Está en la página 1de 21

 La hipoacusia inducida por ruido es un problema de

salud que se incrementa, conjuntamente con el avance


de la civilización. La exposición a ruidos da origen a
efectos más importantes de los que podamos pensar, ya
que la incapacidad para la comunicación personal reduce
la calidad de vida del ser humano y su socialización,
fenómeno este conocido como socioacusia,
representando un alto costo económico por lo que afecta
a la sociedad entera. Entre los posibles factores causales
de hipoacusia en el medio laboral debemos considerar
dos: la exposición a niveles altos de ruido ambiental y a
diferentes productos tóxicos (Ej. Anhídrido carbónico,
arsénico, tolueno etc.).
SONIDO NO DESEADO.
SENSACION DESAGRADABLE.
SONIDO QUE INTERFIERE EN
ALGUNA
ACTIVIDAD HUMANA.
Tipos de ruido según la variación del nivel sonoro en el tiempo.
¿RUIDO?
Nivelesaltos de ruido (+ de 85
dB) y con suficiente duración
pueden provocar la pérdida
temporal o permanente de la
audición.
HIPOACUSIA INDUCIDA POR RUIDO

Enfermedad del oído interno que se produce por la


exposición permanente y prolongada al ruido laboral

TRAUMA ACUSTICO
Es el daño instantáneo al oído por un ruido
extremadamente fuerte como una explosión.
FACTORES PREDISPONENTES

 Frecuencia
 Intensidad
 Tiempo:
 Periodo de exposición
 Edad
 Duración total del
trabajo
 Distancia y posición de
la fuente
 Dificultad para la comunicación
oral
 Cefalea
 Disminución de la capacidad
auditiva o hipoacusia
 Perturbación del sueño y
descanso.
 Estrés
 Fatiga, neurosis, depresión.
 Molestias o sensaciones
desagradables que el ruido
provoca. A menudo se
acompaña de zumbido y
tinnitus, en forma continua o
intermitente.
 Efectos sobre el
rendimiento
 Alteración del sistema
circulatorio y digestivo.
 Aumento de secreciones
hormonales.
 Trastornos en el sistema
sensorioneural
 Disfunción sexual
RUIDOS QUE GENERAN
DIVERSAS ACTIVIDADES
DIAGNOSTICO
1. VIDEO OTOSCOPÍA
EVALUACION AUDIOMETRIA

LAVADO O.
CERUMEN
OTICO

ANORMAL

                    
                
LESIÓN TRATAMIENTO

VIDEOOTOSCOPIA

CONTROL
AUDIOMÉTRICO
NORMAL
EVALUACIÓN AUDIOMÉTRICA

EN TONOS PUROS EN LAS FRECUENCIAS


DE 0.5, 1, 2, 3 Y 4 KH.
VIA AÉREA
VIA OSEA
MEDIDAS DE
PREVENCION

 Actuación sobre la fuente


productora de ruido.
 Actuación sobre el
receptor.
TIPOS DE PROTECTORES AUDITIVOS

OREJERAS

TAPONES
Solo se conseguirá una
protección adecuada si:
 El protector se encuentra en
buenas condiciones.
 Es adecuado para el individuo.
 Se ajusta y utiliza
adecuadamente.
USO DE TAPONES

SUPERVISIONES CAPACITACIONES

MEDICIONES DE RUIDO

También podría gustarte