Está en la página 1de 24

UNIVERSIDAD

TECNOLÓGICA ISRAEL
FUNDAMENTOS DE LA
ADMINISTRACION

NATHALY CHIMARRO
Enter Presentation Title
BRYAN LLUMIQUINGA
XAVIER MARCALLA
ADRIANA MENDIETA
NAC
VERONICA PARCO
JAZMIN ZAPATA
DEPARTAMENTALIZACI
ON
Concepto:
El termino departamento hace referencia a un
área, división o segmento de una empresa.
Se refiere a agrupar en departamentos
aquellas actividades de trabajo que son
similares o que tienen una relación lógica para
Enter Presentation Title
ello se elabora un organigrama donde
mediante cuadros se representan los
diferentes departamentos que integran la
organización.
TIPOS DE
Enter Presentation
DEPARTAMENTALIZACION Title
POR PROYECTOS

Se realizan equipos diferentes de acuerdo a


cada proyecto que se planea realizar.

Enter Presentation Title


VENTAJAS

DESVENTAJAS
POR PROCESOS
Busca optimizar y hacer rentable la producción a través
de procesos que contribuyen a un mejor rendimiento.

Enter Presentation Title


VENTAJAS

DESVENTAJAS
POR EQUIPO
Se elaboran equipos de trabajo para que las actividades
sean realizadas a plenitud y se disminuya el costo del trabajo.

PRODUCCION

Enter Presentation Title


TROQUELADOS TALADROS FRESADORAS
VENTAJAS

DESVENTAJAS
POR FUNCIONES

Se elaboran equipos de trabajo para que las actividades


sean realizadas a plenitud y se disminuya el costo del trabajo.

Enter Presentation Title


VENTAJAS

DESVENTAJAS
POR TIEMPO
Es la agrupación de actividades con base en el tiempo. La
existencia de turnos de trabajo es común en
muchas empresas, en las que por razones económicas,
tecnológicas o de otro tipo la jorna da laboral normal no sería
suficiente.

Enter Presentation Title


• Se pueden prestar servicios más allá
del día típico de 8 horas
VENTAJAS • Usar procesos que no se puedan
interrumpir, que requieren de un
ciclo de continuo

• Puede fallar la supervisión durante el


DESVENTAJAS turno de la noche
• Existe el factor de la fatiga
POR CLIENTES
La organización basada en la clientela implica las
diferenciación y la agrupación de actividades de acuerdo al
tipo de persona o personas como son edad ,sexo ,nivel social
económico tipo de consumidor etc.,

Enter Presentation Title


• Es el enfoque más orientado hacia
el exterior de la organización,
VENTAJAS preocupada más por el cliente que
por sí misma
• El cliente tiene la impresión de ser
el único

DESVENTAJAS • Difícil coordinación de demandas


opuestas de un mismo cliente
POR TERRITORIO
De acuerdo con el área geográfica donde se brindan los servicios la empresa. Se
usa con más frecuencia en ventas y en producción; no se usa en finanzas, porque
usualmente está concentrada en las oficinas centrales. Las firmas comerciales
recurren a este método cuando emprenden operaciones similares en diferentes
áreas geográficas, como en el montaje de automóviles, detallistas y mayoristas en
cadena y refinerías

Enter Presentation Title


• Coloca la responsabilidad en un
nivel inferior
VENTAJAS • Da importancia a mercados y
problemas de locales
• Mejora la comunicación directa con
los interesados en la localidad

• Requiere de mas personas


DESVENTAJAS capacitadas en la gerencia general
• Dificulta el control en la alta gerencia
POR PRODUCTOS Y
SERVICIOS
Se toma en cuenta el tipo de producto o servicio que se ofrece y de esta manera
se realiza la división de departamentos.
La organización o departamentalización por producto o servicio, también
llamada como organización por división, reúne en una unidad de trabajo a todos
los que participan en la producción y comercialización de un producto o un grupo
relacionado de productos a todos los que están en cierta zona geográfica o todos los
que tratan con cierto tipo de cliente.

Enter Presentation Title


• Establece las responsabilidades de
los departamentos sobre un
VENTAJAS producto
• Facilita la coordinación
• Facilita la innovación

• Aumenta costo
• Su problema principal es en el área
DESVENTAJAS de distribución que es el traslado de
la variedad de productos de gloria.
CARACTERISTICAS

• Es el reflejo lógico de la estructura de la empresa


• Facilita en entendimiento del equipo con el fin de encontrar una eficiencia en sus funciones.
• Esta división por funciones puede ser una barrera para la cooperación entre las distintas
áreas.
• Ayuda a organizar y controlar una estructura jerárquica de la empresa.
• Es ventajoso para empresas con pocas líneas de productos.
• La responsabilidad final de los resultados de la organización recae en un solo órgano. No
promueve equipos de trabajo auto-gestionados.

Enter Presentation Title


IMPORTANCIA

La departamentalización en las empresas es de suma importancia ya que


esta permite llevar a cabo la especialización que facilite las actividades de la
organización. De esta manera se puede ordenar el trabajo para lograr los objetivos
de una manera eficiente.
Sin departamentalización, la organización de las tareas sería difícil ya que al no
sectorizar a la organización no se puede respetar el orden que da eficiencia y
rapidez al cumplimiento de actividades para lograr las metas y objetivos de la
empresa.

Enter Presentation Title


También, sin esta, sería difícil ejercer un correcto control ante los empleados de
la organización.
Reducir y concretar las tareas
asignadas a cada trabajador,
para que la lleven a cabo de
manera más eficiente.

Ayuda a realizar la mejor


selección de los empleados Facilita la supervisión y
para cada puesto de trabajo control por parte de los jefes.
determinado.

OBJETIVOS
Conocer y entender la Incrementar la eficiencia en la

Enter Presentation Title


división adecuada de las
funciones de la empresa.
ejecución de las funciones.

Establece canales de
comunicación.
Enter Presentation Title
FINANZAS PRODUCCION VENTAS

o Presupuesto
o Proceso contable oEstablecimiento de
o Control interno o Proceso
o o Capacidad objetivos
Financiamiento e o Planificación de la
inversión o Inventarios
o Administración de o Fuerza de trabajo distribución, el
o Calidad producto y el precio
riesgos
Enter Presentation Title
o Conocimiento de
riesgos
o Servicio al cliente
oPromociones

También podría gustarte