Está en la página 1de 17

SERVICIOS DE

MINERIA
SUBTERRANEA
CLASIFICACION DE ROCAS
PROFESOR: JOSE LATORRE CORTEZ.
ALGUNOS
MODELOS DE
CLASIFICACION CLASIFICACION DE ROCAS
DE ROCAS Existen muchos sistemas que intentan caracterizar
los distintos tipos de rocas.
• Clasificación de Terzagui
Esto no es una tarea fácil, dado la cantidad de
variables que influyen sobre el macizo rocoso.
• Clasificación de Deere (RQD)
Mucho autores recomiendan analizar más estas
• Clasificación del CSIR
variables (fallas, diaclasas, presencia de agua, etc.)
• Clasificación del NGI que la roca misma.
No es posible modelar la cantidad de factores que
Las mas usadas son las de CSIR y NGI, influyen simultáneamente sobre los sistemas de
pues tratan de incorporar el máximo de
información para intentar una
sostenimiento. Por ello es importante la experiencia
evaluación objetiva de los distintos práctica del ingeniero y el conocimiento que existe
factores que influyen en la estabilidad sobre otras aplicaciones de faenas similares.
de las excavaciones subterráneas
CLASIFICACION
DE TERZAGUI

El ingeniero Karl Terzagui tiene el mérito


de publicar (en 1946) los primeros
estudios, sobre el comportamiento de
distintos tipos de rocas sobre
fortificaciones de arcos de acero, en la
construcción de túneles ferroviarios en
los Alpes.
Terzagui postula estimar la carga que
actúa sobre los arcos, en función de
variables muy simples de la geometría
del túnel.
Los resultados son satisfactorios, pero
válidos solamente para sostenimiento
con arcos de acero. No son
homologables, por ejemplo, para
fortificación con pernos.
ROCK QUALITY
DESIGNATION
(RQD)
EN 1964, D. U . DEERE PROPUSO UN
INDICADOR CUANTITATIVO PARA
ESTIMAR LA CALIDAD DE LAS ROCAS
(RQD), EL QUE HA LLEGADO A SER
AMPLIAMENTE USADO EN LA
CLASIFICACION DE ROCAS.
SE DEFINE COMO EL PORCENTAJE DE
TESTIGOS RECUPERADOS (EN TROZOS
SANOS O INTACTOS DE 100 O MAS
MILIMETROS, RESPECTO DE LA
LONGITUD DEL BARRENO)
RQD(%) = 100 x long. testigos mayores
10 cm, dividido por la longitud del
barreno
TABLA RQD

RQD CALIDAD DE ROCA


Menor a 25 % muy incompetente
25 – 50 % incompetente
50 – 75 % regular
75 – 90 % competente
90 – 100 % muy competente
CLASIFICACION DEL CSIR

Esta clasificación la postula el South


African Council for Scientific and
Industrial Research (Consejo Sudafricano
para la Investigación Científica e
Industrial).
La clasificación CSIR, fue propuesta por
Bieniawski, e intenta estimar la acción de
distintos parámetros que están actuando
sobre el macizo rocoso.
El resultado final es una tabla que
muestra distintas situaciones que ocurren
en la minería, cuyos parámetros han sido
ajustados a aplicaciones mineras.
CLASIFICACION
DEL NGI
La Clasificación NGI (Norwegian
Geotechnical Institute) ha sido
propuesta por Barton, Lien y Lunde y se
basa en estudios de una gran cantidad
de casos de estabilidad en
excavaciones subterráneas.
Esta clasificación utiliza rango de
valores, para los distintos parámetros
que intervienen en el cálculo, los que
se van ajustando según las condiciones
locales de cada aplicación.
En general, tanto el sistema propuesto
por CSIR y NGI, son fáciles de aplicar.
Sin embargo, en rocas incompetentes
y/o con presencia de agua, se
recomienda la clasificación del NGI.

También podría gustarte