Está en la página 1de 6

SINDICATO

Concepto y definición de sindicato

El sindicato es la asociación de trabajadores ya sea de


empresas privadas o públicas que se agrupan en defensa
y promoción de sus intereses sociales, económicos y
profesionales relacionados con su actividad laboral o con
respecto al centro de producción, y que desde el momento
de la asamblea de constitución se convierte en una
Persona jurídica.
SINDICATO
Marco Legal

La libertad para organizarse y formar un sindicato es un


derecho fundamental consagrado en la Constitución
política de Colombia artículo 39
SINDICATO
Constitución
Para constituir un sindicato de trabajadores se requiere un
mínimo de veinticinco (25) afiliados, para un sindicato
patronal no menos de cinco (5) patronos. (Art. 359 C.S.T.)

En la reunión de fundación se debe suscribir una acta de


constitución donde queden inscritos los nombres de todos
los afiliados, sus documentos y el objeto de asociación .

En la reunión de constitución o en reuniones posteriores


deben discutir y aprobar sus estatutos y reglamentos.
SINDICATO
Clasificación de los sindicatos
Los sindicatos se clasifican en:
a) De empresa, si están formados por individuos de varias
profesiones, oficios o especialidades, que prestan sus servicios en una
misma empresa, establecimiento o institución;
b) De industria o por rama de actividad económica, si están formados
por individuos que prestan sus servicios en varias empresas de la
misma industria o rama de actividad económica;
c) Gremiales, si están formados por individuos de una misma
profesión,
oficio o especialidad, y
d) De oficios varios, si están formados por trabajadores de diversas
profesiones,. Estos sólo pueden formarse en los lugares donde no
haya trabajadores de una misma actividad, en número mínimo
requerido para formar uno gremial, y sólo mientras subsista esta
circunstancia. (Art. 356 C.S.T)
SINDICATO
Fuero sindical
Se denomina “fuero sindical” la garantía de que gozan algunos
trabajadores de no ser despedidos, ni desmejorados en sus
condiciones de trabajo, ni trasladados a otros establecimientos de la
misma empresa o a un municipio distinto, sin justa causa (Art.405
C.S.T)
SINDICATO
Permisos sindicales
La empresa esta en la obligación de conceder los permisos necesarios
para que el trabajador sindicalizaco puede cumplir con las actividades y
funciones propias del sindicato, esto en los términos establecidos en los
artículos
57 y 59 del código sustantivo del trabajo.
Obligaciones especiales del patrono:
(…)Conceder al trabajador las licencias necesarias (…) para desempeñar
comisiones sindicales inherentes a la organización o para asistir al
entierro de sus compañeros, siempre que avise con la debida oportunidad
al patrono o a su representante y que, en los dos (2) últimos casos,
el número de los que se ausenten no sea tal que perjudique el funcionamiento
de la empresa
Prohibiciones a los patronos
(..)4. Limitar o presionar en cualquier forma a los trabajadores en el ejercicio
de su derecho de asociación.

También podría gustarte