICAS S.A.S, cuya sigla es EIAS SAS con domicilio principal en la ciudad
de Bogotá, debidamente autorizado para ello y que para los efectos de este
contrato se llamará EIAS S.A.S, por una parte; y
_________________________________ identificado (a) con la Cedula de
Ciudadanía No. _____________ expedida en _____________, mayor de edad,
quien para el presente contrato obra en nombre y en representación de
_________________________, y quien en adelante se llamara EL
CORREDOR, hemos celebrado el siguiente CONTRATO DE CORRETAJE, el
cual se regirá por las siguientes clausulas:
PRIMERA.- OBJETO: EL CORREDOR por su conocimiento y con plena
autonomía técnica, científica y administrativa, se encargará en calidad de
promotor intermediario, de poner en relación con EIAS S.A.S., a las
personas que tengan interés en celebrar negocios comerciales derivados de
la actividad propia de EIAS S.A.S., relacionada con la compra y venta de
cartera a descuento representada en títulos valores (Pagares - Libranzas).
SEGUNDA .- NATURALEZA DE CONTRATO: Las partes declaran que este
contrato es de naturaleza mercantil y por lo tanto se le aplicaran las disposiciones
consagradas en los artículos 1340 y siguientes del Código de Comercio, en virtud
de lo cual EL CORREDOR no está vinculado a EIAS SAS ni a los clientes que le
presente a EIAS SAS por ninguna relación de colaboración, representación,
dependencia o de mandato , por ello EL CORREDOR desarrollara sus actividades
con plena independencia y absoluta autonomía, utilizando sus propios medios, su
propio personal asumiendo todos los riesgos sin estar sujeto a horarios,
reglamentos, ni recibir órdenes e instrucciones que conlleven dependencia laboral,
ni mandato o representación. PARAGRAFO: EL CORREDOR desarrollará su
actividad en beneficio de EIAS SAS.
TERCERA – OBLIGACIONES DEL CORREDOR: 1) Suministrar información
amplia, veraz, suficiente y oportuna sobre condiciones, beneficios, requisitos,
prestaciones, derechos, obligaciones y en general todo lo relacionado con los
productos previamente autorizados por EIAS SAS para su promoción ante los
clientes. 2) Informar a los posibles clientes, que obra en calidad de CORREDOR.
3) Desarrollar sus actividades aceptando y respetando la estructura comercial,
operativa y administrativa de EIAS SAS. 4) Guardar completa reserva sobre los
datos que lleguen a su conocimiento, de acuerdo con las normas que rige la
materia, y cuya divulgación pudiera generar perjuicios a EIAS SAS, o a los
CLIENTES. PARAGRAFO: Esta obligación será exigible durante toda la vigencia
del contrato y tres años adicionales, contados a la terminación del mismo por
cualquier causa. 5) Responder por el manejo de la información confidencial que
EIAS SAS le suministre para el desarrollo de sus actividades. 6) Responder, hasta
por la culpa más leve, por los actos en su gestión ante EIAS SAS. 7) Asumir todos
los gastos y costos inherentes a su labor, independientemente del resultado de la
misma, tales como trasporte, gastos de representación y demás a que haya lugar
CUARTA- PROHIBICIONES DEL CORREDOR: En ejercicio de su gestión EL
CORREDOR no podrá: 1) Recibir dinero a su nombre, efectivo o cheque, en
representación de EIAS SAS. 2) Realizar cualquier acto o conducta que
implique competencia desleal o fraude a los clientes y a las entidades que
promueve. 3) Asumir responsabilidades o hacer ofrecimientos de beneficios o
servicios en condiciones diferentes a las establecidas por EIAS SAS para cada
producto. 4) Entregar directa o indirectamente a los clientes porcentaje alguno,
en dinero o en especie, del corretaje o comisiones que percibirá por su gestión.
5) Suministrar información confidencial de EIAS SAS a la competencia o a
cualquier tercero, sin previa autorización escrita de la sociedad. 6) Contratar a
trabajadores o ex trabajadores de EIAS SAS.
