Está en la página 1de 7

ESTUDIANTE: ALBA MARINA LOPEZ GRANADOS

TUTOR:

YEISON MUÑOZ

PROGRAMA: TECNOLOGIA GESTION COMERCIAL Y NEGOCIOS

CURSO: PLANECIÓN FINANCIERA

CODIGO CURSO: 106008A_471

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

SANTA MARTA, MAGDALENA

FEBRERO DE 2018
Administración financiera

La Administración financiera es el área de la Administración que cuida de los


recursos financieros de la empresa. La Administración Financiera se centra
en dos aspectos importantes de los recursos financieros como lo son la
rentabilidad y la liquidez. Esto significa que la Administración Financiera
busca hacer que los recursos financieros sean lucrativos y líquidos al mismo
tiempo. las decisiones sobre los dividendos de una organización además de
encargarse de aspectos importantes como lo son La Inversión y  El
Financiamiento.
Clasificación de las empresas

 A. Según su actividad:  E. Sociedades de personas:


· Agropecuarias ·Sociedad Colectiva
· Mineras ·Sociedad en comandita simple
· Industriales
· Comerciales
· De servicios  F. Sociedades de capital:
.Sociedad Anónima
 B. Según la propiedad: .Sociedad en comandita por acciones
· Privadas
· Oficiales o Públicas
· De economía mixta  G. Sociedades mixtas
 H. Sociedad sin ánimo de lucro

 C. Según su tamaño:
·Microempresa
· Pequeña empresa
· Mediana empresa
· Gran empresa
Porque considera que es importante la Planeación financiera

La planeación financiera define el rumbo que tiene que seguir una organización para alcanzar
sus objetivos estratégicos mediante un accionar armónico de todos sus integrantes y funciones.
Su implantación es importante tanto a nivel interno como para los terceros que necesitan tomar
decisiones vinculadas a la empresa (como la concesión de créditos, y la emisión o suscripción
de acciones).
 
Es muy importante llevar una buena planeación financiera desde las micro hasta las grandes
empresas pues de ello depende que se llegue a los objetivos y metas planeados y consigo
mantenerse como una organización competitiva.
 
Es por eso que la planeación se debe tener siempre presente en cualquier tipo de organización
pues gracias a esta se pierde la incertidumbre sobre que decisiones tomar o si habrá pérdida o
ganancia en proyectos de inversión.
 
 
Cuál es la relación con la economía y la contabilidad

Economía: Se ocupa de cómo distribuir los recursos y, analizar la relación entre


estos recursos y la fuerza social de una empresa.
 
Contabilidad: Se encarga de manejar información financiera, contable,
económica y de control de las empresas u organizaciones.
 Que la administración financiera trata de la adquisición, el financiamiento y
la administración de bienes con alguna meta global en mente y para tomar
decisiones financieras debe existir algún objetivo o meta, porque los juicios sobre
la eficiencia de una decisión financiera deben hacerse a la luz de algún parámetro,
ya sea de las utilidades del valor de la empresa.

 En la actualidad el administrador financiero tiene la capacidad de desempeñarse


en áreas como Mercadeo, Producción, talento humano y Finanzas. Desde el cual
puede actuar para el cumplimiento del objetivo básico de un administrador
financiero “maximización del valor de una empresa”.
Bibliografía
http://es.calameo.com/read/002872318599ec5592673
Morales, C. J. A., & Morales, C. A. (2014). Planeación financiera.(pp. 1-26). México, D.F., MX: Larousse
- Grupo Editorial Patria. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=edselb&AN=edsel b.11013641&lang=es&site=eds-live
Calixto, M. R., & Ortiz, T. O. (2016). Contabilidad financiera para contaduría y administración.(pp. 530-
594). Barranquilla, COLOMBIA: Universidad del Norte. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=11286339
-Lefcovich, M. L. (2009). EVA: Una nueva forma de obtener resultados y administrarlos.(pp. 4-12)
Córdoba, AR: El Cid Editor | apuntes. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=edselb&AN=edsel
b.10312290&lang=es&site=eds-li

También podría gustarte