Está en la página 1de 3

Diez escenas educativas para narrar lo pedagógico entre lo filosófico

y lo literario


1° 7°
3° HOSPITALID
ENSEÑAR LECCIÓN:
EVALUAR AD


2° 4° 8°
ESTAR-
EXPLICAR EXPERIENCIA LECTOR
JUNTOS

10°
9° RAZÓN
GESTOS
JURÍDICA
MÍNIMOS

Critica del autor a la comprensión tradicional de los escenarios educativos - Skliar, Carlos
 7° LECCIÓN: Tres maestros, tres lecciones:
RETÓRICO: Su voz como única posible: “aniquila la voluntad del otro de oír y decir” “opera por
aislamiento, y reducción” “ver, pero con ojos ajenos, distantes, silenciosos, autoritarios”
- Maestro es quien guía y el estudiante hace lo que el maestro

GRAMÁTICO: “que los otros no escapen de […] predicados ya establecidos de antemano” “explica con
palabras de otros el orden” “cree que no hay otra cosa […] que hay gramática incluso en el silencio que
precede a lo que no se sabe si podrá decirse” Corrige a quienes no dan la respuesta exacta “Explica,
[…] las miradas disponibles, pero con ojos apenas escudriñadores y evaluadores”
- Maestro quien da la instrucción y se hace tal cual la instrucción.

POÉTICO: “el poeta quiere sobre todo dar a escuchar, no hacerse escuchar” “no desea controlar ni
dirigir nada ni a nadie en absoluto” Se aventuran (a decir) “No puede haber poética más que de textos
enteros” “La poética quisiera ser la creación de […] un dar a pensar” “escuchar, ignorando lo que
podría ser el escuchar del otro”.
- Maestro no es el único actor en el proceso educativo, se le da la oportunidad al estudiante para
que consulte, indague, e innove

Esta escena se puede articular con los modelos de enseñanza, tradicional, conductista y tradicionalista.
 LECTOR
Malestar cuando la lectura se hace sólo obligatoria y ya no es más lectura” Secan la lectura
y crean es codificadores, ventrílocuos, reductores de textos. Leer a prisa, desde el ego y
buscando una ley universal La vida es diferente cuando se escribe, se lee, o se ve alguien
leyendo Critica la arrogancia del lector .

No se le esta dando la oportunidad al estudiante de leer lo que el estudiante desea, es algo


impositivo, donde no permite que el estudiante busque sus oportunidades de lectura

También podría gustarte