QUINTA-COMISION: EL CORREDOR recibirá por la gestión realizada como
única y total contraprestación, una remuneración a titulo de honorarios por la
prestación de un servicio comercial, el equivalente al uno porciento (1%) por
cada convenio realizado siempre y cuando los recursos hayan sido acreditados
según el procedimiento operativo de EISA SAS, que EL CORREDOR declara
expresamente conocer y aceptar. PARAGRAFO: Queda convenido que EIAS
SAS podrá en cualquier momento variar durante la vigencia del contrato el
porcentaje de la comisión pactada, para lo cual informara con un mes de
anticipación a la fecha de entrada en vigencia del cambio a EL CORREDOR,
quien podrá hacer uso durante ese lapso de la opción de aceptar o de terminar
el presente contrato, sin que genere ninguna sanción para las partes.
SEXTA AUTORIZACIÓN DE PUBLICIDAD: Cualquier tipo de publicidad o
propaganda que utilice EL CORREDOR deberá estar previamente autorizada
por escrito por EIAS SAS. PARAGRAFO PRIMERO: En ningún caso podrá EL
CORREDOR utilizar el logotipo de EIAS SAS para anunciarse al público, ni
emplear medios que puedan inducir a error en el sentido de que se trata de una
agencia u oficina de EIAS SAS, todo ello conforme a la condición jurídica que
caracteriza a EL CORREDOR. PARAGRAFO SEGUNDO: En ningún caso y
bajo ninguna circunstancia, podrá EL CORREDOR utilizar papelería de EIAS
SAS o con membrete de esta compañía, para fines diferentes al objeto de
presente contrato o para ofrecer los productos comerciales de las empresas con
las que EIAS SAS tenga relación comercial de manera directa, con el fin de
obtener el pago de la comisión sin la intermediación de EIAS SAS, excluyéndola
deslealmente del negocio y de esta manera desviando la clientela
SEPTIMA.-MODIFICACIONES: Las partes acuerdan que las
obligaciones, condiciones, términos y procedimientos; podrán ser
modificados en los casos en que se produzca cambios que afecten el
desarrollo del objeto del presente Contrato. Estos cambios deberán
quedar consignados en un documento firmado por las partes y formara
parte integral de este Contrato.
OCTAVA.-CESION DEL CONTRATO: EL CORREDOR no podrá ceder
total o parcialmente la ejecución del presente contrato a terceros, sin la
debida autorización previa y por escrito de EIAS SAS.
NOVENA.-EXCLUSIÓN DE LA RELACION LABORAL.- Queda claramente
establecido que no existirá relación laboral alguna entre EL CORREDOR y
EIAS SAS, por lo cual EL CORREDOR prestará el servicio contratado a
través de cualquier persona natural o jurídica que el mismo elija, por tanto
serán de cargo exclusivo de EL CORREDOR, el pago de prestaciones
sociales, sueldo o salarios, seguridad social y demás cargos y obligaciones
laborales de su personal, quedando EIAS SAS exento en todo momento
presente o futuro de toda obligación o acción laboral por concepto de este
Contrato. No obstante, EIAS SAS se reserva el derecho de aprobar todos los
subcontratistas que EL CORREDOR utilice para el desarrollo de este
Contrato. Igualmente EIAS SAS queda de todas maneras exonerada de toda
responsabilidad civil, administrativa o penal por los Contratos que realice EL
CORREDOR con terceras personas jurídicas o naturales; y en ningún caso
habrá solidaridad entre EIAS SAS y EL CORREDOR.
