Está en la página 1de 15

Comunicación

laboral
BERENICE DE JESUS LOPEZ HERNANDEZ
5ª NOCTURNO PSICOLOGIA
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
Un buen líder
dedica mas Es una actividad diaria de todas las personas, y
tiempo a la así como es importante en las relaciones
comunicación que personales, también lo son en las
a cualquier otra organizacionales
actividad
En el ambiente de trabajo, una
persona interactúa con.

Compañeros superiores clientes

De igual manera recibe información, da o recibe


instrucciones y se coordina con equipos de trabajo.
La comunicación es responsabilidad de cada empleado de la
institución y todos participan en ella, el presidente, personal de línea,
etc.

la comunicación
efectiva con
empleados, clientes,
accionistas, vecinos
de la comunidad y
otros públicos.

Es esencial para la empresa crear relaciones con


otras instituciones o personas al comunicarse
efectivamente con ellos.
En las organizaciones existen relaciones comunicativas tanto con el
ecosistema interno como con el externo en que se desenvuelve la
empresa. Por eso se clasifican 2 niveles de comunicación empresarial.

interna externa

la que se da en el La que se da en el
universo mismo de universo de la sociedad,
la organización, de de la empresa hacia el
la empresa con sus publico en general, sus
empleados clientes potenciales y
proveedores
Comunicación
interna
Busca hacer del conocimiento de los empleados lo que
piensa la gerencia también conozca el pensamiento de
los empleados, y que los empleados se conozcan entre si

Es importante hacer llegar la suficiente información a los


trabajadores para que se sientan implicados en los distintos
proyectos. Además hay que contar con su opinión.

La responsabilidad de iniciar y mantener una


comunicación, recae en los directivos.
Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación interna son.

emiso
r
Emisor. Son las personas que emiten
mensajes para el beneficio de la comunidad.
Código. Debe asignar a los mensajes canal códig
dimensiones de comprensión a las es o
comunicaciones.
Mensaje. Toma en cuenta tanto el contenido
que constituye la identidad de la empresa,
como la intención.
Receptor. El mensaje puede estar dirigido a recept mens
una o un grupo de personas. or aje
Canales. Son formales, informales,
personas o lugares
Redes de comunicación formal
Establecidas por las empresas con el objetivo de hacer
llegar la información necesaria en el momento preciso y a
la persona adecuada respetando jerarquías y solo
teniendo en cuenta el puesto de los individuos no su
personalidad.
Redes de comunicación informal
Surgen espontáneamente de las relaciones que se
establecen entre las personas por la afinidad, o
necesidades personales. El fin de esta red es
satisfacer las necesidades sociales personales.

Estas redes aumentan el interés de los empleados, los


mantienen informados y le ayuda acrecer y
desenvolverse mejor
Efectos positivos de la red de comunicación informal-
. Los trabajadores pueden servirse de ella para la creación de actividades extra laborales, culturales, de ocio que
potencien su dimensión humana y actúan como un factor integrador
. Gracias a estas redes surgen sentimientos de colaboración y solidaridad que repercuten en una mayor efectividad en
el trabajo

efectos negativos de la red de comunicación informal-


. La interpretación subjetiva del emisor, quien informara desde su punto de vista o intereses personales
. Las malas interpretaciones de la información por desconocimiento de la fuente
. Las distorsiones producidas por las sucesivas transmisiones
. La difusión de chismes contra la organización o personal
. La extensión de rumores
Comunicación
externa
Es mas compleja desde el punto de vista administrativo y operativo. Concierne
a todas las relaciones que tiene la empresa con el ámbito exterior, y con el
publico para transmitir la identidad corporativa.
Proceso de comunicación externa

Emisor. Es la empresa misma en donde existe un carácter


emiso códig
corporativo de la emisión de los mensajes r o
Código. Son los comportamientos funcionales de la
empresa.
Mensaje. Es la identidad corporativa convertida en
unidades de comunicación.
Canal. Los canales son varios recept mensa
Receptor. Son los clientes actuales o potenciales, públicos or je
selecto, opinión publica, lideres agencias, gobierno, gremio,
sindicatos, etc.
canal
la comunicación externa comprende tres dimensiones.
publicidad, relaciones publicas e información comercial
Es la comunicación
destinada a establecer,
publicidad desarrollar, realzar y o
cambiar la imagen
corporativa de una
organización.

Es un proceso de comunicación comercial


enfocado a persuadir a los consumidores
actuales y potenciales sobre las virtudes de
la empresa, trata la imagen de la empresa
mas que la del mismo producto
Relaciones publicasLas relaciones publicas son la diplomacia de la
empresa y el fundamento de su política exterior
para colocar su imagen en el sistema
económico y social al que pertenece

Este tipo de comunicación se enfoca al publico en


general, mas allá de los consumidores, en esta
comunicación el mensaje no es tan importante, si
no la creación de ambientes, escenario o eventos.
Información comercial

Es la comunicación de las relaciones directas


comerciales que la empresa tiene con sus
clientes y proveedores.

Son comunicaciones que tienen origen


personalizado pero que deben ser orientadas
por la cultura corporativa.

Algunos ejemplos son, cartas de autorización


de crédito, correspondencia normal con
proveedores etc.

También podría gustarte