Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Matricula
125255.
Grupo
DT49.
Maestría
Dirección del Talento Humano.
Materia
Proyecto De Innovación I
Docente
Dr. Hermes Castañeda Caudana.
Actividad de Aprendizaje 2.
Hoy en día con las altas demandas de rentabilidad y competitividad que enfrentan
los empresarios, es imprescindible encontrar nuevas formas y más creativas de
incrementar la productividad, generar compromiso, captar el talento del más alto
nivel de la empresa, y a este respecto también se ven en la necesidad de ser muy
creativos para poder retenerlo.
En palabras generales puede decir que las empresas deben de comprender que
su capital humano es el recurso más importante dentro de la organización, por lo
cual tienen que saber que sus colaboradores necesitan ser reconocidos, ya que es
una cuestión innata del ser humano, donde hay que recordar que desde nuestra
infancia necesitamos cariño y respeto para sentirnos reconocidos y queridos; y es
lo mismo cuando llegamos a adultos, el reconocimiento sigue siendo necesario,
con nuestros familiares, amigos y como no, en nuestro ámbito laboral. El
reconocimiento laboral produce una satisfacción personal que hace que el
trabajador sea más feliz desarrollando su trabajo y en su vida en general. Es la
técnica clave para retener el talento, puesto que es importante que los
trabajadores sepan que su trabajo es reconocido y que su aportación es necesaria
para el éxito de la empresa, no saber apreciar la labor y el desempeño de nuestros
trabajadores es darles un aliciente para que se busquen otra empresa donde sí se
les reconozca[ CITATION Mar17 \l 2058 ].
Fuentes:
Con lo anterior expuesto se plantea que los empresarios con las altas demandas
de rentabilidad y competitividad que enfrentan hoy en día, busquen nuevas formas
y creativas de incrementar la productividad, generar compromiso, captar talento
del más alto nivel en sus empresas, y de igual manera contrae la necesidad de
que sean más creativos para poder retener a su capital humano. Hay que tener
en cuenta que el logro de los índices de productividad y rentabilidad que necesita
la empresa, es el aspecto fundamental en toda organización y sólo lo podemos
lograr con el apoyo de colaboradores y equipos de trabajo con alto rendimiento,
enfocados y comprometido, es decir, para que esto pueda surgir es importante
que las empresas tenga en mente la importancia que tiene el reconocimiento
laboral en su talento humano, esto produce una satisfacción personal que hace
que el trabajador sea más feliz desarrollando su trabajo y en su vida en general,
en otras palabras se puede decir que es la necesidad que tienen los trabajadores
para sentirse apreciados, no ignorados.
Formulación del planteamiento del problema:
Autores como McClelland (1961) y Herzberg en (1967), consideran que una de las
preocupaciones más apremiantes en las organizaciones debería ser el bienestar
de sus trabajadores, el cual puede enmarcarse de diferentes formas, una de ellas
está orientada al reconocimiento como una forma de potencializar el desempeño
de los trabajadores. Muchos directivos ignoran el alcance y el beneficio que el
reconocimiento genera para la empresa en diferentes formas, entre ellas, la más
determinante, hacer que los trabajadores se sientan motivados e identificados con
la organización.
El estudio a realizar en la empresa Micros Lafin S.A. de C.V. SOFOM E.N.R. solo
tendrá únicamente un alcance en una de sus Sucursales, la cual se encuentra
ubicada en la ciudad de Lázaro Cárdenas la cual cuenta con 30 colaboradores
Operativos comerciales (Ventas), es importante comentar que empezó a prestar
servicio el día 13 de marzo de 2016, este punto de venta llego a alcanzar una
cartera de 12, 000,000 millones de pesos en menos de medio año. A inicio del
2018 a la fecha el Sector Financiero está cruzando por una crisis económica, esto
al gran incremento de la pobreza en nuestro país, lo cual impacta con una gran
afectación a la empresa, ya que varios puntos de ventas han cerrado por la fuerte
elevación de mora y por una disminución considera de cartera. En caso de la
sucursal de Lázaro Cárdenas en la actualidad cuenta con una cartera de 4,
500,000 pesos y un margen de mora de 2% de la cartera, toda esta crisis afecta
especialmente al área de ventas, ya que se ven presionados a incrementar la
cartera y disminuir el margen de mora, lo cual la empresa ha olvidado por
completo la motivación psicológica de sus colaboradores, puesto que varios de
ellos se han visto desmotivados afectando aspectos internos como su autoestima,
la asertividad y la confianza en ellos mismo, generando baja productividad y
eficiencia en la rentabilidad de la empresa. Lo cual está afectando en la retención
del personal, ya que los trabajadores que laboran en la actualidad manifiestan
inconformidad en cuestión de que su trabajo no es reconocido por la empresa,
para esto está afectando en la desmotivación psicológica de los trabajadores
generándoles afectaciones en aspectos internos como en la autoestima, la
asertividad y la desconfianza en sí mismo, todo lo mencionado con anterioridad
está influyendo en la productividad y eficacia de la rentabilidad de la misma, en
otras palabras se está generando menor productividad y mayores conflictos entre
trabajadores y entre estos y sus superiores, todo esto a rasgo de la baja
autoestima y el estrés de los empleados.
Conceptos
Generales
Reconocimiento
Motivación. Clima Laboral.
Laboral.
Compromiso y Relaciones
Productividad.
Lealtad. laborales.
Analizar cómo es que intervienen los reconocimientos
Planteamiento: laborales en la motivación y satisfacción del talento
humano en Micros Lafin S.A de C.V SOFOM E.N.R.
Determinar cómo influye la falta del reconocimiento
Objetivo: laboral en el desempeño laboral del capital humano en
la empresa Micros Lafin.
¿Qué efectos produce la desmotivación del capital
Pregunta de investigación: humano, a rasgo de la falta de reconocimiento en la
empresa Micros Lafin?
La motivación laboral es una técnica esencial en toda empresa, ésta técnica está
basada en mantener a los empleados con un alto estimulo en el cual ellos puedan
desarrollar actitudes positivas, logrando con ello, mejorar su desempeño en el
trabajo, además podría señalarse que es una técnica esencial para las empresas.
En otras palabras se puede decir que se buscara crear herramientas que permitan
afianzar el compromiso de los trabajadores con respecto a la organización para el
desarrollo de las actividades asignadas y lograr que generen un marco de
referencia para incrementar la calidad de los resultados. Con esto se busca que el
reconocimiento se convierta en una estrategia laboral de motivación, que sirva
para estrechar las relaciones interpersonales en todos los niveles de la empresa,
mejorar procesos productivos e incrementar el grado de satisfacción de los
trabajadores.
Objetivo general.
Determinar como influye la falta del reconocimiento laboral en el desempeño
laboral del capital humano en la empresa Micros Lafin.
Objetivos Específicos.
Describir la importancia de generar el reconocimiento al trabajador por la
labor desempeñada.
Proponer estrategias de reconocimiento que permitan un mejor desarrollo
de las labores, compromiso y satisfacción por la realización de cada una de
ellas.
Bibliografía
Jack Welch, Ricardo Pino, & Maricruz Torres. (20 de 08 de 2009). Importancia de
reconocer a los empleados. Obtenido de Recursos Humanos:
https://mba.americaeconomia.com/articulos/reportajes/la-importancia-de-
reconocer-los-empleados
https://youtu.be/8RCF3WNfLjI
https://www.youtube.com/watch?v=mCulEcCbiso