Está en la página 1de 11

BIENVENIDOS

Universidad de Santander
(UDES)
Semestre II

LA OXITOCINA ESTUDIANTES:

*Gómez César.

*Almenarez Carlos.

PROFESORA:

23 de abril de 2020 Camargo Leidys


LA OXITOCINA

¿EN QUÉ ÓRGANO


¿QUÉ ES? SE PRODUCE?

La oxitocina se produce
Es una hormona en el sistema nervioso
peptídica, cuya central, más
estructura química concretamente en el
está compuesta por Núcleo Paraventricular del
nueve aminoácidos. HIPOTÁLAMO Hipotálamo. El hipotálamo
Esta hormona tiene es la estructura más
múltiples funciones, importante en la
algunas de ellas más regulación del sistema
conocidas que otras. endocrino. Éste recoge
información relativa al
medio interno y se
comunica con la Hipófisis.
IMPORTANCIA DE LA OXITOCINA

*EN EL PARTO: genera el desencadenamiento y sostén de las


contracciones del parto, así como en la dilatación del cuello uterino. 

*EN LA LACTANCIA: actúa en el bebé y en la mamá cuando se da de


mamar. En este acto se produce un "cuelgue de amor“.

*EN EL COMPORTAMIENTO SOCIAL: Actúa en la memoria social


implicada con el vínculo, apego y empatía.

*NEUROTRANSMISOR EN EL CEREBRO: aumenta los niveles


endógenos de opiáceos e induce efectos anti-estrés.

*EN EL SEXO: es de suma incidencia en la excitación sexual y en los


orgasmos tanto de hombres como de las mujeres.
FUNCIONES DE LA HORMONA
AMOR MATERNIDAD Y PARTO
Se dice frecuentemente que la oxitocina es la La oxitocina hace que ciertas fibras musculares
sustancia responsable de que exista el amor. del útero se mantengan contraídas durante el
parto, y además es la responsable de que se den
Es por ello que los niveles de oxitocina aumentan las contracciones antes del nacimiento.
al reconocer caras familiares, mirarse a los ojos
con seres queridos; en general, es segregado en También, la oxitocina tiene ciertos efectos
cantidades relativamente grandes en situaciones mecánico sobre las mamas, haciendo que estas
relacionadas con el amor y el apego. eyecten leche materna.
FUNCIONES DE LA HORMONA
SEXO VÍNCULOS SOCIALES
PROCESOS DE REGULACIÓN EN EL
ORGANISMO
La oxitocina regula la respuesta
Regulación de estrés
del miedo
PROCESOS DE REGULACIÓN EN EL
ORGANISMO

Reguladora de los Reguladora de la


partos maternidad

Es segregada durante
todo el embarazo y se Una vez nacido el bebé
mantiene estable hasta estimula la eyección de la
que comienza el parto. leche, favorece que madre
Entonces, va aumentando y bebé se enamoren y
progresivamente para asimismo ayuda a que el
dotar de mayor efectividad útero se contraiga y
a las contracciones que recupere su tamaño
permiten la dilatación del habitual.
cuello uterino.
PATOLOGÍAS

Los niveles de oxitocina bajos también se han relacionado con


trastornos de depresión, pero el uso de oxitocina para tratar
estas condiciones todavía no ha sido suficientemente estudiada.
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

- Lee, H. J., Macbeth, A. H., Pagani, J. H. y Young, W. S. (2009) Oxytocin: the


great facilitator of life. Prog Neurobiol. 88(2), 127-51.

- Ledezma, C. L., Azpiroz, R. C., Salinas, M. V., de Bortoli, M. (2014). El cebrero


social: entre las neuronas espejo y la oxitocina. Fundamentos en
Humanidades, 15 (2), 69-73

- Pereira, J. A. (2011). Oxitocina, Vasopresina y Condicta Social: Hipótesis


neuropéptida para el Trastorno Autista. Research Gate.

También podría gustarte