Está en la página 1de 26

1.2.

Las Artes Plásticas: Historia


y Técnicas
• 1.2.1. El Dibujo.
• Dibujar es representar gráficamente,
mediante un solo color, en dos
dimensiones (largo y ancho, las del
soporte de trabajo) aquello que el ojo ve
en tres dimensiones, es decir, los
aspectos que presenta toda imagen: la
forma y el volumen.
•El dibujo es la técnica
básica de todas las artes
plásticas. Detrás de toda
pintura, escultura, diseño,
etc, se vislumbra la
ejecución de un dibujo
previo, ya sea real o
mental. El dominio del
dibujo es absolutamente
necesario para la práctica
de cualquiera de las artes
plásticas. No existe
creación figurativa
pictórica sin dibujo previo.
El dibujo como manifestación
artística:
• El dibujo es en sí mismo un arte, siendo
practicado con profusión por artistas de
todas las épocas a lo largo de la historia, no
sólo como estudio previo a la obra acabada
sino como manifestación artística
descriptiva o expresiva. En este sentido
cuenta con el concurso de una serie de
normas y el análisis de conceptos como la
composición, la entonación y la perspectiva.
1.2.2 El Grabado.
• Estampa o imagen impresa conseguida por medio de
una matriz que sirve de plancha. Según los
procedimientos utilizados para la obtención de esa
plancha se distingue el grabado manual, ejecutado
mediante un útil (buril) o por medios químicos
(aguafuerte), de los grabados mecánicos
(fotomecánicos, fotoquímicos, electroquímicos,
electrónicos). También puede dividirse el grabado en
dos grandes categorías, hueco y relieve, y diferenciarlo
según los materiales utilizados para la confección de la
plancha: cobre, cinc, aluminio, acero, cristal, piedra,
madera, linóleo, seda, etc.
Técnicas de Grabado
• A.- XILOGRAFIA - LINOGRAFIA
B.- LITOGRAFIA
C.- MONOTIPIA
D.- SERIGRAFIA
E.- BURIL-PUNTA SECA
f.-AGUAFUERTE
G.- AGUATINTA
H.-MEZZOTINTA
1.2.3. La Pintura.
• A esta definición se puede añadir que la pintura es
una expresión artística que busca la representación
de ideas estéticas sobre una superficie
bidimensional, en ocasiones tridimensional,
utilizando los elementos que le son propios, como el
dibujo, el modelado y el colorido.
• La pintura es una de las actividades humanas más
antiguas, ya que aparece antes que la escritura,
convirtiéndose en una de las expresiones más
importantes para definir y caracterizar una época.

La historia de la pintura comenzó aproximadamente


hace 30 mil años.
1.2.4. La Escultura.

• Del latín Sculptura, arte de esculpir.


• Arte plástica que representa a las figuras en sus tres
dimensiones: alto, largo y ancho.
• Atendiendo al método, material y técnica, se distinguen
tres sistemas de realizar esculturas:
• 1.- Método del añadir, tiene como materiales la arcilla, el
metal y la madera, y las técnicas son el modelado, la
soldadura y el encolado.
2.- Método de sustraer, ocupa materias como la piedra o
la madera, y las técnicas son el esculpido y la talla.
3.- Método del vaciado, utiliza la escayola, el hormigón, el
metal o los plásticos.
1.2.5. La Arquitectura.
• La arquitectura es el
arte de ordenar las
superficies y
volúmenes en un
espacio para
habitación humana,
lugares de reuniones
públicas o
monumentos
conmemorativos.
La función primaria de
la arquitectura es la
protección contra la
intemperie y otros
factores hostiles del
ALEJANDRO DE LA SOTA medio ambiente.
Cabido Insular de Gran Canaria,
1994.
Su función secundaria
es satisfacer las
necesidades privadas
y públicas, así como
las estéticas.
En la arquitectura, se
conjugan el arte y la
técnica de proyectar,
emplazar, construir y
Santiago Calatrava Valls esta considerado adornar edificaciones,
como uno de los arquitectos de mayor creando espacios en
renombre de las ultimas decadas.
función de alguna de
Estacion de Ferrocarril de Stadelhofen,
construida entre 1983-1990, en las dimensiones de la
colaboracion con Arnold Amsler y Wener vida humana.
Rüeger.
1.2.6. La Fotografía
• La idea de la fotografía surge como síntesis de dos
experiencias muy antiguas: el descubrimiento de la
cámara oscura y de que algunas sustancias son
sensibles a la luz.
Fue Joseph- Nicephore Niepce quien consiguió en
1816 las primeras imágenes negativas, utilizando
papel tratado con cloruro de plata; las primeras
imágenes positivas directas las logró utilizando
placas de peltre (aleación de zinc, estaño y plomo)
recubiertas por betún de Judea y aceite de
lavanda.
•Utilizando además una cámara oscura modificada y con el
sistema mencionado logró en 1827 una imagen del patio de
su casa, la que se considera la primera fotografía de la
historia.
FOTOGRAFÍA MANIPULADA
• Durante los años veinte,
en Europa, las ideas
inconformistas del
movimiento Dadá
encontraron su expresión
en las obras del húngaro
László Moholy-Nagy y del
estadounidense Man Ray,
que empleaban la técnica
de la manipulación.

