Está en la página 1de 12

 

Nombre del Alumno


Ing. Antonio de Jesús Echeverría Leyva.
 
Matricula
125255.
 
Grupo
DT49.
 
Materia
Maestría en Dirección del Talento Humano.
 
Docente
Dra. Mirna Ethel Zavaleta Robles.
 
 
Actividad de Aprendizaje 2
Almacenamiento Virtual.
 
 
 
Lázaro Cárdenas Michoacán, 06 de noviembre de 2019.
INTRODUCCIÓN.

Lafín es una empresa joven, con la fuerte convicción de apoyar a las


personas más necesitadas con espíritu emprendedor en México,
facilitándoles el acceso al mejor crédito, con un servicio amable y un trato
digno.

Inicio en el año 2008 con únicamente 2 sucursales (Mérida Yucatán),


actualmente y gracias a nuestros leales clientes ya son más de 50
sucursales en toda la República Mexicana, con más de 50 mil clientes.
La primera sucursal apertura-da fuera de la península Yucateca, fue
en la ciudad de Lázaro Cárdenas un 13 de marzo de 2016, la
empresa no imagino el impacto que iba a tener, para esto eran 6
trabajadores en total, el trabajo que se realizaba era de manera muy
antigua, lo cual generaba más tiempo y esfuerzo en la realización de
las actividades diarias, ya que no estaba actualizada en cuestión de
tecnología, aproximadamente en 6 meses la cartera de cliente al
caso un margen de 12 millones de pesos.
Para esto la empresa se vio en la necesidad de implementar
estrategias de productividad para su personal y ella misma, ya que las
actividades que se realizaban cotidianamente se convertían en una
frustración, como por ejemplo: para compartir Reportes diarios( Cartera
activa, Mora de 0-30, clientes, colocación, desembolsos, desgaste de
cartera, etc.) tanto en Word como Excel, los cuales se enviaba por
correo electrónico, esto se volvía muy estresante ya que dilataba en
llegar a su destino oh en su caso no se envían.
Otra de la circunstancia que se batallaba era en cuestión del rango de
almacenamiento interno de las PC, lo cual estaban saturadas de información
perjudicando el rendimiento de la misma, ocasionando el formateo de los
equipos de cómputo, esto se convertía en un problema, porque no se podía
hacer un respaldo de la información al 100%.

De acuerdo a las problemáticas que se generaban, la empresa se vio en la


necesidad de implementar herramientas de almacenamiento (Nube) para
facilitar e intercambiar la información, la cual debería de ser confiable y segura.

Aproximadamente a mediados del 2017 se implementaron en las diferentes


sucursales herramientas de almacenamiento, que permitían el manejo y control
de la información interna.
Desarrollo.
Herramienta de almacenamiento virtual en “Dropbox”.
Seleccione esa Nube a pesar que te ofrece (2 GB) de almacenamiento gratuito,
de acuerdo a estadísticas hay otras nubes que te ofrecen más GB de
almacenamiento gratuito, como por ejemplo: Google Drive (15GB) y OneDrive
(5GB), es importante recalcar que esas 2 Nubes mencionadas no cuentan con
la seguridad y privacidad idónea y de igual manera no comparten y sincronizan
los archivo. Todas las Nube de almacenamiento cuentan con herramientas que
permiten hacer Backus (Apoyo) de todos los trabajos, exámenes, platillas,
evaluaciones, presentaciones, textos, etc.

Por estrategia y necesidad de la propia


organización, se optó por esa Nube “Dropbox” ya
que es un almacenamiento virtual que la
mayoría de las empresas implementan esa nube
por la seguridad y privacidad que ofrece. Por otra
parte nos permite sincronizar los archivos a
través de un directorio virtual o disco duro virtual
en la red. Permitiendo disponer de un disco duro
o carpeta virtual de forma remota y accesible
desde cualquier ordenador en el mundo.
Por otro lado esta herramienta de almacenamiento se eligió porque es muy
fácil de usar e instalar, para trabajar con Dropbox, tenemos que instalar el
programa en nuestro PC donde vamos a acceder a nuestro disco duro virtual,
vinculándolo a una cuenta determinada que previamente hayamos creado en el
sitio web.

Después de realizar la instalación, se nos creará


automáticamente una carpeta en nuestro
ordenador dónde podremos alojar todos los
archivos que queramos guardar, con una simple
copiar y pegar o arrastrar los archivos será
suficiente para que el propio programa detecte
nuevos archivos y los sincronice
automáticamente con el espacio del disco duro
que se ha creado en la red.
Consultas bibliográficas.

De Acuerdo a (Branbilia, 2017) Dropbox “permite a los usuarios almacenar


y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y
carpetas con otros usuarios y con tabletas y móviles.” (pág. 15).

Según (Branbilia, 2017) comenta que los archivo se sincroniza en la nube y


en todas las demás computadoras de los usuarios que la usan y de igual
manera los archivos de la carpeta Dropbox pueden ser compartidos con
otros usuarios de Dropbox, los cuales pueden ser descargados
directamente desde la página Web de Dropbox o en su caso ser
compartidos mediante un link.

En el portal de Dropbox están son los siguientes características que ofrece


esta herramienta. (Dropbox, S.f.)
Respalda cualquier archivo o carpeta.
Accede a tus archivos desde diversos dispositivos.
Protege tus datos.
Recupera tus archivos.
Consigue el espacio que necesitas.
Enviar archivos pesados.
Uso compartido de carpetas.
Intercambio de vínculos.
Permiso de acceso a archivos.
Envía videos largos.
Trabaja de manera remota y sin conexión a internet.
Escanear de documentos.
Costos.

Estos Planes de Dropbox Business son el más adecuado para empresa.


 
 
 
 
 
 

Son planes de Dropbox individuales (Estudiantes).


 
 
Conclusión.
Dropbox en mi desempeño laboral.
Dropbox es una herramienta de almacenamiento complementario para
mi desempeño laboral, ya que puedo editar los archivos y compartirlos
desde cualquiera de mis dispositivos, donde administro la privacidad de
lo que comparto, al mismo tiempo protejo la información interna de mi
organización y de igual manera puedo monitorear lo mencionado. Una
de las cosas importantes de esta herramienta de almacenamiento es
que reduce los gastos de espacio en mi computadora o dispositivos,
puesto que se puede ampliar el espacio de la nube de acuerdo a las
necesidades que tenga. Por último el uso e implementación de esta
herramienta me garantiza el desarrollo de competencias profesionales
en mi organización.
Bibliografía.

Branbilia, C. D. (2017). Mundo Apps Nuevas Tecnologías Aplicadas a la


Educación. Estado de México: Digital UNID.

Dropbox. (S.f.). Almacenamiento en la nube y de archivos. Obtenido de


Dropbox: https://www.dropbox.com/es/features/cloud-storage

Gil, J. L. (22 de febrero de 2011). Que es Dropbox y como funciona.


Obtenido de synergy:
https://www.synergyweb.es/blog/que-es-dropbox-y-como-funciona/

Hernández Martin , A., & Olmos Migueláñez, S. (2012). Metodología de


Aprendizaje colaborativo a través de las tecnologías . España: Universidad
de Salamanca.

También podría gustarte