DECIMA.-CONFIDENCIALIDAD: Los documentos, operaciones, procesos,
tecnología y demás datos inherentes a la actividad de EIAS SAS y a los cuales
pueda tener acceso directo o indirectamente EL CORREDOR son de propiedad
exclusiva de EIAS SAS y por tanto EL CORREDOR no podrá utilizar en su favor, o
en el de terceras personas o darlos a conocer por vía alguna, obligándose EL
CORREDOR a guardar absoluta reserva al respecto. Tampoco podrá EL
CORREDOR utilizar LA MARCA ELITE INTERNATIONAL AMERICAS, ni los
documentos, operaciones, procesos, tecnología, productos y demás datos inherentes
a las actividades de EIAS SAS como vinculo para acceder a las empresas con las
que ésta tenga relación comercial, sin autorización de esta, con el fin de obtener el
pago de la comisión sin la intermediación de EIAS SAS, excluyéndola deslealmente
del negocio y de esta manera desviando la clientela. EL CORREDOR se obliga
igualmente, a mantener estricta confidencialidad sobre la información básica de los
clientes, de sus ingresos, saldos o similares a la cual pueda tener acceso en
desarrollo del presente contrato; esta información será utilizada por EL CORREDOR
única y exclusivamente para los fines de este contrato.
El incumplimiento de esta obligación hará responsable a EL CORREDOR para
los perjuicios que se causen, directa o indirectamente a EIAS SAS sin que ello
impida la iniciación de las acciones penales correspondiente.

DECIMA PRIMERA.- PROPIEDAD INTELECTUAL: Todas las invenciones,


descubrimientos, mejoras, especificaciones, códigos fuente, códigos objeto,
programas, documentación, diseños, métodos, elementos, sistemas, software,
escritos, archivos, bases de datos y en general cualquier material protegido bajo
las leyes de propiedad intelectual, marcas, patentes, derecho de autor y
secretos comerciales, que EL CORREDOR haya desarrollado, preparado,
conocido, utilizado o diseñado durante la vigencia de este Contrato o basándose
en conocimientos e información de propiedad de EIAS SAS o que resulten del
uso hecho de las instalaciones, personal o materiales de EIAS SAS, son de
propiedad exclusiva de EIAS SAS.
EL CORREDOR se obliga a mantener estricta confidencialidad sobre las
invenciones o descubrimientos hechos en desarrollo de este Contrato. Será
causal de terminación de este Contrato que EL CORREDOR revele los secretos
técnicos o comerciales y dé a conocer asuntos de carácter reservado.
DECIMA SEGUNDA.-CONFLICTO DE INTERES: EL CORREDOR sus
empleados y agentes observarán la máxima diligencia y cuidado para prevenir
cualquier acción que pudiera dar como resultados un conflicto con los intereses
de EIAS SAS y se abstendrán de dar u ofrecer, dinero, préstamos, servicios,
agasajos, viajes o regalos a los empleados de EIAS SAS o a intermediarios de
éstos. EL CORREDOR no podrá recibir de un empleado de EIAS SAS, ni de la
empresa con las que EIAS SAS tenga vínculos comerciales, ningún pago,
préstamo, servicio, agasajo, viaje o regalo. EL CORREDOR, sus empleados,
representantes o subcontratistas, no podrán contratar directa o indirectamente
con un empleado de EIAS SAS, servicios ofrecidos por este, o con las
empresas con las que EIAS SAS tenga vinculación comercial para
comercialización de productos. EL CORREDOR notificara a EIAS SAS la
comercialización de productos. EL CORREDOR notificara a EIAS SAS la
identidad de cualquier representante o empleado de EIAS SAS o familiar de
estos, respecto del cual tenga conocimiento que posee en cualquier forma
interés en las actividades de EL CORREDOR. Los materiales que EIAS SAS
entregue a EL CORREDOR, será utilizado para la ejecución de los servicios y
no se podrán destinar al uso particular de EL CORREDOR
DECIMA TERCERA.- CLAUSULA COMPROMISORIA: Las diferencias que
tengan las Partes del presente Contrato, con ocasión de la celebración,
interpretación, ejecución y terminación del presente contrato que no pudieren ser