RAYOGRAMA DE
Moholy-Nagy
RAYOGRAMAS
•Para lograr sus
fotogramas o
rayogramas,
trabajaban de
forma totalmente
espontánea,
tomaban
imágenes
abstractas
disponiendo los
objetos sobre
superficies
sensibles a la luz.
RAYOGRAMA DE Man Ray, 1920
SOLARIZACION •También
experimentaron con
fotografías
solarizadas, método
que consiste en
reexponer una foto a
la luz durante el
proceso de revelado,
que da como
resultado un cambio
total o parcial de los
tonos blancos y
negros, exagera las
Man Ray, 1920C siluetas o contornos.
Foto manipulada por Guillrmo Milán.
Zapatero quiere arreglar a Cuba siendo un incapaz de arreglar
a su mismo país. España va muy mal.(
FOTOGRAFÍA DIRECTA
• Al mismo tiempo, no obstante, existía un grupo de
fotógrafos estadounidenses que, continuaron con la
fotografía directa, es decir, no manipulada. En los
años treinta varios fotógrafos californianos crearon
un grupo informal al que llamaron f/64 (f/64 es la
abertura del diafragma que proporciona una gran
profundidad de campo). Los miembros de f/64,

• Weston, Adams y Cunningham, entre otros, compartían


la opinión de que los fotógrafos debían explotar las
propias e inherentes características de la cámara para
conseguir una imagen que captara los detalles lejanos
con una nitidez igual a la de los objetos cercanos.
•Estos
artistas
tomaron
imágenes
directas de
formas
naturales,
personas y
paisajes.
LA FOTOGRAFÍA COMO ARTE
• En la actualidad, la fotografía se ha afirmado como
medio artístico. Se venden fotografías originales a los
coleccionistas a través de galerías, y obras (así como
elementos de equipos fotográficos) de interés histórico
aparecen con regularidad en las subastas.

SAUDEK, JAN
Praga, 1935
•Cada año se publica un
gran número de ensayos
críticos de fotografía y de
historia de su evolución,
así como obras que
reproducen los trabajos
de los artistas más
destacados. Revistas
dedicadas a esta
manifestación artística
(diferentes de las que
ofrecen instrucciones de
manejo para
profesionales y
aficionados) contienen
estudios sobre la estética
de la fotografía.
SAUDEK, JAN
Praga, 1935 Se ocupa de la
fotografía
desde
comienzos de
la década del
50 y escenifica
en sus
imágenes la
propia
realidad.

Saudek fué
uno de los
primeros
fotógrafos
Checos cuya
obra fue
conocida en
occidente.
Su fotografía, en un
principio en blanco y
negro y luego
coloreada, gira entorno
a la sexualidad y la
relación hombre-mujer,
la edad madura y la
juventud, la vestimenta
y la desnudez. En
general saca partido
de los antagonismos,
para dar mayor fuerza
a sus obras.
Artes Visuales
• Son las propuestas
de carácter

 
conceptual que
presentara el artista
Marcel Duchamp
con las que se
marcó el inicio del
                                                                             
concepto de Artes
Visuales.
•Es un tèrmino integrador de todas las expresiones
relacionadas con el volumen, el color físico y
matérico, los aspectos tridimensionales de las
obras y su trascendencia y ubicación en el espacio.
 
Desde 1980 el
término "Artes
Visuales"
empieza a
predominar
para señalar el
                                                                          

arte
contemporáneo
.

También podría gustarte