Está en la página 1de 18

A S

G I
L O
O ´S
C N P I
TE A CRISTINA CABEZAS
YESMID CASALLAS
E E S
AC N

.
F IO

I. ER AC
NT IC
I PL

. P M D
G
IN E A

A R
P RA
G
O M
RA M N
AC IÓ

Conjunto de reglas
O N G
TI R O (código), procesos y
C A P
L I E especificaciones
P D
AP FAZ necesarios para la
E R intercomunicación
T
IN entre aplicaciones.
I..
. P
A “Llave De Acceso” a
funciones que nos
permiten hacer uso de
un servicio web provisto
por un tercero, dentro
de una aplicación web
propia, de manera
segura.
I. .
. P Son una

A ‘subcontratación’ de
funciones que impone
condiciones al
subcontratante: algunos
sitios como Twitter o
eBay limitan el número
de llamadas que un
determinado software o
web pueden hacer a su
API en un determinado
período de tiempo (por
I. .
. P Pueden servir para

A comunicarse con el sistema


operativo (WinAPI), con bases
de datos (DBMS) o con
protocolos de comunicaciones
(Jabber/XMPP). En los últimos
años, por supuesto, se han
sumado múltiples redes
sociales (Twitter, Facebook,
Youtube, Flickr, LinkedIn, etc) y
otras plataformas online
(Google Maps, WordPress…), lo
que ha convertido el social
I. .
. P
A Permiten hacer uso de
funciones ya
existentes en otro
software (o de la
infraestructura ya
existente en otras
plataformas) para no
estar reinventando la
rueda
constantemente,
reutilizando así el
código que se sabe
I. .
. P
A ”Economía API” es frágil: la
falta de coherencia en las
implementaciones de la API
conduce a errores de
integración tras cada
actualización, lo que puede
hundir de un día para otro
el negocio de muchos
partners de los proveedores
de esas API.
OS
P L Los desarrolladores de

EM un programa cualquiera

E J para Windows que se


conecte a Internet no
necesitan incluir en su
código las funciones
necesarias para
reconocer la tarjeta de
red, basta una ‘llamada’
a la API correspondiente
del sistema operativo.
OS
P L
EM
E J Las plataformas
relacionadas con Twitter,
sean las de búsqueda y
filtrado de menciones
como Topsy, o las de
gestión de tuits como
Hootsuite, pueden hacer
uso de la capacidad de
procesamiento de los
servidores de Twitter.
OS
P L
EM Los webmasters pueden

E J incluir en sus webs de


forma automática productos
actualizados de Amazon o
eBay, permitiendo iniciar el
proceso de compra desde
su web. O quizá te permiten
identificarte con Facebook
Connect, ahorrándose así el
complejo proceso de
gestión de usuarios (y
evitando al internauta tener
OS
P L
EM
E J Google Maps a través de su
acceso a “API” nos permite
ponerle datos e información
útil sobre sus mapas, y
presentarlos con ciertas
búsquedas o funciones
personalizadas, desde
nuestra propia aplicación.
OS
P L
EM
E J Facebook Connect cede a
través del API ciertos datos
para registrar
automáticamente usuarios
en otros sitios web,
dándoles la posibilidad de
registrarse y loguearse con
sus propias cuentas de
Facebook.
OS
P L
EM
E J Paypal con su “API” nos
permite hacer
operaciones de pagos
electrónicos usando
nuestro propio sistema
web, sin necesidad de
acceder/operar en la
web de Paypal
A D
R ID
G U
SE Las API sólo
permiten un
limitado campo de
acción, tomándose
las previsiones
para que no pueda
manipularse
información
confidencial de la
empresa para
I’S
P
A AS Crazy Egg
AS D
N E N S
U TI LE
L G A A Una manera diferente de ver qué funciona
A AR TU y qué no en tu negocio en Internet ¿Sabes

P VIR cómo crear un mapa de calor para


identificar los ‘puntos calientes’ en tu
tienda online? Crazy Egg es una
herramienta gratuita que te permite
conocer qué productos de tu tienda atraen
más atención de tus clientes. 
I’S
P
A AS Bounce
AS D
N E N S
U TI LE
L G A A Bounce es una útil herramienta para

A AR TU
una tienda online que aún no ha visto
la luz. A través de la herramienta
P VIR puedes enviar tu sitio a quien tú
quieras (amigos, posibles clientes,
etc.) y pedirles opinión y sugerencias.
En la misma herramienta tus amigos
o clientes podrán hacer anotaciones
en las capturas de pantalla de tu
tienda online para que puedas
conocer exactamente qué les gusta o
qué cambiarían. 
I’S
P
A AS
AS D Zendesk
N E N S
U TI LE
L G A A Siempre al tanto de los mensajes,
A AR TU solicitudes y reclamaciones de tus
P VIR clientes con esta indispensable
herramienta para una tienda online.
Zendesk te permite desde atender
reclamaciones y visualizar su
seguimiento, como recopilar los
mensajes sobre tu marca en redes
sociales, así como elaborar guías de
ayuda y de resolución de dudas más
frecuentes. 
I’S
P
A AS Api.ai Otras
A S D plataformas de
N E N S
U TI LE inteligencia artificial
L G A A
A AR TU En los últimos años, disponer de un
P VIR chatbot se ha convertido en una
pieza clave en la relación con el
cliente. Con Api.ai puedes crear y
diseñar uno específicamente para tu
negocio online que, además puedes
integrar en redes sociales como
Facebook o Instagram.

También podría gustarte