Está en la página 1de 33

CATEDRA: DERECHO ADMINISTRATIVO

CATEDRÁTICO: CARLOS ENRIQUE MATOS GUZMÁN


V SEMESTRE – DERECHO – UPLA
2017-I
GENERALIDADES
La Administración Pública en su actuar persigue:

 El interés general SATISFACCIÓN


DE
La utilidad pública
NECESIDADES
El bien común PÚBLICAS
La Administración Pública tiene como fin la
persecución del interés público.
INTERES PÚBLICO

En todo interés público se encuentra un


interés colectivo, pero el interés
colectivo no es por si mismo público;
para elevarlo a tal categoría es necesario
su inclusión dentro de los fines del
Estado.
INTERÉS COLECTIVO

Al lado del interés propio de cada individuo,


considerado en si mismo, surgen intereses
que se refieren a un grupo de individuos.

A estos intereses se les da el nombre de


interés colectivo.
PODER PÚBLICO:

Conjunto de prerrogativas otorgadas a la


administración para hacer prevalecer el fin que
persigue.

Se trata de procedimientos autoritarios, coactivos.


POLÍTICAS PÚBLICAS GESTIÓN PÚBLICA

Procesos decisionales en
OBJETIVOS
Procesos decisionales en
contextos complejos y de contextos complejos y de
múltiples actores que definen múltiples actores que permiten
los fines y la estrategia de operar la maquinaria estatal
intervención estatal para cumplir los fines y realizar
la estrategia.

La moneda es la
“Decisión pública”

Decisiones de la autoridad para resolver o


crear condiciones para que se resuelvan los
“problemas públicos”.
A fin de dotar de contenido a la función administrativa, es
necesario definir cuáles son las actividades que la
Administración Pública desempeña en mérito a dicha
función, dado que la misma no es en absoluto homogénea.
EN
RD
E
CU
RE

PODER EJECUTIVO PODER LEGISLATIVO


PODER JUDICIAL VÍA DE
ACTUACIÓN
JURÍDICO –
FUNCIÓN FORMAL PARA EL
FUNCIÓN FUNCIÓN LEGISLATIVA EJERCICIO DEL
ADMINISTRATIVA GUBERNATIVA Y PODER COMO
JUDICIAL MEDIO PARA
LOGRAR SUS
FINES

Actividad que en forma directiva y directa tiene


por objeto la gestión y servicio en función del
interés público, para la ejecución concreta y
práctica de los cometidos estatales, mediante la
realización de "actos de administración”.
DEFINICIÓN

Las actividades – funciones de la Administración


Pública deben configurarse como obligaciones, al
amparo del principio de legalidad y teniendo en
cuenta la competencia de cada uno de los entes
que la conforman.

Ninguna de dichas actividades puede


considerarse propia de la función gubernativa,
la función legislativa o la función jurisdiccional.
IDEAS

OTRAS
FORMAS DE INSTITUCIONE
CONDUCTA S
HUMANA

PROCESOS ACTITUDES

NORMAS
Determinan como se distribuye y ejerce
la autoridad política y como se atienden
los intereses públicos.
CARACTERÍSTICAS
Son públicas

Son permanentes

Son generales

Son inmediatas

Son materiales
CLASIFICACIÓN:
• Tienen como propósito
dirigir la realización del
ACTIVIDADES trabajo que es el objeto
FUNCIONALES vital de la Administración
Pública.

• Su objeto es el
ACTIVIDADES mantenimiento y operación
INSTITUCIONALE de la Administración
S Pública, por cuanto
constituye un organismo.
La Función Administrativa comprende las
siguientes actividades:
ACTIVIDAD DE POLICIA:
Implica la facultad de la Administración Pública
de limitar derechos fundamentales, a fin de
obtener la adecuación del comportamiento del
particular al interés social.
Para tal efecto, la Administración Pública despliega su
poder coactivo, estableciendo medios de ordenación y
limitación de conductas de las personas.

En la actividad de policía, las técnicas jurídicas más


usadas son las autorizaciones, las licencias y
los permisos para realizar actividades económicas o
particulares.
ACTIVIDAD SANCIONADORA:
Permite a la Administración sancionar a los
particulares por la comisión de determinadas
infracciones, las mismas que no poseen la
calificación de delitos.
La Administración Pública, previo y obligatorio
procedimiento administrativo, puede
imponer sanciones a los ciudadanos y empresas
por cometer infracciones.