solucionados directamente por ellas mismas, en el término de quince (15) días
siguientes al surgimiento del conflicto y que no consten en títulos ejecutivos, se
someterán a la decisión de un tribunal de arbitramento integrado por uno o tres ( 1
o 3 ) árbitro dependiendo de la cuantía del litigio, el cual funcionará en la ciudad
de Bogotá, D.C. ante el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de
Comercio de Bogotá. El o los árbitros serán designados de común acuerdo por las
partes dentro de los treinta (30) días siguientes a la petición de conformación del
Tribunal de Arbitramento ante la Cámara de Comercio de Bogotá. Si transcurrido
dicho término las partes no se pusieren de acuerdo en el nombramiento,
expresamente delegan esta facultad en el Centro de Arbitraje y Conciliación para
realizar la designación correspondiente. El trámite del tribunal será el legal, los
árbitros deberán ser abogados, se fallará en
derecho y el Tribunal decidirá el proceso dentro de los seis (6) meses
siguientes, contados a partir de la primera celebración de la primera
audiencia de trámite. Los gastos, honorarios, etc., que genere dicho Tribunal
serán sufragados de conformidad con la ley
DECIMA CUARTA.-TERMINO DEL CONTRATO: El presente contrato tendrá duración
indefinida. Sin embargo, cualquiera de las partes podrá darlo por terminado en cualquier
momento para lo cual deberá comunicar su decisión por escrito con quince (15) días
calendario de antelación, sin que haya necesidad de invocar motivo alguno, ni dará
lugar a indemnización de ninguna clase. Adicionalmente el contrato terminara cuando
EL CORREDOR: a) Quede inhabilitado legalmente para desarrollar su actividad; b)
Viole cualquiera de las prohibiciones establecidas en el presente contrato o la ley. c)
Cuando realice directa o indirectamente la comercialización de los productos de las
empresas con las que EIAS SAS tenga vínculos comerciales para la comercialización
de sus productos, sin la autorización de ésta y con el fin de obtener el pago de la
comisión sin la intermediación de EIAS SAS, deslealmente de la gestión comercial y de
esta manera desviando la clientela. PARAGRAFO: Desde el momento de la terminación
del presente contrato, cesan las obligaciones recíprocas de las partes, debiendo pagar
EIAS SAS a EL CORREDOR las comisiones que efectivamente se hayan causado por
los convenios realizados y debidamente recaudados a la fecha de terminación del
contrato.
DECIMA QUINTA.- IMPUESTOS DE TIMBRE: En caso de generarse
impuestos de timbre con ocasión del presente contrato, éste será pagado en
su totalidad por EL CORREDOR. DECIMA SEXTA.- RESPONSABLE DEL
IVA: De conformidad con lo establecido en los artículos 135 y 128 de la ley
100 de 1993, numeral 3° y 11 del artículo 476 del Estatuto y el artículo 1° del
Decreto 163 de 1997, el presente contrato está exento del impuesto al valor
agregado IVA.
DECIMA SEPTIMA: CLAUSULA PENAL. Si EL CORREDOR incumple o
comercializa productos de las empresas con la que EIAS SAS tiene vínculos
comerciales para la promoción y venta de sus productos, sin la autorización de
EIAS SAS, durante la vigencia de este contrato y hasta por un término de tres (3)
años, contados a partir de la terminación de éste contrato, incurrirá en sanción
penal a favor de EIAS SAS equivalente a cincuenta (50) salarios mínimos legales
mensuales vigentes pagaderos a partir de la fecha de su comercialización, sin
perjuicio de las otras acciones que se puedan iniciar en contra DEL CORREDOR,
las cuales se reserva expresamente el contratante con el objeto de obtener la
reparación completa del perjuicio causado, por el cual podrá optar.
Para constancias se firma en Bogotá D.C., en dos ejemplares del mismo tenor y
valor, el ____________ (___) de _____________ de ____________ (______).
EL CORREDOR EIAS SAS
___________________ REPRESENTANTE LEGAL
C.C. No. C.C. No.

También podría gustarte