Está en la página 1de 12

Entrevistas

Integrantes:
Juan Sebastián Muñoz
Andrés Quintero
Juan Pablo Ospina
Contenido:

Tipos de Tipos de Ventajas y


¿Qué es? Propósito Preparación
entrevistas preguntas desventajas
¿Qué es?

Es un proceso de comunicación que se realiza normalmente entre dos personas; en este


proceso el entrevistado obtiene información del entrevistado de forma directa.
TIPOS DE ENTREVISTAS

Entrevista clínica
• Fines terapéuticos (semiestructurada)

Entrevista Periodística
• Información concreta referida a la actualidad social (No estructurada)

Entrevista de trabajo
• Información concreta referida a una persona(Estructuradas)
TIPOS DE ENCUETAS

Estructuradas
• El investigador planifica previamente las preguntas, no deja salirse del guion al entrevistado.

• Se realizan preguntas abiertas


• Puede haber mas de una respuesta
Semi-
estructuradas
• Requiere gran atención del investigador

• Sin guion previo.


• Requiere gran preparación del investigador
No estructuradas
PREPARACION

 -Objetivos de la entrevista (documentarse sobre los aspectos a tratar)


 Identificar a los entrevistados (perfil dentro del contexto)
 Formular las preguntas y secuenciarlas (uso de lenguaje significativo para el
 interlocutor y contextualizar las preguntas para evitar ambigüedades)
 -Preparar el lugar donde se realizara la entrevista.
TIPOS DE PREGUNTAS
Ventajas y Desventajas
 Ventajas:  Desventajas
Permite obtener datos relevantes y Las personas pueden sentirse incomodos y
significativos de la persona, entre esos se avergonzados en las entrevistas personales,
encuentran, la conducta, la personalidad, los ámbito que los hace olvidar completamente sus
gestos, las opiniones, entre otras puntos clave
Para el entrevistado es mejor dado que el se Las entrevistas no son objetivas, estas dependen
puede expresar de forma libre para hacer del juicio del propio entrevistador, y no
mas convincente su presentación garantizan el mejor resultado
Ejemplo 1

 Entrevistas dirigidas: Este tipo de entrevistas buscan respuestas muy concretas y breves


por parte del entrevistado acerca de un fenómeno en particular

Un ejemplo de entrevista dirigida puede ser a una persona con enfoque técnico en la cual
se realizan una serie de preguntas que tengan una única respuesta general que permita dar
solución a un problema determinado.
Ejemplo 2

 Entrevistas semi-dirigidas: En este tipo de entrevistas, el entrevistador trata de dirigir la


conversación hacia un cierto tipo de respuestas, aunque le da libertad al entrevistado para
que dé opiniones más amplias.

Un ejemplo concreto de estas entrevistas, es en las que se le pueden


formular preguntas como: que objetivos tienes, que puesto ocupabas en
tu anterior trabajo, en que consistía, etc.
¿Cuándo utilizar las entrevistas?

 Una entrevista generalmente es usada cuando el entrevistador necesita mas información


del entrevistado, es decir, cuando se necesita conocer mas allá de sus aptitudes académicas,
sus aptitudes psicológicas para determinar si la persona e apta o no para el puesto que esta
palicando
BIBLIOGRAFÍA

 https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Curso_
10/Entrevista_trabajo.pdf

También podría gustarte