La imposición de sanciones pueden ser


impugnadas ante el Poder Judicial a través de un
proceso denominado «Contencioso
Administrativo».
ACTIVIDAD PRESTACIONAL:

Es aquella actividad de la Administración Pública


referida al manejo de los Servicios Públicos.

Servicios Públicos: Aquellas cuyas prestaciones


deben necesariamente asegurarse por ser las
mismas de interés común o de interés público
La Administración Pública brinda los servicios
públicos básicos que se entiende están
destinados a satisfacer una necesidad elemental
de la población; por ejemplo: salud y educación.
ACTIVIDAD DE FOMENTO:
Consiste en la realización de determinadas
acciones por parte de la Administración Pública
a fin de promover o estimular la realización de
ciertas actividades por parte de los particulares,
actividades que son consideradas de interés
público.

La Administración Pública estimula


a los particulares para lograr fines
de interés público.
Materia Económica:

A través de subsidios, exoneraciones y subvenciones.

Ejemplos:

Reto Excelencia. Financiamiento para estudios en las mejores


universidades extranjeras, orientado a promover y mejorar el
nivel profesional de los servidores civiles

Drawback. Devolución de impuestos a los exportadores.

Fondecyt. Fondo Nacional de Desarrollo Científico y


Tecnológico.
Materia Honorífica: A través de premios, distinciones o
condecoraciones.

Ejemplo: Palmas Magisteriales. Brindado a profesionales


que ha contribuido en la educación del país.

Laureles Deportivos. Otorgado en mérito en el deporte.


 
Generación de Buenas Prácticas:

A través de campañas de concientización, charlas


informativas, ferias, entre otros.
ACTIVIDAD NORMATIVA:
Consiste en la emisión de normas jurídicas de
rango secundario denominadas en forma
genérica reglamentos, los mismos que pueden
servir para complementar o hacer operativas las
leyes, que además incluyen los reglamentos
autónomos.
Actividad regulatoria:

Es la intervención, control y vigilancia de las
actividades económicas para evitar distorsiones
que afecten el interés general.

Un ejemplo de ello es la regulación que se hace


del servicio público de electricidad a cargo de
una entidad estatal llamada Osinergmin.
ACTIVIDAD CUASI JURISDICCIONAL:
La actividad cuasi jurisdiccional del estado, por
la cual la Administración Pública se encarga de
resolver controversias entre particulares o entre
estos y otras entidades del Estado, a través del
empleo del denominado procedimiento
administrativo trilateral.
La Administración Pública resuelve controversias
entre personas o empresas, actuando como
un tercero imparcial; por ejemplo, en el caso
del Tribunal Fiscal, SuSalud o el Indecopi.

Estas decisiones, al igual que las anteriores, son


revisables por el Poder Judicial a través
del «Contencioso Administrativo».
Finalmente, aun se discute la existencia de actividad
arbitral en la Administración Pública.

Por actividad arbitral debemos entender aquella en la


cual la autoridad administrativa resuelve de manera
definitiva una controversia suscitada entre particulares,
a través de una decisión que resulta ser vinculante para
las partes en conflicto.

Esta actividad debe diferenciarse de la actividad cuasi-


jurisdiccional en tanto esta última no implica el efecto
de cosa juzgada que sí generaría el laudo arbitral.
AUTOEVALUACIÓN
 
Luego de haber revisado las modalidades de la
función administrativa, contesta a qué actividad
corresponden los siguientes referidos, a título de
ejemplo, a las municipalidades.
Señala a qué tipo de actividad corresponden los siguientes
enunciados:

1. Una disposición señala que las Empresas deben separar la


basura de una manera en la que preserven el medio ambiente.
2. Un vecino decide convertir su casa en una guardería y los
demás se oponen.
3. Una de nuestras responsabilidades es la prestación de recojo
de residuos sólidos (basura) de origen doméstico y comercial.
4. Si un vecino construye sin licencia, la municipalidad tiene la
potestad de multarlo.
5. La municipalidad realiza eventos de concientización sobre la
contaminación ambiental y reparte material informativo.
Ahora, entienden que el Estado ejerce sus
funciones a través de diversas modalidades,
todo ello con el fin de regular nuestras
actividades y prestar servicios al ciudadano, tal
como se hace en la municipalidad.

También podría gustarte