Está en la página 1de 10

TEORIAS

ADMINISTRATIVAS DEL
SIGLO XXI

KATYA RODRIGUEZ VEGA


ID 729355
Teorías administrativas del siglo XXI
• Las teorías administrativas tienen la ventaja de
ir evolucionando en el tiempo y lo mejor de todo
es que en lo referente a teorías administrativas
inmediatamente sale una comienza el trabajo de
mejorar aquellos aspectos que se consideran
vitales de esta o alguna deficiencia que esta allá
tenido para lanzar un nuevo postulado de forma
mejorada y así nace una nueva teoría.
• Unas de esas teorías son:
TEORIA
NEOCLASICA
tiene sus inicios en la década de los 50,
sus característica principal es la
reafirmación de teorías clásicas,
haciendo énfasis en la reducción de la
mano de obra y la automatización de
procesos para mejorar la eficiencia de
una organización.
(Peter Ferdinan Druker)
CARACTERÍSTICAS

• Hace énfasis en los objetivos  y resultados.


• Se enfoca en la automatización del proceso
productivo
• Busca reducir la utilización de mano de obra en la
producción.
• Expone que al crecer una organización, debe
aumentar su cantidad de empleados.
• Se apoya sobre la organización formal.
• Reafirma de manera positiva los enunciados y
principios de la teoría clásica.
Es concebida en la
década de los 60´s debido
a que las estructuras
organizacionales no
lograban adaptarse a un
medio cada vez mas
cambiante.
(Warren G. Bennis)
CARACTERISTICAS
• Destacar cambios ambientales
• Dar una idea del desarrollo organizacional
• Permitir una visión critica.
TEORÍA DE RELACIONES
HUMANAS

Aparece en el año 1932 por GEORGE ELTON


MAYO asegurando que la productividad laboral
es el resultado de las condiciones físicas y la
motivación laboral.
CARACTERISTICAS
• Estudia la organización como grupos de personas.
• Hace énfasis en las personas.
• Se inspira en sistemas de psicología.
• Delegación plena de autoridad.
• Autonomía del trabajador.
• Confianza y apertura.
• Énfasis en las relaciones humanas entre los
empleados.
• Confianza en las personas.
• Dinámica grupal e interpersonal.
DIFERENCIAS
Orienta dirige y Dividen las
controla los actividades en
esfuerzos de un tareas realizadas
Teorías grupo de por los obreros Teoría
Administrativas individuos para para aumentar la Neoclásica
lograr un objetivo elevación de
en común. productividad.

Trata la Estimula la
Teorías de organización como conciencia para que Teoría del
Relaciones un grupo de existan valores y Desarrollo
Humanas personas y no concepciones sobre Organizacional
como una el comportamiento
maquina, la cual se en las
organizaciones,
humaniza y
(gerencia, ejecutivos
democratiza.
y administradores)
Conclusión
Podemos concluir que la administración es muy
importante dentro de una sociedad, por ende se basa en
el esfuerzo del ser humano a través de las
organizaciones, la organización se basa en hacer las
cosas a través de las personas con los mejores resultados
ya que en cualquier tipo de organización se busca lograr
sus objetivos y metas establecidas.

Bibliografía
• https://enciclopediaeconomica.com/teoria-neoclasica/
• https://www.youtube.com/watch?v=F6PLGjLrBOw
• https://www.gestiopolis.com/teoria-desarrollo-organizacional/
• https://
www.monografias.com/trabajos71/teoria-relaciones-humanas/teoria-relaciones-humanas.shtml

También podría gustarte