Está en la página 1de 36

Historias de vida y

método biográfico
Universidad Gabriela Mistral – Ciencia política
Metodología cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
20 de junio de 2014
QUÉ
QUIERO
SABER

QUÉ
VOY A
HACE
R

CÓMO
LO VOY
A HACER
Ordenamiento general del
apartado metodológico

1. Metodología cualitativa / cuantitativa


2. Método
3.Técnicas de recolección de
información
4. Decisiones muestrales
5. Plan de análisis

Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
Método biográfico
Saltalamacchia
Homero R. “La • Definición: "relato de la
historia de
vida:
experiencia individual que
reflexiones a releva las acciones de un
partir de una
experiencia de
individuo como actor humano
investigación”, y participante en la vida
1992,
Ediciones social"
CIJUP.

• Énfasis en la subjetividad

• Corriente humanista / positivista

Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
Método biográfico

• Variable temporal
• Procesos de cambio social, cambios
de mentalidad (Szczepanski)
• Entrevista, GD, encuesta / Método
biográfico

• Wright Mills: Relación Historia –


biografía – estructura social
• Papel activo de la cosmovisión de
los individuos en la estructura social
e historia

Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
Ejemplo: Ciclos económicos y
cambio social en Chile
PIB en dólares corrientes (MMMUS$)

Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
Ejemplo: Despolitización

*Se calcula la participación electoral como cantidad de votos validamente emitidos


por sobre la población total en edad de votar.
Fuente: Elaboración de Patricio Contreras a partir de datos del Servel.

Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
• ¿qué problemas de investigación de
ustedes son susceptibles de ser
estudiados mediante el método
biográfico?

¿Cambio de la constitución?

¿Bachelet y el 27-F?

Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
• Marco de los grupos primarios de
referencia
• Tipos de sociedades
– Pequeñas, comunidades / unidades complejas
• Al mismo tiempo:
– Búsqueda de lo detallado
– Posibilidad de abstracción y
generalización: contextualización

Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
Delimitación
terminológica
Lo que hacen los periodistas y
escritores:

• Biografía

• Autobiografía

Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
Delimitación
terminológica
Lo que hacemos los
investigadores:

• "Life history" o "Relato de


vida" (Pujadas)
– Narrativa vital + documentos
+ entrevistas al entorno

• "Life story" o "Historia de


vida" (Pujadas)
– Narrativa vital del sujeto
tal como éste la cuenta

Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
Ejemplos:

RODRIGUEZ CASTRO,
Yolanda et al. La influencia
de los movimientos
sociales en una historia
de vida. Aljaba. 2011,
vol.15, pp. 57-70.

Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
Limitaciones: el
participante
• capacidad de expresión y articulación
de ideas
• motivación y disposición
del participante
• Credibilidad
• Información subjetiva
– Selectividad de la
memoria
– Transformación de los
recuerdos

Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
"Diez y nueve años había vivido como quien sueña: miraba sin ver,
oía sin oír, se olvidaba de todo, de casi todo. Al caer, perdió el
conocimiento; cuando lo recobró, el presente era casi intolerable de
tan rico y tan nítido, y también las memorias más antiguas y más
triviales. El hecho apenas le interesó. Razonó (sintió) que la
inmovilidad era un precio mínimo. Ahora su percepción y su
memoria eran infalibles. Nosotros, de un vistazo, percibimos tres
copas en una mesa; Funes, todos los vástagos y racimos y frutos
que comprende una parra. Sabía las formas de las nubes australes
del amanecer del treinta de abril de mil ochocientos ochenta y dos
y podía compararlas en el recuerdo con las vetas de un libro en
pasta española que sólo había mirado una vez y con las líneas de la
espuma que un remo levantó en el Río Negro la víspera de la
acción del Quebracho. Esos recuerdos no eran simples; cada
imagen visual estaba ligada a sensaciones musculares, térmicas,
etc. Podía reconstruir todos los sueños, todos los entresueños. Dos
o tres veces había reconstruido un día entero; no había dudado
nunca, pero cada reconstrucción había requerido un día entero. Me
dijo: Más recuerdos tengo yo solo que los que habrán tenido todos
los hombres desde que el mundo es mundo. Y también: Mis sueños
son como la vigilia de ustedes. Y también, hacia el alba: Mi
memoria, señor, es como vaciadero de basuras. Una circunferencia
en un pizarrón, un triángulo rectángulo, un rombo, son formas que
podemos intuir plenamente; lo mismo le pasaba a Ireneo con las
aborrascadas crines de un potro, con una punta de ganado en una
cuchilla, con el fuego cambiante y con la innumerable ceniza, con Borges, J. "Funes el
las muchas caras de un muerto en un largo velorio. No sé cuántas memorioso". En:
estrellas veía en el cielo." Ficciones. Buenos Aires,
1944.

Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
Delimitación
terminológica
• "Biograma"

– Mucha historias
(hasta miles)

– Muy breves

Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
Relatos cruzados

"Estructura polifónica"
Enriquecer el relato

Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
Ejemplo:

- cultura de la pobreza

Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
Relatos paralelos

Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
Usos comunes:
-Crisis y desajuste:

-Marginalización

-Migración

-Personalidad

-Tránsito de una
categoría social a otra

-Tránsito de un marco
social a otro

-Aculturación

Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
El Método

ELABORACIÓN DE LA
HISTORIA DE VIDA
Diseño
Fuente:
Pujadas,
1996 1. Planteamiento de
preguntas
2. Elaboración teórica de
hipótesis
3. Justificación de elección de
historias de vida

Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
Construcción de la
muestra
1. ¿Cuántas historias de vida hacer?
2. ¿Qué vida estudiar?
– Definir variables
• Azar / bola de nieve
• Aproximación histórica
• Aproximación cuantitativa – datos secundarios:
censos, encuestas, surveys
– Persona que reúna ciertas características
– según pregunta de investigación planteada

Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
Ejemplo: Ciclos económicos y
cambio social en Chile
PIB en dólares corrientes (MMMUS$)

Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
Delimitar:
Fuente:
A. "Estructuras de mediación"
Pujadas,
1996 • marcos sociales concretos que
sirven de contexto donde se
producen las interacciones que
enmarcan la vida individual
• Grupo doméstico, pandilla,
institución de acogida, lugar de
trabajo, comunidad
B. "Procesos"

Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
Anderson (1961)

"hobohemia": obreros temporales pobres de Chicago

Hobos / pordioseros / otros obreros

Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
Aproximación al terreno

• Comienzo del
trabajo de campo
• Localización de
informantes
ideales
• Establecer
contactos

Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
Consideraciones
prácticas y éticas
• Explicar objetivo de estudio
• Anonimato
• Voluntariedad
• Grabación o notas
• Condiciones del lugar: comodidad,
confianza / interrupciones
• Consentimiento informado

Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
Técnicas:
A. Documentos personales

• Biografías
• Diarios de vida
• Correspondencia
• Fotografías,
videos
• Objetos
personales

Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
Técnicas:
B. Encargo de autobiografía

• Grabación o escritura
– Poco control sobre los datos

Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
Técnicas:
C. Entrevista biográfica
• Primera sesión: esbozo general

• Precisión cronológica
• Referencia profunda a relaciones,
ambiente donde ocurren las vivencias
• Transcripciones sesión a sesión
– Repaso en conjunto
Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
Gestión de tiempos

• Entrevistas en
profundidad ¿cuántas?
• El "corte de sesión" en
la terapia psicoanalítica
• Suficiencia de los
tiempos

Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
PRODUCTO
PROCEDIMIENTO RECURSOS
ESPERADO
Identificar participantes Personas con las Lista de candidatos
1 potenciales características para el estudio
deseadas
Abordar a los Hacer una reunión Consentimiento
2 participantes para explicar el para participar
potenciales estudio
Sesiones de trabajo Grabadoras, lugar Testimonio grabado
3 adecuado

Entrega y discusión del Determinar exactitud Testimonio en su


testimonio con los y fidelidad del forma final
4 participantes testimonio

Organización del Análisis cualitativo Testimonio


5 contenido del testimonio organizado

Contraste del testimonio Destrezas refinadas Publicación de la


6 con la literatura en el análisis historia de vida
cualitativo

Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
Técnicas:
D. Observación participante
• No hay sesiones formales de entrevista

• Relatos se
obtienen en
"el estar ahí"

• espontaneo

Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
Elaboración del texto

1. Transcripción fiel de los materiales.

2. Ordenación cronológica del material.

3. Reducción y depuración.

4. Inserción de información.

Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar
Rigor en la construcción del
texto

• Presentar el problema de investigación y


punto de vista teórico asumido
• Dar cuenta de las condiciones de producción
del relato o metodología: búsqueda de
comparabilidad y posibilidad de replicar
• Lograr suficiencia mediante profundización y
triangulación
• Situar el contexto cultural permanentemente

Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa I – Alberto Mayol, Carla Azócar

También podría gustarte