Está en la página 1de 17

Biomoléculas

orgánicas
Presentado por: Astrid Carolina Ramírez

Tutora: Diana Giraldo Sánchez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Administración en salud
Biología celular y molecular
¿QUE SON LAS
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS?
• Son las unidades químicas de las que estamos
conformados los seres vivos.
• Son de 4 tipos principales:

CARBOHIDRATOS

LÍPIDOS

ÁCIDOS NUCLEICOS

PROTEÍNAS
QUE SON LAS PROTEÍNAS

• Son biomoléculas formados por la unión de


aminoácidos que están unidos por un tipo
de enlace conocido como enlace
peptídico.

• Una sola molécula de proteína tiene cientos


e incluso miles de unidades de aminoácidos
ESTRUCTURA QUÍMICA DE
LAS PROTEÍNAS

Un aminoácido es un compuesto constituido por un


esqueleto de carbono unido a un grupo carboxilo y
un grupo amino
CARACTERÍSTICAS DE LAS
PROTEÍNAS
Son compuestos cuaternarios (carbono, hidrogeno,
oxigeno y nitrógeno) aunque también involucra al fosforo,
azufre en algunos agregados proteicos.

Formadas por aminoácidos

Unidas por enlace peptídico

Poseen elevado peso molecular


CLASIFICACIÓN DE LAS
PROTEÍNAS
CLASIFICACIÓN DE LAS
PROTEÍNAS

 HOLOPROTEÍNAS O PROTEÍNAS SIMPLES

• Proteínas fibrosas: son alargadas e insolubles en agua.

se localizan en la piel, pelo, uñas, plumas y los


tejidos nerviosos

Las principales clases de proteínas fibrosas son


los colágenos, queratinas y elastinas.
CLASIFICACIÓN DE LAS
PROTEÍNAS
 HOLOPROTEÍNAS O PROTEÍNAS SIMPLES

• Globuladas: Son más o menos redondeadas, solubles en


agua. Dentro de estas estan:

Albulimas: Tienen función de reserva y


transportadoras de otras moléculas o de reserva de
aminoácidos.

Histonas: desempeñan un papel muy importante en


los procesos de regulación génica. 
CLASIFICACIÓN DE LAS
PROTEÍNAS
 HETEROPROTEÍNAS O PROTEÍNAS CONJUGADAS
Al ser hidrolizabas producen aminoácidos y sustancias no
proteicas como por ejemplo:

• Glucoproteínas: como las mucinas, los anticuerpos y las


hormonas FSH y LH.
• Lipoproteínas: como el LDL y HDL.
• Fosfoproteínas: con ácido fosfórico, como la caseína de la
leche.
• Nucleoproteínas: como los cromosomas y la cromatina
FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS

Catalítica o Muchas son enzimas y catalizan reacciones


enzimática  químicas que son la base de la vida.

Como las albúminas y la caseína que actúan


Reserva  
como almacén de aminoácidos.

Forman parte de la membrana celular, cilios y


Estructural flagelos, microtúbulos, fibrillas contráctiles,…
Ejemplos: colágeno, gelatina, glucoproteínas,
queratinas,…
FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS
Muchas son hormonas, cuya acción es parecida a
Reguladora la de las enzimas pero en vez de ser local se
u hormonal realiza en todo el organismo. Ejemplo: insulina,
FSH, tiroxina

Las γ-globulinas o anticuerpos actúan


Defensiva  defendiendo al organismo de sustancias extrañas.

Algunas como la actina y la miosina intervienen


Contráctil en la contracción muscular

Pueden transportar distintos tipos de sustancias.


transportadora Ejemplo: la hemoglobina, citocromos,
lipoproteínas
FUNCIONES BIOLÓGICAS DE LAS
PROTEÍNAS

• Son alimentos de función plásticas o estructural,


empleadas por células para sintetizar sus propias
proteínas.

• Son utilizadas en los procesos de crecimiento y


construcción de tejidos y órganos

• Solo se consumen para producir energía cuando se


han agotado las reservas de carbohidratos y lípidos.
CONCLUSIONES
La inadecuada ingesta de proteínas puede producir debilidad en
el cabello, piel y perdida de masa muscular.

Las proteínas son unas de las biomoléculas mas abundantes y


son el principal constituyen de la piel, los músculos, los
tendones, nervios y la sangre.
REFERENCIAS
• Lípidos: características, clasificación y funciones (2014).
Recuperado de:
http://www.cosmetologas.com/noticias/val/1851-0/l%C
3%ADpidos-caracter%C3%ADsticas-clasificaci%C3%B3n-
y-funciones.html
• Oñate Ocaña, Leonor. Biología 1. p (48, 54) Recuperado
de:
https://books.google.com.co/books?id=zDK2t6UjDnYC&
pg=PA48&dq=biomoleculas+organicas+carbohidratos&h
l=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwibqufi3cLoAhVrRN8KHVm
CDOkQ6AEIMTAB#v=onepage&q=biomoleculas%20orga
nicas%20carbohidratos&f=false
REFERENCIAS
• Biomoléculas: carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos.
(2018). Universidad Nacional del Litoral. Recuperado de: http://
www.unl.edu.ar/ingreso/cursos/medicina/wp-content/uploads/sites
/8/2017/10/Quimica_09.pdf

• (S.F) Recuperado de: http


://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PROTEINAS(CLASIFICACIO
N)_
20610.pdf

• (S.F) Recuperado de: https


://www.edu.xunta.gal/centros/iespuntacandieira/system/files/04_Pr
ote%C3%ADnas.pdf
GRACIAS

También podría gustarte